Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies
Este artículo discute el proceso continuo de reflexividad del autor sobre las nuevas formas de describir al inglés en las ecologías del lenguaje actuales. Específicamente, el autor cuestiona si los binarios tradicionales como segunda lengua/lengua extranjera o hablantes nativos/no nativos siguen sie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16014
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/3695
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16014
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 ENLETAWA JOURNAL
id |
REPOUPTC2_bf6f465632fd251ac56bd9830ac9f354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16014 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-07-142024-07-08T14:32:25Z2024-07-08T14:32:25Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/369510.19053/2011835X.3695https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16014Este artículo discute el proceso continuo de reflexividad del autor sobre las nuevas formas de describir al inglés en las ecologías del lenguaje actuales. Específicamente, el autor cuestiona si los binarios tradicionales como segunda lengua/lengua extranjera o hablantes nativos/no nativos siguen siendo viables. Por lo tanto, el autor propone una visión revisada de segundas lenguas que reconozca cómo la mediación tecnológica abre nuevos espacios para la creatividad y la apropiación en el uso de la lengua. Este artículo también incita una visión del inglés (y las segundas lenguas) que se intersecte con la tecnología y las literacidades digitales como herramienta para el acceso y la inclusión social. La combinación del inglés y estas nuevas tecnologías, si se concibe cuidadosamente, puede proveer los primeros pasos hacia sociedades más equitativas. Finalmente, el artículo presenta unas implicaciones iniciales para la pedagogía, las prácticas en literacidad y la investigación en sus apartes finales.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/3695/3264Copyright (c) 2015 ENLETAWA JOURNALhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enletawa Journal; No. 7 (2014)Enletawa Journal; Núm. 7 (2014)2463-19652011-835XRethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologiesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Mora, Raúl Alberto001/16014oai:repositorio.uptc.edu.co:001/160142025-07-18 11:15:16.882metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
title |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
spellingShingle |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
title_short |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
title_full |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
title_fullStr |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
title_full_unstemmed |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
title_sort |
Rethinking the Intersection Between Technology, Digital Literacies and Language Ecologies |
description |
Este artículo discute el proceso continuo de reflexividad del autor sobre las nuevas formas de describir al inglés en las ecologías del lenguaje actuales. Específicamente, el autor cuestiona si los binarios tradicionales como segunda lengua/lengua extranjera o hablantes nativos/no nativos siguen siendo viables. Por lo tanto, el autor propone una visión revisada de segundas lenguas que reconozca cómo la mediación tecnológica abre nuevos espacios para la creatividad y la apropiación en el uso de la lengua. Este artículo también incita una visión del inglés (y las segundas lenguas) que se intersecte con la tecnología y las literacidades digitales como herramienta para el acceso y la inclusión social. La combinación del inglés y estas nuevas tecnologías, si se concibe cuidadosamente, puede proveer los primeros pasos hacia sociedades más equitativas. Finalmente, el artículo presenta unas implicaciones iniciales para la pedagogía, las prácticas en literacidad y la investigación en sus apartes finales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:32:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:32:25Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/3695 10.19053/2011835X.3695 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16014 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/3695 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16014 |
identifier_str_mv |
10.19053/2011835X.3695 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/3695/3264 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 ENLETAWA JOURNAL |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 ENLETAWA JOURNAL http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Enletawa Journal; No. 7 (2014) |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Enletawa Journal; Núm. 7 (2014) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2463-1965 2011-835X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633799229472768 |