Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible

En este artículo se analiza el contrasentido del desarrollo en la modernidad, sus implicaciones y la importancia de develar, resignificar o deconstruir el discurso del desarrollo y su presunción de universalidad en los países del tercer mundo, y en especial en América Latina, donde comienzan a flore...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6552
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13041
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2270
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13041
Palabra clave:
discurso del desarrollo
desarrollo territorial
desarrollo sostenible
modernidad
geografía
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf53
id REPOUPTC2_a7f6438dbcf974c821afd26ae53730b0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13041
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-01-302024-07-05T19:01:12Z2024-07-05T19:01:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/227010.19053/01233769.2270https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13041En este artículo se analiza el contrasentido del desarrollo en la modernidad, sus implicaciones y la importancia de develar, resignificar o deconstruir el discurso del desarrollo y su presunción de universalidad en los países del tercer mundo, y en especial en América Latina, donde comienzan a florecer nuevas visiones del desarrollo territorializadas y sostenibles en oposición al pensamiento desarrollista occidental, y en las cuales la geografía y los geógrafos tienen la oportunidad de aportar mediante sus fundamentos, competencias y saberes reconocidos. Por tanto, la reinterpretación de la modernidad en América Latina se convierte en un ejercicio fundamental y esclarecedor, para abandonar los esquemas mentales del desarrollismo colonial, y construir la visión territorial sostenible para un buen vivir y convivir como especificidad posmoderna en América Latina. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2270/2226Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 233-258Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 233-258Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 233-2582500-86840123-3769discurso del desarrollodesarrollo territorialdesarrollo sosteniblemodernidadgeografíaDel discurso del desarrollo a la visión territorial sostenibleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6552http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a136http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf53http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez Rey, Franz001/13041oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130412025-07-18 11:41:00.505metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
title Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
spellingShingle Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
discurso del desarrollo
desarrollo territorial
desarrollo sostenible
modernidad
geografía
title_short Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
title_full Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
title_fullStr Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
title_full_unstemmed Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
title_sort Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
dc.subject.es-ES.fl_str_mv discurso del desarrollo
desarrollo territorial
desarrollo sostenible
modernidad
geografía
topic discurso del desarrollo
desarrollo territorial
desarrollo sostenible
modernidad
geografía
description En este artículo se analiza el contrasentido del desarrollo en la modernidad, sus implicaciones y la importancia de develar, resignificar o deconstruir el discurso del desarrollo y su presunción de universalidad en los países del tercer mundo, y en especial en América Latina, donde comienzan a florecer nuevas visiones del desarrollo territorializadas y sostenibles en oposición al pensamiento desarrollista occidental, y en las cuales la geografía y los geógrafos tienen la oportunidad de aportar mediante sus fundamentos, competencias y saberes reconocidos. Por tanto, la reinterpretación de la modernidad en América Latina se convierte en un ejercicio fundamental y esclarecedor, para abandonar los esquemas mentales del desarrollismo colonial, y construir la visión territorial sostenible para un buen vivir y convivir como especificidad posmoderna en América Latina. 
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6552
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a136
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6552
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2270
10.19053/01233769.2270
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13041
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2270
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13041
identifier_str_mv 10.19053/01233769.2270
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2270/2226
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf53
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf53
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 233-258
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 233-258
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 233-258
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633795684237312