Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia
En el presente artículo se realizó una revisión documental, la cual se compone de tres momentos: el primero esboza un recorrido a través de los inicios de acreditación en Estados Unidos y Europa, junto con su concepto, a nivel latinoamericano, se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11530
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10236
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11530
- Palabra clave:
- acreditación
formación docente
educación superior
autoevaluación
calidad de la educación
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_c04f6632ec766be1ab3eeaddcb1027c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11530 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-11-172024-07-05T18:24:31Z2024-07-05T18:24:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1023610.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10236https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11530En el presente artículo se realizó una revisión documental, la cual se compone de tres momentos: el primero esboza un recorrido a través de los inicios de acreditación en Estados Unidos y Europa, junto con su concepto, a nivel latinoamericano, se muestran el proceso evolutivo de los sistemas de Acreditación y las políticas educativas de cada región, en particular de México con a aparición de estamentos como el CONAEVA y el COPAES y en Chile, con la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LODE) y el CNA Chile. En la segunda parte se aborda este proceso en Colombia explicando el concepto de calidad, la normatividad y la evolución de la acreditación, en educación de los programas evaluados a nivel de Instituciones de Educación Superior y programas de pregrado y posgrado. Resultando de particular interés la acreditación de programas de licenciaturas, dado que en función de la normatividad vigente, la acreditación de estos se convierte en un acto obligatorio desde directiva ministerial.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10236/8497Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 59-682805-6655acreditaciónformación docenteeducación superiorautoevaluacióncalidad de la educaciónUna mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Jiménez-Díaz, CatalinaCubillos-Gutiérrez, Jessica Natalia001/11530oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115302025-07-18 11:11:25.411metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
title |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
spellingShingle |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia acreditación formación docente educación superior autoevaluación calidad de la educación |
title_short |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
title_full |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
title_fullStr |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
title_sort |
Una mirada a la acreditación y su proceso en las Licenciaturas en Colombia |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
acreditación formación docente educación superior autoevaluación calidad de la educación |
topic |
acreditación formación docente educación superior autoevaluación calidad de la educación |
description |
En el presente artículo se realizó una revisión documental, la cual se compone de tres momentos: el primero esboza un recorrido a través de los inicios de acreditación en Estados Unidos y Europa, junto con su concepto, a nivel latinoamericano, se muestran el proceso evolutivo de los sistemas de Acreditación y las políticas educativas de cada región, en particular de México con a aparición de estamentos como el CONAEVA y el COPAES y en Chile, con la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LODE) y el CNA Chile. En la segunda parte se aborda este proceso en Colombia explicando el concepto de calidad, la normatividad y la evolución de la acreditación, en educación de los programas evaluados a nivel de Instituciones de Educación Superior y programas de pregrado y posgrado. Resultando de particular interés la acreditación de programas de licenciaturas, dado que en función de la normatividad vigente, la acreditación de estos se convierte en un acto obligatorio desde directiva ministerial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10236 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10236 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11530 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10236 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11530 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10236/8497 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 59-68 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633807887564800 |