Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo

Spa: El presente trabajo de investigación con el tema: Diseño de evaluación de desempeño en la parte ejecutiva de la alcaldía de Santa Rosa De Viterbo, se basa en la necesidad de conocer el diagnostico actual en el que se encuentra la organización con respecto a sus trabajadores, su potencial a futu...

Full description

Autores:
Gómez Rojas, Nelson Gustavo
Cáceres, Jhenifer Katerine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9258
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258
Palabra clave:
Administración de personal
Evaluación del trabajo
Evaluación del personal - Investigaciones
Administración de personal - Alcaldía Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) - Investigaciones
Rights
License
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_af526b9fb5658b7b575f5533e7d482b2
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9258
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
title Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
spellingShingle Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
Administración de personal
Evaluación del trabajo
Evaluación del personal - Investigaciones
Administración de personal - Alcaldía Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) - Investigaciones
title_short Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
title_full Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
title_fullStr Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
title_sort Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo
dc.creator.fl_str_mv Gómez Rojas, Nelson Gustavo
Cáceres, Jhenifer Katerine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barragán Siachoque, Gregorio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Rojas, Nelson Gustavo
Cáceres, Jhenifer Katerine
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv Administración de personal
Evaluación del trabajo
Evaluación del personal - Investigaciones
Administración de personal - Alcaldía Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) - Investigaciones
topic Administración de personal
Evaluación del trabajo
Evaluación del personal - Investigaciones
Administración de personal - Alcaldía Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) - Investigaciones
description Spa: El presente trabajo de investigación con el tema: Diseño de evaluación de desempeño en la parte ejecutiva de la alcaldía de Santa Rosa De Viterbo, se basa en la necesidad de conocer el diagnostico actual en el que se encuentra la organización con respecto a sus trabajadores, su potencial a futuro y la solución de problemas, para empezar se buscó la información en archivos históricos que haya tenido la organización referentes a la aplicación de evaluaciones de desempeño, para así tener una idea clara de la situación vigente desarrollada en la alcaldía de Santa Rosa de Viterbo, de igual importancia se diseñó una encuesta donde nos permita conocer la opinión de los empleados alusivo al tema y una conversación con la persona encargada del talento humano para dar a conocer de primera mano cómo se encuentra la gestión desarrollada del talento humano, comprobando así si cuentan con una evaluación de desempeño capaz de mostrar los datos reales y de brindar ayuda para la toma de decisiones. Por tanto, la investigación y procesos de metodología empleada en el presente proyecto fueron bibliográfica como de campo, de la misma forma se diseñó los formatos de evaluación de desempeño y su respectivo evaluador para aplicarlas, teniendo en cuenta los requerimientos y perfiles de cada puesto de trabajo, con el objetivo de contribuir al desarrollo y motivación del empleado logrando convertir el fortaleciendo del capital humano en una ventaja competitiva.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-22T20:36:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-22T20:36:24Z
dc.type.en_US.fl_str_mv Trabajo de grado pregrados
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.en_US.fl_str_mv Text
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Gómez Rojas, N. G. & Cáceres, J. K. (2023). Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258
identifier_str_mv Gómez Rojas, N. G. & Cáceres, J. K. (2023). Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv Alles, M. (2015). Dirección estratégica de RR.HH. I - (3a ed.): Gestión por competencias. Ediciones Granica.
Arenas, P. y Liévano M. (2017). La evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos en Colombia. (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomas de Aquino, Colombia.
Arenas, P. y Liévano M. (2017). La evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos en Colombia. (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomas de Aquino, Colombia.
Ayala, S. (2012) 1166 Factores a tener en cuenta en la evaluación de desempeño de los colaboradores recuperado el 10 de julio del 2019 de la página 165 https://www.auditool.org/blog/desarrollo-personal/1166-factores-a-tener-en-cuentaen-la evaluación-de-desempeño-de-los-colaboradores
Barceló, J. La evaluación del desempeño laboral y la gestión de RRHH recuperado 16 de julio del 2019 de la página https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursoshumanos/evaluacion- desempeno/la-evaluacion-del-desempeno-laboral-y-la-gestionde-rrhh
CNSC, (2010). Acuerdo 138 de 2010.Criterios técnicos y legales que fundamentan el Sistema de Evaluación del Desempeño Laboral de los empleados de carrera y en período de prueba y se determinan los elementos mínimos para el desarrollo de Sistemas de Evaluación del Desempeño Laboral Propios. Bogotá, Comisión Nacional del Servicio Civil.
Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. 8ª edición. Mc Graw Hill
Dessler, G., & Varela, R. (2011). Administración de los recursos humanos. Enfoque latinoamericano. México: Pearson educación.
Mejía, Y. (2012). Evaluación del desempeño con enfoque en las competencias laborales. Universidad Rafael Landívar
Sánchez Henríquez, Jorge, & Calderón Calderón, Viviana. (2012). Diseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría. Pensamiento & Gestión, (32), 54-82. Retrieved August 07, 2022, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S165762762012000100004&lng=en&tlng=es.
Harris, O. (1986). Administración de Recursos Humanos: Conceptos de Conducta Interpersonal y casos. México: Limusa
dc.rights.en_US.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv 1 recurso en línea (123 páginas) : ilustraciones
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv Duitama
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv Administración Industrial
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75f0d535-58f4-476e-8614-7d9d4599970f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9b119c6a-c3ca-4393-843f-1aef1d0c7b8a/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/272f5559-e299-4897-a50a-f346ccd73ecf/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/41a0f639-5fab-4aa1-b436-dde1c148c438/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/70da9323-d169-4006-86b2-50c9566b5be6/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49104c55-ec71-4907-b49c-f9eae1015401/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dd9467a4-b20f-4600-8ef9-b5b1f0c426c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9813cf519c90fc9dd298df5cb6a52989
0061a9ee15fbcdb56ade5f23e0e8f8c4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed1f20e71fab182ba2b97a2272e3dc95
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8dad596254ef60234286c8467b1ee06b
d8b7cca69d30b514521c9b3bce8cf07a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1831927262710071296
spelling Barragán Siachoque, GregorioGómez Rojas, Nelson GustavoCáceres, Jhenifer Katerine2024-01-22T20:36:24Z2024-01-22T20:36:24Z2023Gómez Rojas, N. G. & Cáceres, J. K. (2023). Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9258Spa: El presente trabajo de investigación con el tema: Diseño de evaluación de desempeño en la parte ejecutiva de la alcaldía de Santa Rosa De Viterbo, se basa en la necesidad de conocer el diagnostico actual en el que se encuentra la organización con respecto a sus trabajadores, su potencial a futuro y la solución de problemas, para empezar se buscó la información en archivos históricos que haya tenido la organización referentes a la aplicación de evaluaciones de desempeño, para así tener una idea clara de la situación vigente desarrollada en la alcaldía de Santa Rosa de Viterbo, de igual importancia se diseñó una encuesta donde nos permita conocer la opinión de los empleados alusivo al tema y una conversación con la persona encargada del talento humano para dar a conocer de primera mano cómo se encuentra la gestión desarrollada del talento humano, comprobando así si cuentan con una evaluación de desempeño capaz de mostrar los datos reales y de brindar ayuda para la toma de decisiones. Por tanto, la investigación y procesos de metodología empleada en el presente proyecto fueron bibliográfica como de campo, de la misma forma se diseñó los formatos de evaluación de desempeño y su respectivo evaluador para aplicarlas, teniendo en cuenta los requerimientos y perfiles de cada puesto de trabajo, con el objetivo de contribuir al desarrollo y motivación del empleado logrando convertir el fortaleciendo del capital humano en una ventaja competitiva.Bibliografía y webgrafía: páginas 62-63.PregradoAdministrador Industrial1 recurso en línea (123 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional DuitamaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un modelo de evaluación de desempeño en la Alcaldía de Santa Rosa de ViterboTrabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Alles, M. (2015). Dirección estratégica de RR.HH. I - (3a ed.): Gestión por competencias. Ediciones Granica.Arenas, P. y Liévano M. (2017). La evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos en Colombia. (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomas de Aquino, Colombia.Arenas, P. y Liévano M. (2017). La evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos en Colombia. (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomas de Aquino, Colombia.Ayala, S. (2012) 1166 Factores a tener en cuenta en la evaluación de desempeño de los colaboradores recuperado el 10 de julio del 2019 de la página 165 https://www.auditool.org/blog/desarrollo-personal/1166-factores-a-tener-en-cuentaen-la evaluación-de-desempeño-de-los-colaboradoresBarceló, J. La evaluación del desempeño laboral y la gestión de RRHH recuperado 16 de julio del 2019 de la página https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursoshumanos/evaluacion- desempeno/la-evaluacion-del-desempeno-laboral-y-la-gestionde-rrhhCNSC, (2010). Acuerdo 138 de 2010.Criterios técnicos y legales que fundamentan el Sistema de Evaluación del Desempeño Laboral de los empleados de carrera y en período de prueba y se determinan los elementos mínimos para el desarrollo de Sistemas de Evaluación del Desempeño Laboral Propios. Bogotá, Comisión Nacional del Servicio Civil.Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. 8ª edición. Mc Graw HillDessler, G., & Varela, R. (2011). Administración de los recursos humanos. Enfoque latinoamericano. México: Pearson educación.Mejía, Y. (2012). Evaluación del desempeño con enfoque en las competencias laborales. Universidad Rafael LandívarSánchez Henríquez, Jorge, & Calderón Calderón, Viviana. (2012). Diseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría. Pensamiento & Gestión, (32), 54-82. Retrieved August 07, 2022, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S165762762012000100004&lng=en&tlng=es.Harris, O. (1986). Administración de Recursos Humanos: Conceptos de Conducta Interpersonal y casos. México: LimusaAdministración de personalEvaluación del trabajoEvaluación del personal - InvestigacionesAdministración de personal - Alcaldía Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) - InvestigacionesspaPúblico generalORIGINALDiseno_modelo_de_evaluacion_de_desempeno.pdfDiseno_modelo_de_evaluacion_de_desempeno.pdfArchivo principalapplication/pdf4883502https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75f0d535-58f4-476e-8614-7d9d4599970f/download9813cf519c90fc9dd298df5cb6a52989MD51A_NGGR_y_otra.pdfA_NGGR_y_otra.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf741571https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9b119c6a-c3ca-4393-843f-1aef1d0c7b8a/download0061a9ee15fbcdb56ade5f23e0e8f8c4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/272f5559-e299-4897-a50a-f346ccd73ecf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDiseno_modelo_de_evaluacion_de_desempeno.pdf.txtDiseno_modelo_de_evaluacion_de_desempeno.pdf.txtExtracted texttext/plain98140https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/41a0f639-5fab-4aa1-b436-dde1c148c438/downloaded1f20e71fab182ba2b97a2272e3dc95MD54A_NGGR_y_otra.pdf.txtA_NGGR_y_otra.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/70da9323-d169-4006-86b2-50c9566b5be6/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILDiseno_modelo_de_evaluacion_de_desempeno.pdf.jpgDiseno_modelo_de_evaluacion_de_desempeno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1381https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49104c55-ec71-4907-b49c-f9eae1015401/download8dad596254ef60234286c8467b1ee06bMD55A_NGGR_y_otra.pdf.jpgA_NGGR_y_otra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1679https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dd9467a4-b20f-4600-8ef9-b5b1f0c426c5/downloadd8b7cca69d30b514521c9b3bce8cf07aMD57001/9258oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92582025-04-25 05:15:58.429https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=