Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja
Artículo de avances del proyecto “El Español hablado en Tunja: materiales para su estudio”, que tiene como propósito caracterizar la comunidad de habla de la ciudad de Tunja desde una perspectiva sociolingüística. Este artículo describe de manera teórica y empírica cómo se caracteriza una comunidad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10763
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/384
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10763
- Palabra clave:
- sociolingüística
comunidad de habla de Tunja
usos del español
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_be35551ad27871e1e58ba46c3bd9e7db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10763 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-06-082024-07-05T18:17:57Z2024-07-05T18:17:57Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/384https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10763Artículo de avances del proyecto “El Español hablado en Tunja: materiales para su estudio”, que tiene como propósito caracterizar la comunidad de habla de la ciudad de Tunja desde una perspectiva sociolingüística. Este artículo describe de manera teórica y empírica cómo se caracteriza una comunidad de habla, informa sobre la tendencia de uso del español en la comunidad de habla, que se convierte en problema o hipótesis de estudio para definir el uso del español en esta comunidad hispana.El artículo presenta avances desde dos perspectivas: la tendencia de uso y la visión sociocultural de los hablantes con respecto a la ciudad que habitan. La investigación se constituye como un proceso descriptivo-exploratorio.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/384/387Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 14: (julio-diciembre de 2009); 139-158Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 14: (julio-diciembre de 2009); 139-1582346-18290121-053Xsociolingüísticacomunidad de habla de Tunjausos del españolCaracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunjainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calderón Noguera, Donald FreddyDurán Mendivelso, Blanca Nidia001/10763oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107632025-07-18 11:05:01.686metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
title |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
spellingShingle |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja sociolingüística comunidad de habla de Tunja usos del español |
title_short |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
title_full |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
title_fullStr |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
title_full_unstemmed |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
title_sort |
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
sociolingüística comunidad de habla de Tunja usos del español |
topic |
sociolingüística comunidad de habla de Tunja usos del español |
description |
Artículo de avances del proyecto “El Español hablado en Tunja: materiales para su estudio”, que tiene como propósito caracterizar la comunidad de habla de la ciudad de Tunja desde una perspectiva sociolingüística. Este artículo describe de manera teórica y empírica cómo se caracteriza una comunidad de habla, informa sobre la tendencia de uso del español en la comunidad de habla, que se convierte en problema o hipótesis de estudio para definir el uso del español en esta comunidad hispana.El artículo presenta avances desde dos perspectivas: la tendencia de uso y la visión sociocultural de los hablantes con respecto a la ciudad que habitan. La investigación se constituye como un proceso descriptivo-exploratorio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:57Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/384 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10763 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/384 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/384/387 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 14: (julio-diciembre de 2009); 139-158 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 14: (julio-diciembre de 2009); 139-158 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633783509221376 |