Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes
Bibliografía y webgrafía: páginas 15-20.
- Autores:
-
Navarro Roldán, Claudia Patricia
Vergara Estupiñán, Lady Mayerli
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17276
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17276
- Palabra clave:
- Aptitud para la lectura
Artes del lenguaje
Comprensión de lectura
Lingüística cognitiva
Lectura - Enseñanza correctiva
Facilidad de lectura
Psicología de la lectura
- Rights
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_b921f96e547d35c7fbdb60427f4ff461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17276 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Motivación lectora en estudiantes |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Reading Motivation in Students |
title |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
spellingShingle |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes Aptitud para la lectura Artes del lenguaje Comprensión de lectura Lingüística cognitiva Lectura - Enseñanza correctiva Facilidad de lectura Psicología de la lectura |
title_short |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
title_full |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
title_fullStr |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
title_full_unstemmed |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
title_sort |
Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantes |
dc.creator.fl_str_mv |
Navarro Roldán, Claudia Patricia Vergara Estupiñán, Lady Mayerli |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Navarro Roldán, Claudia Patricia Vergara Estupiñán, Lady Mayerli |
dc.contributor.researcher.none.fl_str_mv |
Caro Cárdenas, Laura Catalina ll Medina Rojas, Deyssy Liliana ll Hurtado, Gerson Adrián |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación - DHCE |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Aptitud para la lectura Artes del lenguaje Comprensión de lectura Lingüística cognitiva Lectura - Enseñanza correctiva Facilidad de lectura Psicología de la lectura |
topic |
Aptitud para la lectura Artes del lenguaje Comprensión de lectura Lingüística cognitiva Lectura - Enseñanza correctiva Facilidad de lectura Psicología de la lectura |
description |
Bibliografía y webgrafía: páginas 15-20. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T16:30:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T16:30:49Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Texto |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/PCC |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.product.none.fl_str_mv |
Proceso de apropiación social del conocimiento |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SGI 2395 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17276 |
identifier_str_mv |
SGI 2395 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf15 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf15 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
Portable Document Format (.pdf) |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 recurso en línea (22 páginas) |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.projectdates.none.fl_str_mv |
2018-06-12 a 2020-07-12 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/71d2fed5-c37d-4a5e-bdcd-7cf3f0474e42/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/91587f9d-0c32-44b6-80f9-210c4cdc98e2/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b66f8b6e-902f-4b5c-aa21-e2600e9edceb/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/08f9e1bd-930c-4629-ba7c-f8a005ec7e04/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/02452ea3-6646-4a96-a3b7-ec6304f41668/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1c3d58f4-235c-4621-bf21-3277a37e2cf0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
466bcedb75efcdb3c9c6ea209bf84faf 759ce15ca9269314fc1c860d2f9d6844 93fa2d1cf0fccabc9206b69a15e5f1f6 626ab0ea0b758dc6e7aef9a08707ffed f72e7b7f4ebf3261edcec94b8103801a b61c721139cc00d177b282cdf81cb3f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076237979582464 |
spelling |
Navarro Roldán, Claudia PatriciaVergara Estupiñán, Lady MayerliCaro Cárdenas, Laura Catalina ll Medina Rojas, Deyssy Liliana ll Hurtado, Gerson AdriánGrupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación - DHCE2024-09-02T16:30:49Z2024-09-02T16:30:49Z2023SGI 2395https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17276Bibliografía y webgrafía: páginas 15-20.Spa: Una de las mayores preocupaciones que aquejan al sistema de educación superior es el abandono de los estudiantes al aula de clase, ya que, como lo menciona Himmel (2002), al menos el 50% de los estudiantes que ingresan a la educación superior abandonan su carrera antes de lograr el título profesional. En razón de lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional propone a las Instituciones de Educación Superior (IES) la implementación de estrategias de intervención pertinentes a cada etapa del ciclo del estudiante (MEN, 2009; MEN, 2015). Sin embargo, por desconocimiento de los factores característicos de los estudiantes en riesgo, las IES se ven enfrentadas a la aplicación de estrategias poco eficientes y efectivas que derivan en el mantenimiento de altas tasas de deserción. Es imperante disponer de un sistema diagnóstico que permita la identificación de estudiantes en riesgo y con ello, la intervención oportuna y precisa. En consecuencia, esta investigación pretende caracterizar la población desertora con el fin de identificar las variables psicosociales predictoras para la deserción universitaria, y con ello diseñar un modelo psicosocial de alertas tempranas para la detección de estudiantes en riesgo de abandono. Para tal fin, se establecerá una red de investigación que incluirá a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) y a la Universidad de Boyacá (Uniboyacá), lo cual le permitirá a las instituciones ajustar y diseñar sus estrategias para el fomento de la permanencia y la promoción del éxito académico.La estrategia psicoeducativa motivación hacia la lectura para estudiantes, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la motivación intrínseca hacia la lectura, a partir de la aplicación y utilidad del modelo de articulación de lectura al aula basado en preguntas, de manera que se promueva el éxito académico. La estrategia se desarrollo en 5 sesiones, en la primera se abordó el proceso de autorregulación en tres momentos (Planificación, Ejecución y Reflexión). En la segunda, se abordaron los tres niveles de preguntas para la recuperación de las lecturas en el aula (literal, inferencial y crítico intertextual). Para la tercera sesión se abordó la técnica cognitiva EPL2R para la comprensión lectora. En la cuarta sesión se trabajó sobre el razonamiento heurístico para la toma de decisiones a la hora de realizar lecturas académicas y en la quinta sesión se trabajó sobre el rol del psicólogo.Portable Document Format (.pdf)1 recurso en línea (22 páginas)application/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la SaludTunjaCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf15http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia psicoeducativa motivación lectora en estudiantesMotivación lectora en estudiantesReading Motivation in Studentshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperTextohttp://purl.org/redcol/resource_type/PCChttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proceso de apropiación social del conocimientoAptitud para la lecturaArtes del lenguajeComprensión de lecturaLingüística cognitivaLectura - Enseñanza correctivaFacilidad de lecturaPsicología de la lectura2018-06-12 a 2020-07-12DocentesEstudiantesModelo psicosocial de alertas tempranas de deserción universitaria académica y no académicaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad de BoyacáORIGINALMotivacion_lectora_en_estudiantes - Lady Vergara.pdfArchivo principalapplication/pdf291015https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/71d2fed5-c37d-4a5e-bdcd-7cf3f0474e42/download466bcedb75efcdb3c9c6ea209bf84fafMD51A_CPNR_y_otros - Lady Vergara.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf139466https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/91587f9d-0c32-44b6-80f9-210c4cdc98e2/download759ce15ca9269314fc1c860d2f9d6844MD52TEXTMotivacion_lectora_en_estudiantes - Lady Vergara.pdf.txtMotivacion_lectora_en_estudiantes - Lady Vergara.pdf.txtExtracted texttext/plain46202https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b66f8b6e-902f-4b5c-aa21-e2600e9edceb/download93fa2d1cf0fccabc9206b69a15e5f1f6MD53A_CPNR_y_otros - Lady Vergara.pdf.txtA_CPNR_y_otros - Lady Vergara.pdf.txtExtracted texttext/plain5536https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/08f9e1bd-930c-4629-ba7c-f8a005ec7e04/download626ab0ea0b758dc6e7aef9a08707ffedMD55THUMBNAILMotivacion_lectora_en_estudiantes - Lady Vergara.pdf.jpgMotivacion_lectora_en_estudiantes - Lady Vergara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8020https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/02452ea3-6646-4a96-a3b7-ec6304f41668/downloadf72e7b7f4ebf3261edcec94b8103801aMD54A_CPNR_y_otros - Lady Vergara.pdf.jpgA_CPNR_y_otros - Lady Vergara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12638https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1c3d58f4-235c-4621-bf21-3277a37e2cf0/downloadb61c721139cc00d177b282cdf81cb3f7MD56001/17276oai:repositorio.uptc.edu.co:001/172762024-09-03 03:00:52.647open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |