Creación del Colegio Tomás Vásquez Rodríguez en el contexto de la descentralización educativa en Colombia 1992-2000
En el presente trabajo se realiza un análisis sobre los efectos de la descentralización educativa en Colombia, tomando como estudio de caso la creación del Colegio Tomás Vásquez Rodrí- guez del municipio de Paipa en Boyacá en el año de 1992 hasta su consolidación en el año 2000. Para logra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16227
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13551
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16227
- Palabra clave:
- Políticas públicas, descentralización educativa, Municipio de Paipa Boyacá-Colombia, Colegio Tomás Vásquez Rodríguez
- Rights
- License
- Derechos de autor 2021 Nuevas Lecturas de Historia
Summary: | En el presente trabajo se realiza un análisis sobre los efectos de la descentralización educativa en Colombia, tomando como estudio de caso la creación del Colegio Tomás Vásquez Rodrí- guez del municipio de Paipa en Boyacá en el año de 1992 hasta su consolidación en el año 2000. Para lograr dicho objetivo, se realizó una investigación documental a fin de generar una inter- pretación del tema en estudio. Los textos y documentos primarios analizados fueron las Actas y Acuerdos del Concejo Municipal de Paipa elaboradas entre el año 1992 y 1993 sobre la creación de la institución. Asimismo, se realizó una búsqueda de información sobre descentralización y políticas educativas en artículos cientí- ficos, tesis e informes de organismos nacionales e internacionales. Los conceptos centrales de la investigación fueron organizados en tres categorías temáticas: 1.) definiciones de descentraliza- ción: 2.) relación entre descentralización, el enfoque neoliberal y las necesidades educativas en los municipios y 3.) creación del Colegio Municipal de Bachillerato Tomás Vásquez Rodríguez, actual Institución Educativa Técnica Tomás Vásquez Rodríguez. Se concluye que la creación de la institución estuvo expuesta a la falta de lineamientos por parte del gobierno central en materia educativa, generando desaciertos en la forma como se llevó a cabo dicho proceso. Como aspecto positivo se destaca que la descen- tralización permitió la autonomía educativa del municipio, ya que después de 6 años de su creación, la institución logró atender las necesidades de la comunidad de acuerdo con el entorno producti- vo orientado al turismo. |
---|