Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social

El objetivo de esta investigación fue determinar algunos mecanismos de control, que contribuyen a formar una identidad en un contexto escolar. La metodología aplicada fue Investigación exploratoria y descriptiva. Dentro de la recolección y análisis de datos, se hizo uso de instrumentos de recolecció...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10905
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10905
Palabra clave:
Lenguajes en Educación- LEEN
Discurso
control
identidad
escuela
interacción
violencia.
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id REPOUPTC2_b723d98f6b40a6c25522f49c6624bf55
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10905
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-07-262024-07-05T18:18:18Z2024-07-05T18:18:18Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/490610.19053/0121053X.4906https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10905El objetivo de esta investigación fue determinar algunos mecanismos de control, que contribuyen a formar una identidad en un contexto escolar. La metodología aplicada fue Investigación exploratoria y descriptiva. Dentro de la recolección y análisis de datos, se hizo uso de instrumentos de recolección de información cuantitativa y cualitativa. Se encontró que en los espacios escolares, se crean mecanismos de control que determinan la identidad, así mismo se detectó que los porcentajes de participación lingüística con carga violenta en la escuela, fueron directamente proporcionales con los contextos y microcontextos donde actúan los sujetos, que existen mecanismos de control ocultos a los mecanismos institucionales, que los mecanismos de control invisibilizados, poseen mayor poder frente a los criterios oficiales.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906/4311https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906/4992Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 28: July-December 2016; 19-40Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 28: (julio-diciembre de 2016); 19-402346-18290121-053XLenguajes en Educación- LEENDiscursocontrolidentidadescuelainteracciónviolencia.Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción socialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Torres Cruz, Doris LiliaHurtado, Luz Marcela001/10905oai:repositorio.uptc.edu.co:001/109052025-07-18 11:05:27.909metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
title Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
spellingShingle Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
Lenguajes en Educación- LEEN
Discurso
control
identidad
escuela
interacción
violencia.
title_short Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
title_full Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
title_fullStr Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
title_full_unstemmed Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
title_sort Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Lenguajes en Educación- LEEN
Discurso
control
identidad
escuela
interacción
violencia.
topic Lenguajes en Educación- LEEN
Discurso
control
identidad
escuela
interacción
violencia.
description El objetivo de esta investigación fue determinar algunos mecanismos de control, que contribuyen a formar una identidad en un contexto escolar. La metodología aplicada fue Investigación exploratoria y descriptiva. Dentro de la recolección y análisis de datos, se hizo uso de instrumentos de recolección de información cuantitativa y cualitativa. Se encontró que en los espacios escolares, se crean mecanismos de control que determinan la identidad, así mismo se detectó que los porcentajes de participación lingüística con carga violenta en la escuela, fueron directamente proporcionales con los contextos y microcontextos donde actúan los sujetos, que existen mecanismos de control ocultos a los mecanismos institucionales, que los mecanismos de control invisibilizados, poseen mayor poder frente a los criterios oficiales.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:18Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906
10.19053/0121053X.4906
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10905
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10905
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.4906
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906/4311
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4906/4992
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 28: July-December 2016; 19-40
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 28: (julio-diciembre de 2016); 19-40
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633875735674880