La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo...
Este artículo es producto de una investigación realizada en el Colegio Gimnasio Gran Colombiano con estudiantes de grado undécimo. El trabajo está enfocado en el desarrollo de una secuencia didáctica de talleres orientada a la escritura de textos argumentativos. Es una estrategia metodológica, por m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10816
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/454
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10816
- Palabra clave:
- secuencia didáctica
taller
argumentación
ensayo argumentativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_b06a8674ebca822b94875a77e387b7ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10816 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-02-112024-07-05T18:18:06Z2024-07-05T18:18:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/454https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10816Este artículo es producto de una investigación realizada en el Colegio Gimnasio Gran Colombiano con estudiantes de grado undécimo. El trabajo está enfocado en el desarrollo de una secuencia didáctica de talleres orientada a la escritura de textos argumentativos. Es una estrategia metodológica, por medio de la cual el alumno puede aprender a escribir ensayos argumentativos con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en diversas situaciones comunicativas y en el contexto que lo rodea. Esta secuencia didáctica de talleres permite evaluar y reconocer si el proceso llevado a cabo fue efectivo o no. Para el desarrollo de esta propuesta se tuvo en cuenta variables como comprensión, coherencia, cohesión, argumentación y ensayo. Se realizaron diferentes actividades dentro de las cuales se incluyó el contexto de los jóvenes (vivencias personales, el entorno, el ambiente familiar y escolar) y la socedad, lo que implicó más atención e interés por parte de ellos.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/454/454Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 19: (enero-junio de 2012); 199-217Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 19: (enero-junio de 2012); 199-2172346-18290121-053Xsecuencia didácticatallerargumentaciónensayo argumentativoLa secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo...info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ochoa Larrota, Oscar OswaldoGarcía Montaña, Aura Maritza001/10816oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108162025-07-18 11:05:19.736metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
title |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
spellingShingle |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... secuencia didáctica taller argumentación ensayo argumentativo |
title_short |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
title_full |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
title_fullStr |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
title_full_unstemmed |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
title_sort |
La secuencia didáctica como estratégica en la enseñanza del ensayo argumentativo... |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
secuencia didáctica taller argumentación ensayo argumentativo |
topic |
secuencia didáctica taller argumentación ensayo argumentativo |
description |
Este artículo es producto de una investigación realizada en el Colegio Gimnasio Gran Colombiano con estudiantes de grado undécimo. El trabajo está enfocado en el desarrollo de una secuencia didáctica de talleres orientada a la escritura de textos argumentativos. Es una estrategia metodológica, por medio de la cual el alumno puede aprender a escribir ensayos argumentativos con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en diversas situaciones comunicativas y en el contexto que lo rodea. Esta secuencia didáctica de talleres permite evaluar y reconocer si el proceso llevado a cabo fue efectivo o no. Para el desarrollo de esta propuesta se tuvo en cuenta variables como comprensión, coherencia, cohesión, argumentación y ensayo. Se realizaron diferentes actividades dentro de las cuales se incluyó el contexto de los jóvenes (vivencias personales, el entorno, el ambiente familiar y escolar) y la socedad, lo que implicó más atención e interés por parte de ellos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:06Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/454 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10816 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/454 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10816 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/454/454 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 19: (enero-junio de 2012); 199-217 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 19: (enero-junio de 2012); 199-217 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633841884495872 |