Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
El objetivo es aproximarse a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura, que parte de la articulación entre el ordenamiento territorial y la programación de proyectos de infraestructura. El método descriptivo en cuanto al desarrollo de etapas de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6627
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13096
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4580
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13096
- Palabra clave:
- gestión
megaproyectos de infraestructura
ordenamiento
planificación territorial
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
Summary: | El objetivo es aproximarse a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura, que parte de la articulación entre el ordenamiento territorial y la programación de proyectos de infraestructura. El método descriptivo en cuanto al desarrollo de etapas de revisión bibliográfica y análisis de su aplicabilidad, permite concluir que la concepción de la planeación del ordenamiento territorial nacional es requerida y un congruente ordenamiento territorial podría resolver los problemas territoriales a escala urbano-regional en materias y disposición del uso del suelo, necesarios en los megaproyectos de infraestructura. A manera de conclusión, se manifiesta el deber alentar la formación de cartas de navegación espacial, geográfica a escala nacional, departamental y local para auspiciar los proyectos de infraestructura que impacta las disposiciones del uso, ocupación y apropiación del territorio, y que, de paso, estos puedan intervenir en la discusión sobre la finalidad y configuración del territorio desde el orden jurídico hasta lo sociocultural. |
---|