Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander

Durante muchos años el cultivo del café ha sido de gran relevancia en la economía del país y de gran prestigio ante los países consumidores del grano, esto evidencia la importancia de mejorar los sistemas de producción para mantener el nivel de  competitividad  que  ha  destacado  el  café colombian...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10464
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/322
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10464
Palabra clave:
Café
Sistemas de Producción
Manejo de Fincas
Auditoria
Certificación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_c0cba593f2956dc8ef4c438662756974
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10464
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-242024-07-05T18:11:13Z2024-07-05T18:11:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/322https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10464Durante muchos años el cultivo del café ha sido de gran relevancia en la economía del país y de gran prestigio ante los países consumidores del grano, esto evidencia la importancia de mejorar los sistemas de producción para mantener el nivel de  competitividad  que  ha  destacado  el  café colombiano  como uno  de  los mejores por  su calidad  y  buenos  procesos  agroindustriales. Debido  a  problemas  fitosani tarios  y  de comercialización,  presentados  en  años anteriores, se han reducido las utilidades finales para  el   productor,  haciendo  necesario implementar mecanismos  que  conduzcan  a establecer nuevas tecnologías en el cultivo y así ayuden  a  incrementar  la  eficiencia  de  los cafeteros. El proceso de mejoramiento empezó por la socialización del programa con el fin de determinar  la  población  inicial  interesada  en participar y mejorar el manejo de sus fincas, para luego hacer el diagnóstico de  los predios  y el continuo asesoramiento profesional. Además, se brindó  capacitación  periódica  al  grupo  y,  al considerar  el  cumplimiento  de  la  normaapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/322/326Ciencia y Agricultura; Vol. 6 No. 2 (2008); 27-35Ciencia y Agricultura; Vol. 6 Núm. 2 (2008); 27-352539-0899CaféSistemas de ProducciónManejo de FincasAuditoriaCertificaciónMejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santanderinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fraile-A., Daniel A.Serrano-Cely, Pablo Antonio001/10464oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104642025-07-18 11:01:23.316metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
title Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
spellingShingle Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
Café
Sistemas de Producción
Manejo de Fincas
Auditoria
Certificación
title_short Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
title_full Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
title_fullStr Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
title_full_unstemmed Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
title_sort Mejoramiento de prácticas agrícolas implementadas en las fincas cafeteras en Guadalupe, Santander
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Café
Sistemas de Producción
Manejo de Fincas
Auditoria
Certificación
topic Café
Sistemas de Producción
Manejo de Fincas
Auditoria
Certificación
description Durante muchos años el cultivo del café ha sido de gran relevancia en la economía del país y de gran prestigio ante los países consumidores del grano, esto evidencia la importancia de mejorar los sistemas de producción para mantener el nivel de  competitividad  que  ha  destacado  el  café colombiano  como uno  de  los mejores por  su calidad  y  buenos  procesos  agroindustriales. Debido  a  problemas  fitosani tarios  y  de comercialización,  presentados  en  años anteriores, se han reducido las utilidades finales para  el   productor,  haciendo  necesario implementar mecanismos  que  conduzcan  a establecer nuevas tecnologías en el cultivo y así ayuden  a  incrementar  la  eficiencia  de  los cafeteros. El proceso de mejoramiento empezó por la socialización del programa con el fin de determinar  la  población  inicial  interesada  en participar y mejorar el manejo de sus fincas, para luego hacer el diagnóstico de  los predios  y el continuo asesoramiento profesional. Además, se brindó  capacitación  periódica  al  grupo  y,  al considerar  el  cumplimiento  de  la  norma
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/322
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10464
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/322
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10464
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/322/326
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 6 No. 2 (2008); 27-35
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 6 Núm. 2 (2008); 27-35
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633828558143488