Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic
El presente estudio da cuenta del proyecto de aula titulado, “El desarrollo de la competencia lectoescritora mediada por las TIC”, con el cual se pretende implementar estrategias digitales, como una herramienta para el desarrollo de las habilidades lectora y escritora en los estudiantes de grado 10°...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11521
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10075
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11521
- Palabra clave:
- competencias
lectura
escritura
estrategias de enseñanza
estrategia aprendizaje
mediaciones TIC
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_af995edc6c4231857ae917a3f232609f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11521 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-11-172024-07-05T18:24:30Z2024-07-05T18:24:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1007510.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10075https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11521El presente estudio da cuenta del proyecto de aula titulado, “El desarrollo de la competencia lectoescritora mediada por las TIC”, con el cual se pretende implementar estrategias digitales, como una herramienta para el desarrollo de las habilidades lectora y escritora en los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Pedregal Alto del Municipio de Sutamarchán, la pregunta que orienta la investigación es: ¿Cómo influyen las estrategias mediadas por TIC en el desarrollo de las competencias lectora y escritora en los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Pedregal Alto? Para resolver el cuestionamiento, el grupo investigador diseñó una propuesta pedagógica, basada en la mediación de las TIC empleando la aplicación “Cuadernia”; de edición de cuadernos digitales, como herramienta para el desarrollo de la competencia lectora y escritora; esta es una posibilidad que permite desarrollar habilidades en ambientes de aprendizaje agradables y motivadores para los estudiantes. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, describiendo la realidad del contexto del Municipio de Sutamarchán y de la Institución Educativa, para lo cual se aplicó la Investigación Acción, se logró realizar una reflexión sobre las prácticas pedagógicas más comunes, además identificar los aciertos y desaciertos, para fomentar el uso eficiente de estrategias TIC en el aula.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10075/8496Derechos de autor 2019 Amalia Patricia Russi Velandia, Jenny Aguilar Samacá, Nidia Raquel Forero Castrohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 17-352805-6655competenciaslecturaescrituraestrategias de enseñanzaestrategia aprendizajemediaciones TICDesarrollo de la competencia comunicativa mediada por las ticinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Russi Velandia, Amalia PatriciaAguilar Samacá, JennyForero Castro, Nidia Raquel001/11521oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115212025-07-18 11:11:43.927metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
title |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
spellingShingle |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic competencias lectura escritura estrategias de enseñanza estrategia aprendizaje mediaciones TIC |
title_short |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
title_full |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
title_fullStr |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
title_sort |
Desarrollo de la competencia comunicativa mediada por las tic |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
competencias lectura escritura estrategias de enseñanza estrategia aprendizaje mediaciones TIC |
topic |
competencias lectura escritura estrategias de enseñanza estrategia aprendizaje mediaciones TIC |
description |
El presente estudio da cuenta del proyecto de aula titulado, “El desarrollo de la competencia lectoescritora mediada por las TIC”, con el cual se pretende implementar estrategias digitales, como una herramienta para el desarrollo de las habilidades lectora y escritora en los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Pedregal Alto del Municipio de Sutamarchán, la pregunta que orienta la investigación es: ¿Cómo influyen las estrategias mediadas por TIC en el desarrollo de las competencias lectora y escritora en los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Pedregal Alto? Para resolver el cuestionamiento, el grupo investigador diseñó una propuesta pedagógica, basada en la mediación de las TIC empleando la aplicación “Cuadernia”; de edición de cuadernos digitales, como herramienta para el desarrollo de la competencia lectora y escritora; esta es una posibilidad que permite desarrollar habilidades en ambientes de aprendizaje agradables y motivadores para los estudiantes. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, describiendo la realidad del contexto del Municipio de Sutamarchán y de la Institución Educativa, para lo cual se aplicó la Investigación Acción, se logró realizar una reflexión sobre las prácticas pedagógicas más comunes, además identificar los aciertos y desaciertos, para fomentar el uso eficiente de estrategias TIC en el aula. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:30Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10075 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10075 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11521 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10075 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11521 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10075/8496 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 17-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633874660884480 |