Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles
Tradicionalmente, se ha argumentado que el concepto de eudaimonía en Aristóteles se encuentra anclado en el contexto de una comprensión teleológica del universo, por cuanto dicha noción parece radicar en una definición funcionalista de la naturaleza humana. Teniendo esto en mente, Bernard Williams h...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11228
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8307
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11228
- Palabra clave:
- naturaleza humana
eudaimonía
razonamiento ético
Aristóteles
Bernard Williams
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Ardila Arévalo
id |
REPOUPTC2_b760c90daeaefbacdd84bc72cc81a8da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11228 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-08-072024-07-05T18:21:31Z2024-07-05T18:21:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/830710.19053/01235095.v4.n22.2018.8307https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11228Tradicionalmente, se ha argumentado que el concepto de eudaimonía en Aristóteles se encuentra anclado en el contexto de una comprensión teleológica del universo, por cuanto dicha noción parece radicar en una definición funcionalista de la naturaleza humana. Teniendo esto en mente, Bernard Williams ha desarrollado una crítica en contra de la propuesta ética de Aristóteles, acusándola de una cierta ambición científica en el campo del razonamiento práctico que resulta insostenible actualmente. Este ensayo busca discutir si, en efecto, estos señalamientos tienen un sustento plausible o si, por el contrario, se basan en una interpretación debatible de los fundamentos de la ética aristotélica. Con este propósito, se analiza la justificación del razonamiento ético de Aristóteles a la luz de los argumentos de Williams y de algunos de sus contradictores.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8307/7122Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Ardila Arévaloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 22 (2018); 71-89Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 22 (2018); 71-892389-94410123-5095naturaleza humanaeudaimoníarazonamiento éticoAristótelesBernard WilliamsÉtica y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristótelesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ardila Arévalo, Camilo Andrés001/11228oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112282025-07-18 11:07:00.377metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
title |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
spellingShingle |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles naturaleza humana eudaimonía razonamiento ético Aristóteles Bernard Williams |
title_short |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
title_full |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
title_fullStr |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
title_full_unstemmed |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
title_sort |
Ética y eudaimonía: la crítica de Bernard Williams a la naturaleza humana en Aristóteles |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
naturaleza humana eudaimonía razonamiento ético Aristóteles Bernard Williams |
topic |
naturaleza humana eudaimonía razonamiento ético Aristóteles Bernard Williams |
description |
Tradicionalmente, se ha argumentado que el concepto de eudaimonía en Aristóteles se encuentra anclado en el contexto de una comprensión teleológica del universo, por cuanto dicha noción parece radicar en una definición funcionalista de la naturaleza humana. Teniendo esto en mente, Bernard Williams ha desarrollado una crítica en contra de la propuesta ética de Aristóteles, acusándola de una cierta ambición científica en el campo del razonamiento práctico que resulta insostenible actualmente. Este ensayo busca discutir si, en efecto, estos señalamientos tienen un sustento plausible o si, por el contrario, se basan en una interpretación debatible de los fundamentos de la ética aristotélica. Con este propósito, se analiza la justificación del razonamiento ético de Aristóteles a la luz de los argumentos de Williams y de algunos de sus contradictores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8307 10.19053/01235095.v4.n22.2018.8307 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11228 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8307 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11228 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.v4.n22.2018.8307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8307/7122 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Ardila Arévalo |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Ardila Arévalo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 22 (2018); 71-89 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 22 (2018); 71-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633827677339648 |