Establecimiento de un protocolo de propagación de physalis peruviana L. a partir de yemas axilares adultas
La uchuva tiene importancia ecológica, medicinal e industrial, y posee un alto potencial comercial porque su fruto es apetecido en el mercado nacional e internacional. Dichas características han originado una alta demanda de frutos que no alcanza a ser suplida con la oferta actual. En este trabajo s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15095
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/477
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15095
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La uchuva tiene importancia ecológica, medicinal e industrial, y posee un alto potencial comercial porque su fruto es apetecido en el mercado nacional e internacional. Dichas características han originado una alta demanda de frutos que no alcanza a ser suplida con la oferta actual. En este trabajo se estableció un protocolo para la propagación de uchuva utilizando MS como medio de cultivo, semillas de frutos maduros y yemasaxilares de plantas adultas como explantes primarios. Después de la fase de establecimiento (30 días en MS sin reguladores y 60 días en MS con 0.05mg L-1 de AIB más 0.1 mg L-1 de BA) se cuantificó 100% de germinación de semillas y yemas viables que reactivaron su actividad meristemática. La tasa de multiplicación de los segmentos nodales procedentes de plántulas cultivadas en MS con 0.05mg L-1 de AIB fue de 4.5, y la de explantes nodales procedentes de microtallos desarrollados a partir de yemas axilarescultivadas en MS con 0.05mg L-1 de AIB más 0.1mg L-1 de BA, fue de 5.1. Durante el enraizamiento se cuantificó 100% de microtallos enraizados en MS sin reguladores de crecimiento. Después del endurecimiento en invernadero, el 95% de las plántulas fue viable y reactivó su crecimiento.Palabras clave: Uchuva, plantas adultas, semillas, yemas axilares, cultivo in vitro. |
---|