Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.)
Se evaluó la respuesta de la aplicación de agua de riego estimulada magnéticamente en el desarrollo y la producción de la cúrcuma (Curcuma longa L). Para la estimulación del agua se utilizaron dos magnetrones instalados en serie dentro de un circuito de recirculación. En las pruebas se establecieron...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6567
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16724
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5112
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16724
- Palabra clave:
- Bio-magnetismo
riego por goteo
tecnología agroambiental
campo magnético
cúrcuma.
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_bff36ed2d8ad53a3121fd4ae07680465 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16724 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-07-112024-07-08T14:42:15Z2024-07-08T14:42:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/511210.17584/rcch.2016v10i1.5112https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16724Se evaluó la respuesta de la aplicación de agua de riego estimulada magnéticamente en el desarrollo y la producción de la cúrcuma (Curcuma longa L). Para la estimulación del agua se utilizaron dos magnetrones instalados en serie dentro de un circuito de recirculación. En las pruebas se establecieron tres tiempos de exposición al campo magnético (10, 15 y 30 minutos), un testigo recirculado sin magnetrones y un testigo absoluto sin recircular. Se empleó un diseño unifactorial completamente al azar. El sistema de magnetización fue acoplado a un sistema de riego por goteo, aplicándose durante tres meses a plántulas de cúrcuma en condiciones de invernadero. Los resultados mostraron que el tiempo de recirculación del agua magnetizada durante 30 minutos generó un incremento estadísticamente significativo en la longitud del tallo principal, el número de rizomas, el número de macollos, la masa fresca y la masa seca, superior a los demás tratamientos. De acuerdo a estos resultados, la aplicación de agua magnetizada podría ser considerada como una tecnología promisoria para mejorar el rendimiento del cultivo de cúrcuma.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5112/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf68http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 1 (2016); 176-185Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 176-185Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 1 (2016); 176-185Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 1 (2016); 176-185Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 1 (2016); 176-1852422-37192011-2173Bio-magnetismoriego por goteotecnología agroambientalcampo magnéticocúrcuma.Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6567http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a151http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Zuñiga Escobar, OrlandoJiménez, Cristián OrlandoBenavides, Jhony ArmandoGutiérrez, Mauricio AlejandroTorres, Celina001/16724oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167242025-07-18 11:48:08.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
title |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
spellingShingle |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) Bio-magnetismo riego por goteo tecnología agroambiental campo magnético cúrcuma. |
title_short |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
title_full |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
title_fullStr |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
title_full_unstemmed |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
title_sort |
Efecto del agua magnetizada en el desarrollo y la producción de cúrcuma (Curcuma longa L.) |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Bio-magnetismo riego por goteo tecnología agroambiental campo magnético cúrcuma. |
topic |
Bio-magnetismo riego por goteo tecnología agroambiental campo magnético cúrcuma. |
description |
Se evaluó la respuesta de la aplicación de agua de riego estimulada magnéticamente en el desarrollo y la producción de la cúrcuma (Curcuma longa L). Para la estimulación del agua se utilizaron dos magnetrones instalados en serie dentro de un circuito de recirculación. En las pruebas se establecieron tres tiempos de exposición al campo magnético (10, 15 y 30 minutos), un testigo recirculado sin magnetrones y un testigo absoluto sin recircular. Se empleó un diseño unifactorial completamente al azar. El sistema de magnetización fue acoplado a un sistema de riego por goteo, aplicándose durante tres meses a plántulas de cúrcuma en condiciones de invernadero. Los resultados mostraron que el tiempo de recirculación del agua magnetizada durante 30 minutos generó un incremento estadísticamente significativo en la longitud del tallo principal, el número de rizomas, el número de macollos, la masa fresca y la masa seca, superior a los demás tratamientos. De acuerdo a estos resultados, la aplicación de agua magnetizada podría ser considerada como una tecnología promisoria para mejorar el rendimiento del cultivo de cúrcuma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6567 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a151 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6567 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5112 10.17584/rcch.2016v10i1.5112 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16724 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5112 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16724 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2016v10i1.5112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5112/pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf68 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf68 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 1 (2016); 176-185 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 176-185 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 1 (2016); 176-185 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 1 (2016); 176-185 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 1 (2016); 176-185 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633790588157952 |