La posición de la hoja y su efecto sobre la calidad y producción de frutos de vid (Vitis vinifera L.) var.Riesling x Silvaner

En Boyacá, durante los últimos 29 años se viene cultivando uva para elaboración de vino. El desarrollo de las hojas durante el crecimiento es fundamental para la interceptación de luz, el proceso fotosintético y el control de la producción de materia seca. Sin embargo, son las responsables de la gen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7085
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16604
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1283
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16604
Palabra clave:
herbáceo
envero
maduración
vendimia
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En Boyacá, durante los últimos 29 años se viene cultivando uva para elaboración de vino. El desarrollo de las hojas durante el crecimiento es fundamental para la interceptación de luz, el proceso fotosintético y el control de la producción de materia seca. Sin embargo, son las responsables de la generación de sombra en las plantas, lo cual puede disminuir el rendimiento y la calidad de bayas. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la posición de la hoja de plantas de vid (Vitis vinifera L.) ‘Riesling x Silvaner’ sobre componentes de calidad y producción de las bayas. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial de 4 × 3, el primer factor correspondió a los estadios fenológicos del fruto (herbáceo, envero, maduración y vendimia) y el segundo, a la localización de la hoja en el pámpano (hojas 4, 5 y 6). Los resultados indicaron que los sólidos solubles totales (SST) aumentaron con el desarrollo del fruto, siendo mayores en la vendimia, en este mismo estado, la hoja 6 favoreció mayor acumulación de SST. Las masas fresca y seca del fruto fueron mayores a medida que avanzó el estado de desarrollo de las bayas, se observó que la hoja 6 en cualquiera de los estados de desarrollo generó mayor masa fresca de bayas, mientras que en la masa seca, la posición de la hoja no tuvo efecto significativo. No obstante, se considera que la hoja 6 tiene un efecto favorable sobre la producción y calidad de frutos de uva ‘Riesling x Silvaner’.