Normalización y transgresión a través de la mirada del mito
El presente artículo se constituye como la hoja de ruta del proyecto de investigación titulado «Normalización y transgresión a través de la mirada del mito». Se pretende mostrar una red de conexiones entre las pretensiones y especificidades de la investigación y el estado del arte y demás teorías qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10847
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10847
- Palabra clave:
- normalización
transgresión
mito
sujeto
voz
cuerpo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_bf0b5c84d0b32bcec356a745bb3c2ed2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10847 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-12-022024-07-05T18:18:09Z2024-07-05T18:18:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/215610.19053/0121053X.2156https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10847El presente artículo se constituye como la hoja de ruta del proyecto de investigación titulado «Normalización y transgresión a través de la mirada del mito». Se pretende mostrar una red de conexiones entre las pretensiones y especificidades de la investigación y el estado del arte y demás teorías que se convierten en la base para el desarrollo del proyecto. De esta manera, y a través de las relaciones entre lo anteriormente mencionado, se espera determinar las manifestaciones de normalización y transgresión en estudiantes de secundaria, relacionadas con su voz y su cuerpo, a través del diálogo con el mito. Dichas nociones de normalización y transgresión surgen de lo yaestablecido por Michael Foucault y se conectan, en este caso, con las particularidades del contexto educativo en el cual esta investigación toma lugar.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156/2120https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156/5175Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 75-90Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 75-902346-18290121-053XnormalizacióntransgresiónmitosujetovozcuerpoNormalización y transgresión a través de la mirada del mitoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Monroy, Liliana Paola001/10847oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108472025-07-18 11:05:01.702metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
title |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
spellingShingle |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito normalización transgresión mito sujeto voz cuerpo |
title_short |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
title_full |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
title_fullStr |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
title_full_unstemmed |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
title_sort |
Normalización y transgresión a través de la mirada del mito |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
normalización transgresión mito sujeto voz cuerpo |
topic |
normalización transgresión mito sujeto voz cuerpo |
description |
El presente artículo se constituye como la hoja de ruta del proyecto de investigación titulado «Normalización y transgresión a través de la mirada del mito». Se pretende mostrar una red de conexiones entre las pretensiones y especificidades de la investigación y el estado del arte y demás teorías que se convierten en la base para el desarrollo del proyecto. De esta manera, y a través de las relaciones entre lo anteriormente mencionado, se espera determinar las manifestaciones de normalización y transgresión en estudiantes de secundaria, relacionadas con su voz y su cuerpo, a través del diálogo con el mito. Dichas nociones de normalización y transgresión surgen de lo yaestablecido por Michael Foucault y se conectan, en este caso, con las particularidades del contexto educativo en el cual esta investigación toma lugar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:09Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156 10.19053/0121053X.2156 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10847 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10847 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.2156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156/2120 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2156/5175 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 75-90 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 75-90 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633786308919296 |