Inserción competitiva en una economía globalizada

El artículo trata de estudiar las condiciones en que los países en desarrollo pretenden insertarse y competir con algunas posibilidades en una economía cada vez más globalizada. Para examinar la forma en que se relacionan los mencionados países, el autor realiza una serie de interrogantes que tienen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6650
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11739
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/127
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11739
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2002 Alvaro Zerda Sarmiento
id REPOUPTC2_ac939d9e209a206b4f9cb74c4af4d7ec
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11739
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2002-12-022024-07-05T18:44:05Z2024-07-05T18:44:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/127https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11739El artículo trata de estudiar las condiciones en que los países en desarrollo pretenden insertarse y competir con algunas posibilidades en una economía cada vez más globalizada. Para examinar la forma en que se relacionan los mencionados países, el autor realiza una serie de interrogantes que tienen que ver con: las características de la globalización, en qué condiciones se mueven los países en desarrollo, cuáles son los alcances y cuáles sus limitaciones. Para responder a las inquietudes anteriores se profundiza en el análisis de las relaciones de intercambio con el resto del mundo, como también el tipo de relación que se establece y en qué forma aportan a mejorar el bienestar de la población contribuyendo a generar  una posibilidad de desarrollo económico y social.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/127/131Copyright (c) 2002 Alvaro Zerda Sarmientohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf151http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 22 N° 34: julio - diciembre de 2002; 195-220Apuntes del Cenes; Volumen 22 N° 34: julio - diciembre de 2002; 195-2202256-57790120-3053Inserción competitiva en una economía globalizadainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6650http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a234http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Sarmiento, Alvaro Zerda001/11739oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117392025-07-18 12:13:26.029metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Inserción competitiva en una economía globalizada
title Inserción competitiva en una economía globalizada
spellingShingle Inserción competitiva en una economía globalizada
title_short Inserción competitiva en una economía globalizada
title_full Inserción competitiva en una economía globalizada
title_fullStr Inserción competitiva en una economía globalizada
title_full_unstemmed Inserción competitiva en una economía globalizada
title_sort Inserción competitiva en una economía globalizada
description El artículo trata de estudiar las condiciones en que los países en desarrollo pretenden insertarse y competir con algunas posibilidades en una economía cada vez más globalizada. Para examinar la forma en que se relacionan los mencionados países, el autor realiza una serie de interrogantes que tienen que ver con: las características de la globalización, en qué condiciones se mueven los países en desarrollo, cuáles son los alcances y cuáles sus limitaciones. Para responder a las inquietudes anteriores se profundiza en el análisis de las relaciones de intercambio con el resto del mundo, como también el tipo de relación que se establece y en qué forma aportan a mejorar el bienestar de la población contribuyendo a generar  una posibilidad de desarrollo económico y social.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:05Z
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6650
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a234
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6650
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/127
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11739
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/127
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11739
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/127/131
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2002 Alvaro Zerda Sarmiento
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf151
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2002 Alvaro Zerda Sarmiento
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf151
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 22 N° 34: julio - diciembre de 2002; 195-220
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 22 N° 34: julio - diciembre de 2002; 195-220
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633814501982208