Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula

El texto es un avance del trabajo de investigación en la Maestría en Educación, titulado “RELACIONES INTERPERSONALES Y SU INCIDENCIA EN EL AULA”, cuyo interrogante es ¿De qué manera las experiencias de vida de los estudiantes influyen en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11525
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10231
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11525
Palabra clave:
relaciones interpersonales
experiencias de vida
convivencia
aula
estudiante
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_b460be5f685dcf316facdd06768b8b94
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11525
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:30Z2024-07-05T18:24:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1023110.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10231https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11525El texto es un avance del trabajo de investigación en la Maestría en Educación, titulado “RELACIONES INTERPERSONALES Y SU INCIDENCIA EN EL AULA”, cuyo interrogante es ¿De qué manera las experiencias de vida de los estudiantes influyen en las relaciones interpersonales dentro del aula?, el propósito es identificar las situaciones que afectan las relaciones interpersonales de los educandos en el salón de clase, así como promover la construcción de las experiencias de vida de los estudiantes del grado 7-04 del Silvino Rodríguez. El asidero metodológico se basa en la investigación cualitativa que utiliza diferentes métodos, uno de ellos es la investigación acción ya que implica necesariamente a los participantes en la autorreflexión sobre su situación a través de las experiencias de vida, buscando una sana convivencia donde los estudiantes cambien sus actitudes y aprendan a resolver conflictos de una forma pacífica. Uno de los resultados obtenidos a partir del cuestionario como técnica de recolección es que se evidencian situaciones como, ofensas verbales y físicas, falta de tolerancia, rechazo y descalificación de unos hacia otros, lo que ratifica que las relaciones interpersonales no son las mejores. Desde este escenario se plantean talleres reflexivos, que preparen a los estudiantes a relatar en el escrituario de manera personal y espontánea la experiencia individual de los acontecimientos más significativos de su vida, esto con el fin de evocar en ellos sus emociones para revisarlas, enriquecerlas y reflexionar acerca de su convivencia en aula.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10231/8516Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 191-2062805-6655relaciones interpersonalesexperiencias de vidaconvivenciaaulaestudianteRelaciones interpersonales y su incidencia en el aulainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1López-Torres, Nestor RaulSoraca-Roa, Tulio001/11525oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115252025-07-18 11:11:38.306metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
title Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
spellingShingle Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
relaciones interpersonales
experiencias de vida
convivencia
aula
estudiante
title_short Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
title_full Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
title_fullStr Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
title_full_unstemmed Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
title_sort Relaciones interpersonales y su incidencia en el aula
dc.subject.es-ES.fl_str_mv relaciones interpersonales
experiencias de vida
convivencia
aula
estudiante
topic relaciones interpersonales
experiencias de vida
convivencia
aula
estudiante
description El texto es un avance del trabajo de investigación en la Maestría en Educación, titulado “RELACIONES INTERPERSONALES Y SU INCIDENCIA EN EL AULA”, cuyo interrogante es ¿De qué manera las experiencias de vida de los estudiantes influyen en las relaciones interpersonales dentro del aula?, el propósito es identificar las situaciones que afectan las relaciones interpersonales de los educandos en el salón de clase, así como promover la construcción de las experiencias de vida de los estudiantes del grado 7-04 del Silvino Rodríguez. El asidero metodológico se basa en la investigación cualitativa que utiliza diferentes métodos, uno de ellos es la investigación acción ya que implica necesariamente a los participantes en la autorreflexión sobre su situación a través de las experiencias de vida, buscando una sana convivencia donde los estudiantes cambien sus actitudes y aprendan a resolver conflictos de una forma pacífica. Uno de los resultados obtenidos a partir del cuestionario como técnica de recolección es que se evidencian situaciones como, ofensas verbales y físicas, falta de tolerancia, rechazo y descalificación de unos hacia otros, lo que ratifica que las relaciones interpersonales no son las mejores. Desde este escenario se plantean talleres reflexivos, que preparen a los estudiantes a relatar en el escrituario de manera personal y espontánea la experiencia individual de los acontecimientos más significativos de su vida, esto con el fin de evocar en ellos sus emociones para revisarlas, enriquecerlas y reflexionar acerca de su convivencia en aula.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10231
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10231
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11525
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10231
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11525
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10231
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10231/8516
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 191-206
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633823375032320