Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia

La composición florística de la comunidad de malezas fue establecida en los municipios de Granada, Lejanías y Villavicencio en el departamento del Meta, colecta botánica a través de recorridos en los principales cultivos de frutas. Se registraron 135 especies pertenecientes a 103 géneros y 35 famili...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6640
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16694
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4181
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16694
Palabra clave:
Cultivos frutales
riqueza
composición florística
comunidad de malezas
SB317.5-319.864
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La composición florística de la comunidad de malezas fue establecida en los municipios de Granada, Lejanías y Villavicencio en el departamento del Meta, colecta botánica a través de recorridos en los principales cultivos de frutas. Se registraron 135 especies pertenecientes a 103 géneros y 35 familias. Las dicotiledóneas presentan mayor aporte con 34 familias, 80 géneros y 102 especies. El cultivo de ctricos con 65 especies, 54 géneros y 28 familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con mayor riqueza fue Poaceae con 18 especies, seguida de Asteraceae con 17 y Cyperaceae con 10 especies. Se incluyó información sobre tipos de hábitat y ciclo de vida de las malezas, en el cual el 85% fueron plantas herbáceas y el ciclo de vida anual también fue predominante con el 37% de las especies.