Performance, performatividad y memoria
El objetivo del presente artículo de reflexión es hacer evidente la relación entre la categoría de performatividad en Judith Butler y el arte de la performance como una aproximación a la construcción de la memoria. Por un lado, el arte de la performance ofrece un problema en torno al registro, al ar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11225
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8299
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11225
- Palabra clave:
- performatividad
performance
memoria
identidad
repetición
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Diana Paola Triana Moreno
id |
REPOUPTC2_a9365768399f50b72c106e2e13fbb46f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11225 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-08-062024-07-05T18:21:30Z2024-07-05T18:21:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/829910.19053/01235095.v4.n23.2018.8299https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11225El objetivo del presente artículo de reflexión es hacer evidente la relación entre la categoría de performatividad en Judith Butler y el arte de la performance como una aproximación a la construcción de la memoria. Por un lado, el arte de la performance ofrece un problema en torno al registro, al archivo y a la memoria de la acción artística al considerar que el acto es irrepetible, único y fugaz. Esta discusión está vinculada con la reperformación como alternativa de memoria que conserva la naturaleza de esta prácticaartística. Por otro lado, de acuerdo con Butler, la identidad es un efecto de una serie de performances regulados, esto revela cómo la performatividad sugiere un tipo de identidad no esencial donde la memoria está siempre abierta a nuevas inscripciones cuyo soporte está en la reiteración de actos discontinuos. En consecuencia, la repetición de los actos que propone Butler permite comprender que en la reperformance existe otra forma para abordar una memoria restaurada.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8299/7118Derechos de autor 2018 Diana Paola Triana Morenoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 22 (2018); 17-34Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 22 (2018); 17-342389-94410123-5095performatividadperformancememoriaidentidadrepeticiónPerformance, performatividad y memoriainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Triana Moreno, Diana Paola001/11225oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112252025-07-18 11:07:00.35metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Performance, performatividad y memoria |
title |
Performance, performatividad y memoria |
spellingShingle |
Performance, performatividad y memoria performatividad performance memoria identidad repetición |
title_short |
Performance, performatividad y memoria |
title_full |
Performance, performatividad y memoria |
title_fullStr |
Performance, performatividad y memoria |
title_full_unstemmed |
Performance, performatividad y memoria |
title_sort |
Performance, performatividad y memoria |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
performatividad performance memoria identidad repetición |
topic |
performatividad performance memoria identidad repetición |
description |
El objetivo del presente artículo de reflexión es hacer evidente la relación entre la categoría de performatividad en Judith Butler y el arte de la performance como una aproximación a la construcción de la memoria. Por un lado, el arte de la performance ofrece un problema en torno al registro, al archivo y a la memoria de la acción artística al considerar que el acto es irrepetible, único y fugaz. Esta discusión está vinculada con la reperformación como alternativa de memoria que conserva la naturaleza de esta prácticaartística. Por otro lado, de acuerdo con Butler, la identidad es un efecto de una serie de performances regulados, esto revela cómo la performatividad sugiere un tipo de identidad no esencial donde la memoria está siempre abierta a nuevas inscripciones cuyo soporte está en la reiteración de actos discontinuos. En consecuencia, la repetición de los actos que propone Butler permite comprender que en la reperformance existe otra forma para abordar una memoria restaurada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:30Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8299 10.19053/01235095.v4.n23.2018.8299 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11225 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8299 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11225 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.v4.n23.2018.8299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8299/7118 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Diana Paola Triana Moreno |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Diana Paola Triana Moreno http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 22 (2018); 17-34 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 22 (2018); 17-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633821917511680 |