La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral

La educación es un proceso que contribuye con la formación de estudiantes en lo intelectual, lo social y lo académico de manera integral, siendo un aspecto formativo donde sobresalen las competencias comunicativas. Aparicio (1990). Incluye, …la radio como una herramienta para mejorar la competencia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11522
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10076
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11522
Palabra clave:
competencia comunicativa oral
radio
herramienta
habilidad
estrategia
Rights
License
Derechos de autor 2019 Maria Ximena Holguín Martínez, José Daniel Salcedo Camargo
id REPOUPTC2_bda606ceb7ee3e680bf01a0503db5156
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11522
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:30Z2024-07-05T18:24:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1007610.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10076https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11522La educación es un proceso que contribuye con la formación de estudiantes en lo intelectual, lo social y lo académico de manera integral, siendo un aspecto formativo donde sobresalen las competencias comunicativas. Aparicio (1990). Incluye, …la radio como una herramienta para mejorar la competencia comunicativa oral por ser un medio de comunicación innovador y adecuado para el desarrollo del lenguaje. En relación a lo anterior y luego de una revisión documental de las pruebas Saber y diarios de campo del año 2015 en el Colegio Nacionalizado la Presentación de Duitama, se evidenció que existe un desempeño medio en el Área de Lengua Castellana del grado tercero, por lo tanto, se realizaron acciones para mejorar la competencia comunicativa oral así: Actividades en el salón de clases, para hablar frente al público y en el espacio radial Colpre, narrando historias de la vida real, desarrollando talleres lúdicos y editando programas radiales. De esta manera se puede concluir que la radio es una herramienta eficaz cuando se trata de mejorar procesos de enseñanza en la escuela, con respecto al manejo de la voz y la habilidad comunicativa oral, como estrategia en una sociedad global y competitiva.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10076/8352Derechos de autor 2019 Maria Ximena Holguín Martínez, José Daniel Salcedo Camargohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 37-572805-6655competencia comunicativa oralradioherramientahabilidadestrategiaLa Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oralinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Holguín Martínez, Maria XimenaSalcedo Camargo, José Daniel001/11522oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115222025-07-18 11:11:49.663metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
title La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
spellingShingle La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
competencia comunicativa oral
radio
herramienta
habilidad
estrategia
title_short La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
title_full La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
title_fullStr La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
title_full_unstemmed La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
title_sort La Radio, una Estrategia para La Competencia Comunicativa Oral
dc.subject.es-ES.fl_str_mv competencia comunicativa oral
radio
herramienta
habilidad
estrategia
topic competencia comunicativa oral
radio
herramienta
habilidad
estrategia
description La educación es un proceso que contribuye con la formación de estudiantes en lo intelectual, lo social y lo académico de manera integral, siendo un aspecto formativo donde sobresalen las competencias comunicativas. Aparicio (1990). Incluye, …la radio como una herramienta para mejorar la competencia comunicativa oral por ser un medio de comunicación innovador y adecuado para el desarrollo del lenguaje. En relación a lo anterior y luego de una revisión documental de las pruebas Saber y diarios de campo del año 2015 en el Colegio Nacionalizado la Presentación de Duitama, se evidenció que existe un desempeño medio en el Área de Lengua Castellana del grado tercero, por lo tanto, se realizaron acciones para mejorar la competencia comunicativa oral así: Actividades en el salón de clases, para hablar frente al público y en el espacio radial Colpre, narrando historias de la vida real, desarrollando talleres lúdicos y editando programas radiales. De esta manera se puede concluir que la radio es una herramienta eficaz cuando se trata de mejorar procesos de enseñanza en la escuela, con respecto al manejo de la voz y la habilidad comunicativa oral, como estrategia en una sociedad global y competitiva.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10076
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10076
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11522
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10076
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11522
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10076
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10076/8352
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Maria Ximena Holguín Martínez, José Daniel Salcedo Camargo
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Maria Ximena Holguín Martínez, José Daniel Salcedo Camargo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 37-57
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633896927395840