Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro
Objetivo; El objetivo de la presente investigación es analizar la trayectoria pedagógica de la docente afrodescendiente Segunda Paz Copete Murillo, visibilizando su historia de vida, sus confrontaciones y resistencias que han impactado y transformado el campo socio educativo local y regional en Bogo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6722
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15027
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/17516
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15027
- Palabra clave:
- Educadora
afrodescendiente
historia de vida
exclusión
- Rights
- License
- Copyright (c) 2024 Revista Historia de la Educación Latinoamericana
id |
REPOUPTC2_b63dc38b956d5e1b00f0cc854b46521f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15027 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2024-01-202024-07-05T19:15:29Z2024-07-05T19:15:29Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/1751610.19053/uptc.01227238.17516https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15027Objetivo; El objetivo de la presente investigación es analizar la trayectoria pedagógica de la docente afrodescendiente Segunda Paz Copete Murillo, visibilizando su historia de vida, sus confrontaciones y resistencias que han impactado y transformado el campo socio educativo local y regional en Bogotá en la segunda mitad del siglo XX. Originalidad; Destaca los aportes educativos de una maestra afrodescendiente en contextos de tensión y exclusión. Método/estrategias de recolección de información; Esta investigación utiliza como metodología los relatos e historias de vida de sujetos que han incidido en transformaciones sociales y pedagógicas por medio su liderazgo docente. Como método se implementa el análisis de contenido articulado con estrategias de recolección de información como entrevistas no estructuradas, fuentes primarias (textos escolares, legislaciones, fotos, actas, entre otros), las cuales permiten describir una serie de acontecimientos que propiciaron cambios en el contexto donde desarrollo su labor a través de indicadores como experiencias pedagógicas, motivaciones, militancias, logros, aportes, tensiones y dificultades. Conclusiones; Aporta a la construcción de conocimiento histórico – educativo al explorar y documentar la historia de vida de la docente, proporcionando una perspectiva sobre los aportes y diferencias en los contextos educativos donde desempeñó su labor. Los resultados de la investigación evidencian la influencia de la trayectoria de una maestra afrodescendiente en la transformación de prácticas pedagógicas locales y regionales, destacando estrategias innovadoras y enfoques inclusivos.spaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCopyright (c) 2024 Revista Historia de la Educación Latinoamericanahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf223http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 26 No. 42 (2024): Lésmer Montecino Soto (1956 - 2017)Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 42 (2024): Lésmer Montecino Soto (1956 - 2017)2256-52480122-723810.19053/uptc.rhela42Educadoraafrodescendientehistoria de vidaexclusiónEnseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afroinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6722http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a306http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cárdenas Forero, Marco Tulio001/15027oai:repositorio.uptc.edu.co:001/150272025-07-18 12:00:42.637https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
title |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
spellingShingle |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro Educadora afrodescendiente historia de vida exclusión |
title_short |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
title_full |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
title_fullStr |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
title_full_unstemmed |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
title_sort |
Enseñanzas y resistencias; la historia de Segunda Paz Copete Murillo una maestra afro |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Educadora afrodescendiente historia de vida exclusión |
topic |
Educadora afrodescendiente historia de vida exclusión |
description |
Objetivo; El objetivo de la presente investigación es analizar la trayectoria pedagógica de la docente afrodescendiente Segunda Paz Copete Murillo, visibilizando su historia de vida, sus confrontaciones y resistencias que han impactado y transformado el campo socio educativo local y regional en Bogotá en la segunda mitad del siglo XX. Originalidad; Destaca los aportes educativos de una maestra afrodescendiente en contextos de tensión y exclusión. Método/estrategias de recolección de información; Esta investigación utiliza como metodología los relatos e historias de vida de sujetos que han incidido en transformaciones sociales y pedagógicas por medio su liderazgo docente. Como método se implementa el análisis de contenido articulado con estrategias de recolección de información como entrevistas no estructuradas, fuentes primarias (textos escolares, legislaciones, fotos, actas, entre otros), las cuales permiten describir una serie de acontecimientos que propiciaron cambios en el contexto donde desarrollo su labor a través de indicadores como experiencias pedagógicas, motivaciones, militancias, logros, aportes, tensiones y dificultades. Conclusiones; Aporta a la construcción de conocimiento histórico – educativo al explorar y documentar la historia de vida de la docente, proporcionando una perspectiva sobre los aportes y diferencias en los contextos educativos donde desempeñó su labor. Los resultados de la investigación evidencian la influencia de la trayectoria de una maestra afrodescendiente en la transformación de prácticas pedagógicas locales y regionales, destacando estrategias innovadoras y enfoques inclusivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:15:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:15:29Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6722 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a306 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6722 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/17516 10.19053/uptc.01227238.17516 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15027 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/17516 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15027 |
identifier_str_mv |
10.19053/uptc.01227238.17516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Revista Historia de la Educación Latinoamericana https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf223 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Revista Historia de la Educación Latinoamericana https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf223 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 26 No. 42 (2024): Lésmer Montecino Soto (1956 - 2017) |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 42 (2024): Lésmer Montecino Soto (1956 - 2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5248 0122-7238 10.19053/uptc.rhela42 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633817460015104 |