Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación

Las referencias bibliográficas son parte importante de cualquier trabajo investigativo y en el caso de los artículos científicos, estas permiten establecer la actualidad de la temática. Otra función de las referencias es la de establecer el impacto del trabajo en el área del saber en la que se inscr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6593
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10387
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10387
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2022 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
id REPOUPTC2_c1959221e458025792f63c5c7e362e64
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10387
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en-US.fl_str_mv Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
dc.title.es-ES.fl_str_mv Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
title Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
spellingShingle Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
title_short Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
title_full Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
title_fullStr Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
title_full_unstemmed Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
title_sort Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación
description Las referencias bibliográficas son parte importante de cualquier trabajo investigativo y en el caso de los artículos científicos, estas permiten establecer la actualidad de la temática. Otra función de las referencias es la de establecer el impacto del trabajo en el área del saber en la que se inscribe la investigación, lo cual se hace en la discusión de resultados. Esto debido a que la discusión corresponde al contraste de los hallazgos propios con los de otros investigadores, lo cual enriquece el artículo y justifica su publicación.   Usualmente, la mayoría de las citas aparecen en la introducción del artículo y se espera que al menos la mitad de ellas no supere los cuatro años de antigüedad. Además, se deben considerar revistas de corriente principal, incluidas en Scopus o WoS, así como en bases de datos regionales del tipo SciELO o RedALyC. En este sentido, se sugiere a los autores soportar sus manuscritos con referencias actualizadas, pertinentes y en una cantidad razonable: de 20 a 30 referencias para un artículo de investigación, son adecuadas.   En el presente fascículo, Vol. 12 No. 1, se incluyen once artículos, los cuales invitamos a consultar y utilizar en sus trabajos académicos. Asimismo, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista. Los requisitos de forma se pueden consultar en nuestra página WEB, en el apartado de instrucciones para los autores, los cuales deben ser atendidos escrupulosamente para reducir los tiempos de evaluación.   Cordialmente,   FLAVIO HUMBERTO FERNÁNDEZ MORALES Editor Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación ISSN: 2027-8306 - ISSN-e: 2389-9417 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:04:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:04:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6593
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a177
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6593
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215
10.19053/20278306.v12.n1.2022.14215
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10387
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10387
identifier_str_mv 10.19053/20278306.v12.n1.2022.14215
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215/11634
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215/12553
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf94
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
http://purl.org/coar/access_right/c_abf94
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 12 No. 1 (2022): Enero-Junio; 5
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Enero-Junio; 5
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9417
2027-8306
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633811130810368
spelling 2022-02-152024-07-05T18:04:13Z2024-07-05T18:04:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/1421510.19053/20278306.v12.n1.2022.14215https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10387Las referencias bibliográficas son parte importante de cualquier trabajo investigativo y en el caso de los artículos científicos, estas permiten establecer la actualidad de la temática. Otra función de las referencias es la de establecer el impacto del trabajo en el área del saber en la que se inscribe la investigación, lo cual se hace en la discusión de resultados. Esto debido a que la discusión corresponde al contraste de los hallazgos propios con los de otros investigadores, lo cual enriquece el artículo y justifica su publicación.   Usualmente, la mayoría de las citas aparecen en la introducción del artículo y se espera que al menos la mitad de ellas no supere los cuatro años de antigüedad. Además, se deben considerar revistas de corriente principal, incluidas en Scopus o WoS, así como en bases de datos regionales del tipo SciELO o RedALyC. En este sentido, se sugiere a los autores soportar sus manuscritos con referencias actualizadas, pertinentes y en una cantidad razonable: de 20 a 30 referencias para un artículo de investigación, son adecuadas.   En el presente fascículo, Vol. 12 No. 1, se incluyen once artículos, los cuales invitamos a consultar y utilizar en sus trabajos académicos. Asimismo, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista. Los requisitos de forma se pueden consultar en nuestra página WEB, en el apartado de instrucciones para los autores, los cuales deben ser atendidos escrupulosamente para reducir los tiempos de evaluación.   Cordialmente,   FLAVIO HUMBERTO FERNÁNDEZ MORALES Editor Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación ISSN: 2027-8306 - ISSN-e: 2389-9417 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaLas referencias bibliográficas son parte importante de cualquier trabajo investigativo y en el caso de los artículos científicos, estas permiten establecer la actualidad de la temática. Otra función de las referencias es la de establecer el impacto del trabajo en el área del saber en la que se inscribe la investigación, lo cual se hace en la discusión de resultados. Esto debido a que la discusión corresponde al contraste de los hallazgos propios con los de otros investigadores, lo cual enriquece el artículo y justifica su publicación.   Usualmente, la mayoría de las citas aparecen en la introducción del artículo y se espera que al menos la mitad de ellas no supere los cuatro años de antigüedad. Además, se deben considerar revistas de corriente principal, incluidas en Scopus o WoS, así como en bases de datos regionales del tipo SciELO o RedALyC. En este sentido, se sugiere a los autores soportar sus manuscritos con referencias actualizadas, pertinentes y en una cantidad razonable: de 20 a 30 referencias para un artículo de investigación, son adecuadas.   En el presente fascículo, Vol. 12 No. 1, se incluyen once artículos, los cuales invitamos a consultar y utilizar en sus trabajos académicos. Asimismo, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista. Los requisitos de forma se pueden consultar en nuestra página WEB, en el apartado de instrucciones para los autores, los cuales deben ser atendidos escrupulosamente para reducir los tiempos de evaluación.   Cordialmente,   FLAVIO HUMBERTO FERNÁNDEZ MORALES Editor Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación ISSN: 2027-8306 - ISSN-e: 2389-9417 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaapplication/pdftext/xmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215/11634https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/14215/12553Derechos de autor 2022 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf94http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 12 No. 1 (2022): Enero-Junio; 5Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Enero-Junio; 52389-94172027-8306Editorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigaciónEditorial: Las referencias bibliográficas y los artículos de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6593http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a177http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Fernández-Morales, Flavio Humberto001/10387oai:repositorio.uptc.edu.co:001/103872025-07-18 11:51:10.197metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co