Universidades Públicas sin garantías para enfrentar el Siglo XXI

Las universidades públicas colombianas no son ajenas al proceso privatizador que atraviesa la realidad global. Sus estructuras y partes constitutivas son permanentemente atacadas desde adentro de los mismos Estados, que por razones políticas y de enajenación de los bienes, privilegian el desmonte pa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10027
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/4012
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10027
Palabra clave:
educación
Rights
License
Derechos de autor 2015 Manuel Humberto Restrepo Dominguez
Description
Summary:Las universidades públicas colombianas no son ajenas al proceso privatizador que atraviesa la realidad global. Sus estructuras y partes constitutivas son permanentemente atacadas desde adentro de los mismos Estados, que por razones políticas y de enajenación de los bienes, privilegian el desmonte paulatino de su autonomía, condiciones y garantías de funcionamiento, aumentando el riesgo de separase definitivamente del mandato para el que fueron creadas, es decir, para servir de base a la construcción de una nacionalidad crítica, afianzar la creación y la transformación de conocimiento con rigor científico, así como para mantener la igualdad de oportunidades de ingreso y permanencia para todos los jóvenes sin discriminaciones ni exclusiones. El texto sostiene parte de su contenido en columnas de análisis sobre la universidad pública, articuladas para presentar una lectura crítica sobre el sentido, el significado, las técnicas y los modos de acción tratados con herramientas de derechos humanos en perspectiva crítica.