Presentación
La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC plantea maneras nuevas y diversas de constituirnos como sujetos, es decir, que el contacto y la relación con el conocimiento y el saber hace no solo que auscultemos y construyamos objetos de estudio, formas de construcción e impl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11334
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/740
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11334
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_bd33ad2eba080208e8b833bafb80b6b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11334 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-11-292024-07-05T18:24:03Z2024-07-05T18:24:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/74010.19053/01207105.740https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11334La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC plantea maneras nuevas y diversas de constituirnos como sujetos, es decir, que el contacto y la relación con el conocimiento y el saber hace no solo que auscultemos y construyamos objetos de estudio, formas de construcción e implementación de políticas o saberes, instituciones y formasorganizativas como proyectos e innovaciones, sino que preferentemente se pueda pensar al investigador que estáinmerso en el presente que lo interroga y lo moldea, que lo cuestiona, pero, además, lo hace partícipe de su dinámica.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/740/739Educación y Ciencia; Núm. 12 (2010)2805-6655Presentacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Otálora Velandia, Luis001/11334oai:repositorio.uptc.edu.co:001/113342025-07-18 11:11:25.399metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Presentación |
title |
Presentación |
spellingShingle |
Presentación |
title_short |
Presentación |
title_full |
Presentación |
title_fullStr |
Presentación |
title_full_unstemmed |
Presentación |
title_sort |
Presentación |
description |
La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC plantea maneras nuevas y diversas de constituirnos como sujetos, es decir, que el contacto y la relación con el conocimiento y el saber hace no solo que auscultemos y construyamos objetos de estudio, formas de construcción e implementación de políticas o saberes, instituciones y formasorganizativas como proyectos e innovaciones, sino que preferentemente se pueda pensar al investigador que estáinmerso en el presente que lo interroga y lo moldea, que lo cuestiona, pero, además, lo hace partícipe de su dinámica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:03Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/740 10.19053/01207105.740 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11334 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/740 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11334 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/740/739 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 12 (2010) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633800640856064 |