Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe

La presencia de diputados provenientes de ultramar en las Cortes de Cádiz fue bastante escasa por las condiciones existentes en las colonias, pese a lo cual llegaron a la capital gaditana personajes muy importantes desde América. Uno de ellos fue el genial intelectual Miguel Ramos Arizpe, del cual s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6991
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14699
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3065
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14699
Palabra clave:
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Cortes de Cádiz
Miguel Ramos Arizpe.
Ciencias Sociales
Rights
License
Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
id REPOUPTC2_abb2ce6248f8b21b04a85ac85185b2a6
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14699
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-07-262024-07-05T19:14:34Z2024-07-05T19:14:34Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/306510.19053/01227238.3065https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14699La presencia de diputados provenientes de ultramar en las Cortes de Cádiz fue bastante escasa por las condiciones existentes en las colonias, pese a lo cual llegaron a la capital gaditana personajes muy importantes desde América. Uno de ellos fue el genial intelectual Miguel Ramos Arizpe, del cual se realiza un repaso completo de su vida política, desde sus estudios iniciales hasta su participación en las discusiones sobre la Constitución de 1812, la cual sería un futuro germen de lo que ocurriría más tarde en la elaboración de constituciones en México. El trabajo se centra en gran medida en su participación activa durante el periodo constitucional, centrándose principalmente en transmitir sus idearios a los debates. Gracias a ello, se percibe el desconocimiento existente en la península sobre los territorios ultramarinos, tanto a nivel geográfico como político y económico. Durante la exposición de sus ideales, se percibe el gran amor que tiene nuestro protagonista por su territorio natal, describiendo sus bondades con gran pasión y mostrando especial preocupación por los problemas de su tierra, además de prestar interés a la creación de una sociedad igualitaria que eliminara el sistema de castas. Sus vivencias durante las Cortes de Cádiz y posterior cautiverio durante los años que siguen al proceso constitucional serían de vital importancia para explicar su participación activa durante los primeros tiempos constitucionales mexicanos, siendo uno de los artífices de la Constitución mexicana de 1824, donde se plasmaron gran parte de los pensamientos que puso en relieve durante su participación en el proceso constitucional gaditano. application/pdfspaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3065/2827Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANAhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf492http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 No. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 217-230Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 Núm. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 217-2302256-52480122-7238Revista Historia de la Educación LatinoamericanaCortes de CádizMiguel Ramos Arizpe.Ciencias SocialesUn Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpeinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6991http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a575http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bernabéu Albert, SalvadorGarcía de la Fuente, Daniel001/14699oai:repositorio.uptc.edu.co:001/146992025-07-18 12:00:55.372https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
title Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
spellingShingle Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Cortes de Cádiz
Miguel Ramos Arizpe.
Ciencias Sociales
title_short Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
title_full Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
title_fullStr Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
title_full_unstemmed Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
title_sort Un Comanche en las Cortes de Cádiz: Los informes y trabajos de Ramos Arizpe
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Cortes de Cádiz
Miguel Ramos Arizpe.
Ciencias Sociales
topic Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Cortes de Cádiz
Miguel Ramos Arizpe.
Ciencias Sociales
description La presencia de diputados provenientes de ultramar en las Cortes de Cádiz fue bastante escasa por las condiciones existentes en las colonias, pese a lo cual llegaron a la capital gaditana personajes muy importantes desde América. Uno de ellos fue el genial intelectual Miguel Ramos Arizpe, del cual se realiza un repaso completo de su vida política, desde sus estudios iniciales hasta su participación en las discusiones sobre la Constitución de 1812, la cual sería un futuro germen de lo que ocurriría más tarde en la elaboración de constituciones en México. El trabajo se centra en gran medida en su participación activa durante el periodo constitucional, centrándose principalmente en transmitir sus idearios a los debates. Gracias a ello, se percibe el desconocimiento existente en la península sobre los territorios ultramarinos, tanto a nivel geográfico como político y económico. Durante la exposición de sus ideales, se percibe el gran amor que tiene nuestro protagonista por su territorio natal, describiendo sus bondades con gran pasión y mostrando especial preocupación por los problemas de su tierra, además de prestar interés a la creación de una sociedad igualitaria que eliminara el sistema de castas. Sus vivencias durante las Cortes de Cádiz y posterior cautiverio durante los años que siguen al proceso constitucional serían de vital importancia para explicar su participación activa durante los primeros tiempos constitucionales mexicanos, siendo uno de los artífices de la Constitución mexicana de 1824, donde se plasmaron gran parte de los pensamientos que puso en relieve durante su participación en el proceso constitucional gaditano. 
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:34Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6991
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a575
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6991
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3065
10.19053/01227238.3065
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14699
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3065
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14699
identifier_str_mv 10.19053/01227238.3065
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3065/2827
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf492
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf492
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 No. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 217-230
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 Núm. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 217-230
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5248
0122-7238
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633873185538048