Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar

Pensar en el objeto de enseñanza de la filosofía nos enfrenta a la dicotomía enseñar filosofía versus enseñar a filosofar. La misma ha sido abordada por numerosos pensadores entre los que se destacan Hegel y Kant, como representantes de cada una. Sin embargo, reflexionar sobre cada postura de manera...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11232
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8312
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11232
Palabra clave:
Educación
Filosofía
Escolar
Escuela
Enseñanza
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 María Belén Bedetti, María Laura Medina, Laura Susana Morales
id REPOUPTC2_a6440ef5dda5a3aaa6dd8c051c46d888
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11232
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-02-082024-07-05T18:21:31Z2024-07-05T18:21:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/831210.19053/01235095.v5.n24.2019.8312https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11232Pensar en el objeto de enseñanza de la filosofía nos enfrenta a la dicotomía enseñar filosofía versus enseñar a filosofar. La misma ha sido abordada por numerosos pensadores entre los que se destacan Hegel y Kant, como representantes de cada una. Sin embargo, reflexionar sobre cada postura de manera absoluta, nos conduce a perder la riqueza que nos proporciona la experiencia. Sin negar las tensiones y conflictos en torno al debate que suscita dicha dicotomía, intentamos construir una perspectiva de la enseñanza filosofante, como mirada crítica de las instituciones y su vínculo con la filosofía y otros saberes. Para ello, reconocemos el florecimiento de distintas prácticas filosóficas, además de las ya instaladas Filosofía para y con niños cuya particularidad es que exceden los muros de las aulas de filosofía. El impacto de dichas prácticas filosofantes invita a preguntarnos si es lícito definir a todas aquellas prácticas que escapan al formato de las instituciones educativas desde la negación y cómo podemos nombrarlas y pensarlas con una entidad propia, sin limitarnos a recurrir a la ausencia de lo otro. Así, cobra fuerza la concepción de la filosofía desde una perspectiva transescolar, en la medida que busca presentar nuevos horizontes de análisis sin reducirnos a pensar las prácticas de filosofía como académicas o extra-académicas o no académicas. Sin embargo, esta idea no está en contra de la presencia de la filosofía en el espacio público académico, ya que permite abrir una fisura para la deslegitimación de prácticas academicistas y escolarizantes.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8312/8418Derechos de autor 2019 María Belén Bedetti, María Laura Medina, Laura Susana Moralesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 5 No. 24 (2019): Cuestiones de Filosofía; 65-86Cuestiones de Filosofía; Vol. 5 Núm. 24 (2019): Cuestiones de Filosofía; 65-862389-94410123-5095EducaciónFilosofíaEscolarEscuelaEnseñanzaEnseñanza filosofante. Una perspectiva transescolarinfo:eu-repo/semantics/articleArtícuos evaluados por pareshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Bedetti, María BelénMedina, María LauraMorales, Laura Susana001/11232oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112322025-07-18 11:07:00.346metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
title Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
spellingShingle Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
Educación
Filosofía
Escolar
Escuela
Enseñanza
title_short Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
title_full Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
title_fullStr Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
title_full_unstemmed Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
title_sort Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Educación
Filosofía
Escolar
Escuela
Enseñanza
topic Educación
Filosofía
Escolar
Escuela
Enseñanza
description Pensar en el objeto de enseñanza de la filosofía nos enfrenta a la dicotomía enseñar filosofía versus enseñar a filosofar. La misma ha sido abordada por numerosos pensadores entre los que se destacan Hegel y Kant, como representantes de cada una. Sin embargo, reflexionar sobre cada postura de manera absoluta, nos conduce a perder la riqueza que nos proporciona la experiencia. Sin negar las tensiones y conflictos en torno al debate que suscita dicha dicotomía, intentamos construir una perspectiva de la enseñanza filosofante, como mirada crítica de las instituciones y su vínculo con la filosofía y otros saberes. Para ello, reconocemos el florecimiento de distintas prácticas filosóficas, además de las ya instaladas Filosofía para y con niños cuya particularidad es que exceden los muros de las aulas de filosofía. El impacto de dichas prácticas filosofantes invita a preguntarnos si es lícito definir a todas aquellas prácticas que escapan al formato de las instituciones educativas desde la negación y cómo podemos nombrarlas y pensarlas con una entidad propia, sin limitarnos a recurrir a la ausencia de lo otro. Así, cobra fuerza la concepción de la filosofía desde una perspectiva transescolar, en la medida que busca presentar nuevos horizontes de análisis sin reducirnos a pensar las prácticas de filosofía como académicas o extra-académicas o no académicas. Sin embargo, esta idea no está en contra de la presencia de la filosofía en el espacio público académico, ya que permite abrir una fisura para la deslegitimación de prácticas academicistas y escolarizantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:31Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artícuos evaluados por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8312
10.19053/01235095.v5.n24.2019.8312
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11232
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8312
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11232
identifier_str_mv 10.19053/01235095.v5.n24.2019.8312
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8312/8418
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 María Belén Bedetti, María Laura Medina, Laura Susana Morales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 María Belén Bedetti, María Laura Medina, Laura Susana Morales
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 5 No. 24 (2019): Cuestiones de Filosofía; 65-86
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 5 Núm. 24 (2019): Cuestiones de Filosofía; 65-86
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633820687532032