Colombia, educación inexorable
Colombia, un país donde ser maestro, docente o profesor, o en otras palabras un representante del crecimiento básico e íntegro de muchos niños del país, no es valorado. Este ensayo tratará de aquella educación nula, una transmisión de conocimientos sin esfuerzo, un gobierno que desacredita...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16133
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/13072
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16133
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2021 ENLETAWA JOURNAL
id |
REPOUPTC2_aa83977d6dbc79f4e459e84668c9fd00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16133 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2021-07-012024-07-08T14:32:38Z2024-07-08T14:32:38Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/1307210.19053/2011835X.13072https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16133Colombia, un país donde ser maestro, docente o profesor, o en otras palabras un representante del crecimiento básico e íntegro de muchos niños del país, no es valorado. Este ensayo tratará de aquella educación nula, una transmisión de conocimientos sin esfuerzo, un gobierno que desacredita una labor fundamental como lo es ser maestro y lo que conlleva la falta de profesionalismo. Primero que todo, pongamos la mirada en la caldera del país, el gobierno, en el que cientos de maestros son poco valorados, ya sea sin apreciar sus esfuerzos o el bajo salario que, ante un trabajo y una profesión tan primordial que manejan estos padres de la educación no es lo merecido, pero ¿ahora sabemos la causa de la protesta contra el estado? Con gran razón, por lo que pensamos ¿Cómo es posible que un congresista que únicamente está sentado, a veces aportando ideas, pero que, a pesar de todo lo que gana, no aporta algún beneficio a esta sociedad en decadencia? Lastimosamente es así, crecemos con la mentalidad de ser profesores, docentes, maestros, pero la ineficiencia del estado en todo campo (armado, político, económico) ha generado educadores sin motivación, sin profesionalismo y más que todo, sin méritos de transformar a esta sociedad, que poco a poco va cuesta abajo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/13072/10737Copyright (c) 2021 ENLETAWA JOURNALhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enletawa Journal; Vol. 14 No. 1 (2021); 133-135Enletawa Journal; Vol. 14 Núm. 1 (2021); 133-1352463-19652011-835XColombia, educación inexorableinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Alarcón González, Julián Andrés001/16133oai:repositorio.uptc.edu.co:001/161332025-07-18 11:15:16.899metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Colombia, educación inexorable |
title |
Colombia, educación inexorable |
spellingShingle |
Colombia, educación inexorable |
title_short |
Colombia, educación inexorable |
title_full |
Colombia, educación inexorable |
title_fullStr |
Colombia, educación inexorable |
title_full_unstemmed |
Colombia, educación inexorable |
title_sort |
Colombia, educación inexorable |
description |
Colombia, un país donde ser maestro, docente o profesor, o en otras palabras un representante del crecimiento básico e íntegro de muchos niños del país, no es valorado. Este ensayo tratará de aquella educación nula, una transmisión de conocimientos sin esfuerzo, un gobierno que desacredita una labor fundamental como lo es ser maestro y lo que conlleva la falta de profesionalismo. Primero que todo, pongamos la mirada en la caldera del país, el gobierno, en el que cientos de maestros son poco valorados, ya sea sin apreciar sus esfuerzos o el bajo salario que, ante un trabajo y una profesión tan primordial que manejan estos padres de la educación no es lo merecido, pero ¿ahora sabemos la causa de la protesta contra el estado? Con gran razón, por lo que pensamos ¿Cómo es posible que un congresista que únicamente está sentado, a veces aportando ideas, pero que, a pesar de todo lo que gana, no aporta algún beneficio a esta sociedad en decadencia? Lastimosamente es así, crecemos con la mentalidad de ser profesores, docentes, maestros, pero la ineficiencia del estado en todo campo (armado, político, económico) ha generado educadores sin motivación, sin profesionalismo y más que todo, sin méritos de transformar a esta sociedad, que poco a poco va cuesta abajo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:32:38Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/13072 10.19053/2011835X.13072 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16133 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/13072 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16133 |
identifier_str_mv |
10.19053/2011835X.13072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/13072/10737 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 ENLETAWA JOURNAL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 ENLETAWA JOURNAL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Enletawa Journal; Vol. 14 No. 1 (2021); 133-135 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Enletawa Journal; Vol. 14 Núm. 1 (2021); 133-135 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2463-1965 2011-835X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633807998713856 |