Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo
En una hacienda de clima tropical bajo, se evalula respuesta a tres programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) en 30 vacas vacías cebú comercial, cíclicas, con buena condición corporal, seleccionadas por palpación rectal ydistribuidas al azar en tres grupos de 10 vacas ca...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10467
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/325
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10467
- Palabra clave:
- Sincronización de Estro
Ovulación
Preñez
Implante Auricular
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_be7cf50480e54f34d384ba5adaac11c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10467 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-02-242024-07-05T18:11:13Z2024-07-05T18:11:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/325https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10467En una hacienda de clima tropical bajo, se evalula respuesta a tres programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) en 30 vacas vacías cebú comercial, cíclicas, con buena condición corporal, seleccionadas por palpación rectal ydistribuidas al azar en tres grupos de 10 vacas cada uno. A éstos se les asignó un protocolo de sincronización de celos y ovulación diferente. En el grupo 1 se utilizó un dispositivo intravaginal impregnado con progesterona, las vacas del grupo 2 recibieron un implante auricular impregnado de Norgestomet y en el grupo 3 se realizó el protocolo de Ovsynch. Se diagnosticó la preñez mediante ultrasonografía, 30 días después de la inseminación en los tratamientos y los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva con variables de tipo cuantitativo. Los resultados obtenidos para el grupo 1, fueron 4 de 10 vacas preñadas, en el grupo 2, 6 de 10 vacas preñadas y en el grupo 3, 3 de 10 vacas. Se encontraron diferencias significativas entre las vacas que recibieron el implante auricular, así como a aquellas vacas que se les hizo el protocolo de Ovsynch, pero no se encontraron diferencias significativas entre el dispositivo intravaginal impregnado con progesterona, respecto de los dos restantes. El valor más económico por preñez se obtuvo con la utilización del protocolo de Ovsynch, sin embargo, en términos de eficiencia,fue mejor usar el implante auricular impregnado de Norgestomet, esto por razones de mejoramiento genético. De esta forma se concluyó que el protocolo del implante auricular con Norgestomet tuvo una superior tasa de preñez,sin que esto sea una constante, debido a que existen diferentes factores que hacen variar los resultados de la IATF.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/325/329Ciencia y Agricultura; Vol. 6 No. 2 (2008); 55-64Ciencia y Agricultura; Vol. 6 Núm. 2 (2008); 55-642539-0899Sincronización de EstroOvulaciónPreñezImplante AuricularProtocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanabria-V., Andrés M.Porras-Vargas, José Luis001/10467oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104672025-07-18 11:01:10.717metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
title |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
spellingShingle |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo Sincronización de Estro Ovulación Preñez Implante Auricular |
title_short |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
title_full |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
title_fullStr |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
title_full_unstemmed |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
title_sort |
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas (Bos indicus) en el trópico bajo |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Sincronización de Estro Ovulación Preñez Implante Auricular |
topic |
Sincronización de Estro Ovulación Preñez Implante Auricular |
description |
En una hacienda de clima tropical bajo, se evalula respuesta a tres programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) en 30 vacas vacías cebú comercial, cíclicas, con buena condición corporal, seleccionadas por palpación rectal ydistribuidas al azar en tres grupos de 10 vacas cada uno. A éstos se les asignó un protocolo de sincronización de celos y ovulación diferente. En el grupo 1 se utilizó un dispositivo intravaginal impregnado con progesterona, las vacas del grupo 2 recibieron un implante auricular impregnado de Norgestomet y en el grupo 3 se realizó el protocolo de Ovsynch. Se diagnosticó la preñez mediante ultrasonografía, 30 días después de la inseminación en los tratamientos y los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva con variables de tipo cuantitativo. Los resultados obtenidos para el grupo 1, fueron 4 de 10 vacas preñadas, en el grupo 2, 6 de 10 vacas preñadas y en el grupo 3, 3 de 10 vacas. Se encontraron diferencias significativas entre las vacas que recibieron el implante auricular, así como a aquellas vacas que se les hizo el protocolo de Ovsynch, pero no se encontraron diferencias significativas entre el dispositivo intravaginal impregnado con progesterona, respecto de los dos restantes. El valor más económico por preñez se obtuvo con la utilización del protocolo de Ovsynch, sin embargo, en términos de eficiencia,fue mejor usar el implante auricular impregnado de Norgestomet, esto por razones de mejoramiento genético. De esta forma se concluyó que el protocolo del implante auricular con Norgestomet tuvo una superior tasa de preñez,sin que esto sea una constante, debido a que existen diferentes factores que hacen variar los resultados de la IATF. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:13Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/325 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10467 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/325 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10467 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/325/329 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 6 No. 2 (2008); 55-64 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 6 Núm. 2 (2008); 55-64 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-0899 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633794314797056 |