Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión
La aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica que se hace regularmente en sistemas de cultivos, con el fin de mejorar propiedades físicas y químicas del suelo y aportar nutrientes como nitrógeno (N). Para que las plantas puedan absorberlo, gran cantidad del N que es aportado a través de las e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6597
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16731
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5663
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16731
- Palabra clave:
- Immobilization
Leaching
Organic fertilizer
Inmovilización
Lixiviación
Abono orgánico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_a5eccb24d03bde13a7fc8984d7a889ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16731 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2017-06-132024-07-08T14:42:16Z2024-07-08T14:42:16Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/566310.17584/rcch.2017v11i1.5663https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16731La aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica que se hace regularmente en sistemas de cultivos, con el fin de mejorar propiedades físicas y químicas del suelo y aportar nutrientes como nitrógeno (N). Para que las plantas puedan absorberlo, gran cantidad del N que es aportado a través de las enmiendas orgánicas, debe ser transformado de sus formas orgánicas a inorgánicas, en un proceso denominado mineralización. Se han desarrollado una gran cantidad de investigaciones tendientes a entender este proceso, y, cómo el aporte de enmiendas orgánicas influye en su dinámica. Esta revisión proporciona una visión global sobre los factores, de suelo y enmienda, que intervienen en el proceso de mineralización de N cuando se aplican al suelo enmiendas orgánicas de diferentes fuentes.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5663/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf98http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 11 No. 1 (2017); 200-209Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 11 Núm. 1 (2017); 200-209Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 11 No 1 (2017); 200-209Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 11 N. 1 (2017); 200-209Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 11 n. 1 (2017); 200-2092422-37192011-2173ImmobilizationLeachingOrganic fertilizerInmovilizaciónLixiviaciónAbono orgánicoFactores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6597http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a181http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Monsalve-C., Oscar IvánGutiérrez-D., Johan SebastiánCardona, William Andrés001/16731oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167312025-07-18 11:48:09.009https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
title |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
spellingShingle |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión Immobilization Leaching Organic fertilizer Inmovilización Lixiviación Abono orgánico |
title_short |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
title_full |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
title_fullStr |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
title_full_unstemmed |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
title_sort |
Factores que intervienen en el proceso de mineralización de nitrógeno cuando son aplicadas enmiendas orgánicas al suelo. Una revisión |
dc.subject.en-US.fl_str_mv |
Immobilization Leaching Organic fertilizer |
topic |
Immobilization Leaching Organic fertilizer Inmovilización Lixiviación Abono orgánico |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Inmovilización Lixiviación Abono orgánico |
description |
La aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica que se hace regularmente en sistemas de cultivos, con el fin de mejorar propiedades físicas y químicas del suelo y aportar nutrientes como nitrógeno (N). Para que las plantas puedan absorberlo, gran cantidad del N que es aportado a través de las enmiendas orgánicas, debe ser transformado de sus formas orgánicas a inorgánicas, en un proceso denominado mineralización. Se han desarrollado una gran cantidad de investigaciones tendientes a entender este proceso, y, cómo el aporte de enmiendas orgánicas influye en su dinámica. Esta revisión proporciona una visión global sobre los factores, de suelo y enmienda, que intervienen en el proceso de mineralización de N cuando se aplican al suelo enmiendas orgánicas de diferentes fuentes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:16Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6597 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a181 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6597 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5663 10.17584/rcch.2017v11i1.5663 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16731 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5663 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16731 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2017v11i1.5663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5663/pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf98 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf98 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 11 No. 1 (2017); 200-209 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 11 Núm. 1 (2017); 200-209 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 11 No 1 (2017); 200-209 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 11 N. 1 (2017); 200-209 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 11 n. 1 (2017); 200-209 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633795222863872 |