Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad
En el presente artículo se muestra cómo las prácticas y los discursos de la religión católica incidieron en la formación de los maestros para la infancia durante la primera mitad del siglo XX. La perspectiva metodológica utilizada se remite a algunas de las herramientas arqueológico-genealógicas pro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11432
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5340
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11432
- Palabra clave:
- Religión Católica
maestro
formación
infancia
escuela
historia de la educación
Foucault.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_a888fbfb089b96707acc597cc4830754 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11432 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-09-052024-07-05T18:24:17Z2024-07-05T18:24:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/534010.19053/01207105.5340https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11432En el presente artículo se muestra cómo las prácticas y los discursos de la religión católica incidieron en la formación de los maestros para la infancia durante la primera mitad del siglo XX. La perspectiva metodológica utilizada se remite a algunas de las herramientas arqueológico-genealógicas propuestas por Michel Foucault, para dar cuenta de cómo los discursos que se movilizaban en torno a la fe Cristiana permearon directamente los principios de la formación del maestro, que fue caracterizándolo comoun discípulo de Dios, encargado de cuidar y conducir las almas puras e inocentes de sus alumnos hacia la verdad, el deber y la perfección moral, considerando que los niños eran la esperanza de un futuroventuroso de desarrollo y progreso para la nación, razón por la que los esfuerzos del maestro estaban puestos en formar al ciudadano ideal que profesara amor y fidelidad a sus creencias y a su Patria,estando alejado del pecado, para tales fines la escuela se convirtió en un escenario en el que se profesaban los dogmas religiosos como base de su función educadora.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5340/4460Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 18 (2015)2805-6655Religión Católicamaestroformacióninfanciaescuelahistoria de la educaciónFoucault.Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Morales, Lola001/11432oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114322025-07-18 11:11:49.655metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
title |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
spellingShingle |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad Religión Católica maestro formación infancia escuela historia de la educación Foucault. |
title_short |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
title_full |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
title_fullStr |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
title_full_unstemmed |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
title_sort |
Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Religión Católica maestro formación infancia escuela historia de la educación Foucault. |
topic |
Religión Católica maestro formación infancia escuela historia de la educación Foucault. |
description |
En el presente artículo se muestra cómo las prácticas y los discursos de la religión católica incidieron en la formación de los maestros para la infancia durante la primera mitad del siglo XX. La perspectiva metodológica utilizada se remite a algunas de las herramientas arqueológico-genealógicas propuestas por Michel Foucault, para dar cuenta de cómo los discursos que se movilizaban en torno a la fe Cristiana permearon directamente los principios de la formación del maestro, que fue caracterizándolo comoun discípulo de Dios, encargado de cuidar y conducir las almas puras e inocentes de sus alumnos hacia la verdad, el deber y la perfección moral, considerando que los niños eran la esperanza de un futuroventuroso de desarrollo y progreso para la nación, razón por la que los esfuerzos del maestro estaban puestos en formar al ciudadano ideal que profesara amor y fidelidad a sus creencias y a su Patria,estando alejado del pecado, para tales fines la escuela se convirtió en un escenario en el que se profesaban los dogmas religiosos como base de su función educadora. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5340 10.19053/01207105.5340 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11432 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5340 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11432 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.5340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5340/4460 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 18 (2015) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633894341607424 |