Desde las entrañas de "Dogville"

El presente artículo contiene el reporte de un análisis interpretativo acerca de la película Dogville del director danés Lars Von Trier. Dogville es un film diferente que se desarrolla sobre un escenario teatral. El film está dividido en capítulos y tiene un narrador en off. La película expone confl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6669
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12607
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2021
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12607
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf170
Description
Summary:El presente artículo contiene el reporte de un análisis interpretativo acerca de la película Dogville del director danés Lars Von Trier. Dogville es un film diferente que se desarrolla sobre un escenario teatral. El film está dividido en capítulos y tiene un narrador en off. La película expone conflictos agudos y soluciones que llegan a ser más extremas que los problemas mismos. Para el análisis se cita teoría de: roles actanciales de Greimas, el distanciamiento brechtiano, la dramaturgia cinematográfica del profesor Fabio Medellín, teoría simbólica de Luis Garagalza y la poética del espacio de Gaston Bachelard. También se tuvo en cuenta la teoría de la interpretación que contempla la oscilación entre “explicación y comprensión” propuesto por Casetti.Palabras clave: Dogville, distanciamiento brechtiano, interpretación, ficción, dramaturgia, símbolos.