Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá
Cerca de 90 páginas, ilustraciones color, figuras, diagramas, tablas.
- Autores:
-
Cuy Cipamocha, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1925
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925
- Palabra clave:
- Geomorfología - Boyacá (Colombia)
Desgaste de masas
Movimientos de tierras
Desprendimientos de tierra - Prevención
Deslizamientos en masa
Zonificación de suelos - Estudio de casos
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_b15d9e05a44c42273a20eb94fe7efa03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1925 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
title |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
spellingShingle |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá Geomorfología - Boyacá (Colombia) Desgaste de masas Movimientos de tierras Desprendimientos de tierra - Prevención Deslizamientos en masa Zonificación de suelos - Estudio de casos Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
title_full |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
title_fullStr |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
title_sort |
Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuy Cipamocha, Juan David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fonseca Peralta, Héctor Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuy Cipamocha, Juan David |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Geomorfología - Boyacá (Colombia) Desgaste de masas Movimientos de tierras Desprendimientos de tierra - Prevención Deslizamientos en masa |
topic |
Geomorfología - Boyacá (Colombia) Desgaste de masas Movimientos de tierras Desprendimientos de tierra - Prevención Deslizamientos en masa Zonificación de suelos - Estudio de casos Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Zonificación de suelos - Estudio de casos Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Cerca de 90 páginas, ilustraciones color, figuras, diagramas, tablas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-16T20:11:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-16T20:11:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cuy Cipamocha, J. D. (2015). Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del Departamento de Boyacá. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925 |
identifier_str_mv |
Cuy Cipamocha, J. D. (2015). Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del Departamento de Boyacá. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Antonio José Rodríguez-Orlando Solano Silva, Mapa Geológico del Departamento de Boyacá, Bogotá, 2000 DANE, Información estadística indicadores demográficos, Boyacá, 1985-2005. DE PORTA, J. Estratigrafía del Cretácico superior y Terciario en el extremo sur del Valle Medio del Magdalena. Bol. de Geol., UIS, No. 19, 50 pp. 1965. Bucaramanga ETAYO, F. Paleontología estratigráfica del sistema cretácico en la Sierra Nevadodel Cocuy. Proyecto Cretácico, Publ. Geol. Esp., No. 16, Cap. XXIV,Ingeominas, Bogotá. 1985. Guillermo Flechas Fajardo, Secretaria de Minas y Energía de Boyacá HUBACH, E Contribución a las unidades estratigráficas de Colombia. Serv. Geol.Nal., informe 1212, Bogotá. 1957. HUBACH, E, Yacimientos de Mineral de Hierro, Carbón y Caliza en Colombia, como base para la Industria Siderúrgica, Servicio Geológico Nacional, Informe No. 769, Santafé de Bogotá.1951 Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Mapas de la red vial. MORALES, General geology and oil occurrences of Middle Magdalena Valley, Colombia. Habitat of Oil, Symposium Am. Ass. Petr.Geol., page. 641 - 695, Tulsa, 1958. RENZONI, Geología del Macizo de Quetame. Geol. Col., No. 5, Bogotá 1967. pág. 75 – 127 RENZONI G. Geología del cuadrángulo J-12 (Tunja). Bol. Geol., vol.24, No. 2, pag.31 -48, (escrito en 1967), Bogotá. 1981. RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C Mapa geológico de la Plancha 189 La Palma, Escala 1: 100.000.Memoria resumida, Ingeominas, Bogotá, 1994ª. RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C. Mapa geológico de la Plancha 190, Chiquinquirá, Escala 1: 100.000.Memoria resumida, pág. 26., Ingeominas, Bogotá, 1992 RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C Geología de las Planchas 170: Velez y 190: Chiquinquirá. Informe No.1794, Ingeominas, Bogotá, 1979. RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C Geología del Cuadrángulo K-12: Guateque.Informe No. 1701, Ingeominas, Bogotá, 1976 RODRIGUEZ, E., Y ULLOA, C, Ocurrencias Minerales del Departamento de Boyacá, XII Congreso Nal. de Ingeniería, Paipa, Boyacá, 1975 SARMIENTO, R. Reconocimiento preliminar de los yacimientos de caliza y mármol de la región de Sogamoso, Departamento de Boyacá. Inf. 354, Servicio Geológico Nacional Bogotá 1942. SCHEIBE, E., Las relaciones entre los pisos de Honda, Gualanday y Barzalosa. Compilación de Estudios Geológicos Oficiales en Colombia, No.4. Ingeominas, Bogotá, 1938 VAN DER HAMMEN, T Estratigrafía del Terciario y Maastrichtiano continentales y tectogénesis de los Andes Colombianos. Bol. Geol. vol VI,No. 1-3, pág. 67- 128, o Informe No. 1279 Servicio Geológico Nacional, Bogotá, 1957. Recuperado el 01-07-2015 de “toda Colombia” disponible en http://www.todacolombia.com/departamentos/boyaca. Ubicación, extensión y límites de Boyacá. Recuperado el 01-07-2015 de Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Mapas de la red vial, último acceso el 07/06/2009 Recuperado el 02-07-2015 del portal www.todacolombia.com Boyacá Clima. Recuperado el 02-07-2015 del portal www.turismoporboyaca.com. Recuperado el 02-07-2015 del portal www.turismoporboyaca.com. Recuperado el 07-07-2015 del portal http://www.academia.edu/MAPA GEOLOGICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA, Memoria explicativa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Geológica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Seccional Sogamoso |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/308e31d7-a95c-4153-8846-26a8e232524f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1f58c1c8-c434-4f56-b874-9f1ce9bb9d28/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e05d3ac6-a313-429d-8837-c72d2364f180/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/10af3167-9618-4196-9879-6994f663f912/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ec65efb4-766c-4019-a0a4-df4e04e0e278/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3b97ae04-bd56-4c7c-bd08-f027bf84eb1b/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e851e2b3-152f-4eb3-abe3-44328118b752/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76d2746eae45edfb1e880a7c1a43f89c 1903a1c8925826c3562c92f2dc9904a7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6598dd352df0f93f8968fd80bd23cd1f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 3c1acb04071eb893ed124a2d2ff6ee45 612686f5c51d3a3992c7dcf87983cbe1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
UPTC DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076248566005760 |
spelling |
Fonseca Peralta, Héctor Antonio83864f7242a2456a750d477b279f6b30-1Cuy Cipamocha, Juan David0433adb88378fa69e5c822fc090d3c82-12017-11-16T20:11:32Z2017-11-16T20:11:32Z2015Cuy Cipamocha, J. D. (2015). Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del Departamento de Boyacá. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1925Cerca de 90 páginas, ilustraciones color, figuras, diagramas, tablas.El siguiente trabajo tiene como objetivo general realizar la revisión histórica de Movimientos en Masa en el Departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de “Investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del Departamento de Boyacá”; éste se llevó a cabo mediante la recopilación de información de fuentes internacionales, nacionales y regionales, el material conformo una base de datos de Movimientos en Masa ocurridos en el Departamento de Boyacá en un periodo de 50 años. La documentación se almacenó a nivel de municipio, fuente de información de donde fue sustraída y su fecha de ocurrencia, todo esto se realiza para facilitar, a la comunidad interesada material que pueda ayudar en proyectos de estudio, técnicos o investigación en cualquiera de los 123 municipios del departamento. Gracias a la base de datos generada, el consultor podrá encontrar de manera rápida, una tabla de inventario informativa, a manera de ficha, donde podrá ubicar su municipio de interés y ver la información que este contiene. Lo cual ayudará en el tiempo de consulta y además podrá tener acceso a gráficos que indican los municipios con mayor grado de tendencia por recurrencia de movimientos en masa, así como el estado de información de cada uno de los municipios del departamento.Incluye bibliografía y webgrafía.PregradoIngeniero Geólogoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería GeológicaFacultad Seccional SogamosoCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, dentro del marco del proyecto de investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de BoyacáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Geomorfología - Boyacá (Colombia)Desgaste de masasMovimientos de tierrasDesprendimientos de tierra - PrevenciónDeslizamientos en masaZonificación de suelos - Estudio de casosIngeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicasAntonio José Rodríguez-Orlando Solano Silva, Mapa Geológico del Departamento de Boyacá, Bogotá, 2000DANE, Información estadística indicadores demográficos, Boyacá, 1985-2005.DE PORTA, J. Estratigrafía del Cretácico superior y Terciario en el extremo sur del Valle Medio del Magdalena. Bol. de Geol., UIS, No. 19, 50 pp. 1965. BucaramangaETAYO, F. Paleontología estratigráfica del sistema cretácico en la Sierra Nevadodel Cocuy. Proyecto Cretácico, Publ. Geol. Esp., No. 16, Cap. XXIV,Ingeominas, Bogotá. 1985.Guillermo Flechas Fajardo, Secretaria de Minas y Energía de BoyacáHUBACH, E Contribución a las unidades estratigráficas de Colombia. Serv. Geol.Nal., informe 1212, Bogotá. 1957.HUBACH, E, Yacimientos de Mineral de Hierro, Carbón y Caliza en Colombia, como base para la Industria Siderúrgica, Servicio Geológico Nacional, Informe No. 769, Santafé de Bogotá.1951Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Mapas de la red vial.MORALES, General geology and oil occurrences of Middle Magdalena Valley, Colombia. Habitat of Oil, Symposium Am. Ass. Petr.Geol., page. 641 - 695, Tulsa, 1958.RENZONI, Geología del Macizo de Quetame. Geol. Col., No. 5, Bogotá 1967. pág. 75 – 127RENZONI G. Geología del cuadrángulo J-12 (Tunja). Bol. Geol., vol.24, No. 2, pag.31 -48, (escrito en 1967), Bogotá. 1981.RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C Mapa geológico de la Plancha 189 La Palma, Escala 1: 100.000.Memoria resumida, Ingeominas, Bogotá, 1994ª.RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C. Mapa geológico de la Plancha 190, Chiquinquirá, Escala 1: 100.000.Memoria resumida, pág. 26., Ingeominas, Bogotá, 1992RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C Geología de las Planchas 170: Velez y 190: Chiquinquirá. Informe No.1794, Ingeominas, Bogotá, 1979.RODRÍGUEZ, E. Y ULLOA, C Geología del Cuadrángulo K-12: Guateque.Informe No. 1701, Ingeominas, Bogotá, 1976RODRIGUEZ, E., Y ULLOA, C, Ocurrencias Minerales del Departamento de Boyacá, XII Congreso Nal. de Ingeniería, Paipa, Boyacá, 1975SARMIENTO, R. Reconocimiento preliminar de los yacimientos de caliza y mármol de la región de Sogamoso, Departamento de Boyacá. Inf. 354, Servicio Geológico Nacional Bogotá 1942.SCHEIBE, E., Las relaciones entre los pisos de Honda, Gualanday y Barzalosa. Compilación de Estudios Geológicos Oficiales en Colombia, No.4. Ingeominas, Bogotá, 1938VAN DER HAMMEN, T Estratigrafía del Terciario y Maastrichtiano continentales y tectogénesis de los Andes Colombianos. Bol. Geol. vol VI,No. 1-3, pág. 67- 128, o Informe No. 1279 Servicio Geológico Nacional, Bogotá, 1957.Recuperado el 01-07-2015 de “toda Colombia” disponible en http://www.todacolombia.com/departamentos/boyaca. Ubicación, extensión y límites de Boyacá.Recuperado el 01-07-2015 de Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Mapas de la red vial, último acceso el 07/06/2009Recuperado el 02-07-2015 del portal www.todacolombia.com Boyacá Clima.Recuperado el 02-07-2015 del portal www.turismoporboyaca.com.Recuperado el 02-07-2015 del portal www.turismoporboyaca.com.Recuperado el 07-07-2015 del portal http://www.academia.edu/MAPA GEOLOGICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA, Memoria explicativaORIGINALTGT-628.pdfTGT-628.pdfArchivo principalapplication/pdf3875612https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/308e31d7-a95c-4153-8846-26a8e232524f/download76d2746eae45edfb1e880a7c1a43f89cMD51A-299.pdfA-299.pdfAutorización publiaciónapplication/pdf1365415https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1f58c1c8-c434-4f56-b874-9f1ce9bb9d28/download1903a1c8925826c3562c92f2dc9904a7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e05d3ac6-a313-429d-8837-c72d2364f180/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTGT-628.pdf.txtTGT-628.pdf.txtExtracted texttext/plain147854https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/10af3167-9618-4196-9879-6994f663f912/download6598dd352df0f93f8968fd80bd23cd1fMD54A-299.pdf.txtA-299.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ec65efb4-766c-4019-a0a4-df4e04e0e278/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILTGT-628.pdf.jpgTGT-628.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1226https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3b97ae04-bd56-4c7c-bd08-f027bf84eb1b/download3c1acb04071eb893ed124a2d2ff6ee45MD55A-299.pdf.jpgA-299.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1801https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e851e2b3-152f-4eb3-abe3-44328118b752/download612686f5c51d3a3992c7dcf87983cbe1MD57001/1925oai:repositorio.uptc.edu.co:001/19252023-03-15 22:12:33.747https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coUPTC DSpacerepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |