Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México
Este trabajo parte de una aproximación preliminar al estudio de segmentos discursivos que, desde una postura cognitiva, evidencian no sólo la función semántica del morfema apreciativo - it - en el discurso cotidiano de mujeres adultas mayores de Colima, México, sino que pretende explicar su función...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10826
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/467
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10826
- Palabra clave:
- Valores semánticos
sufijo it
discurso religioso
mujeres adultas mayores
estrategias discursivas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_a53bccc5a867fa9f2c49ea723df813ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10826 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-03-122024-07-05T18:18:07Z2024-07-05T18:18:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/467https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10826Este trabajo parte de una aproximación preliminar al estudio de segmentos discursivos que, desde una postura cognitiva, evidencian no sólo la función semántica del morfema apreciativo - it - en el discurso cotidiano de mujeres adultas mayores de Colima, México, sino que pretende explicar su función discursiva como elemento morfemático de significación en el acto persuasivo de la lengua. En efecto, se analiza [no sólo] las estrategias discursivas que esgrimen las adultas mayores, sino también los elementos y estructuras semánticas empleadas en este cometido. En efecto, el poder del discurso puede examinarse más detalladamente atendiendo a las formas de producción y reproducción, la distribución de expresiones léxicas, núcleos discursivos, metáforas e incluso la distancia conceptual e implicaciones. El trabajo también videncia el marco temático de la devoción, redención y cooperación en los que surgen las estrategias discursivas de persuasión.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/467/467Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 20: (julio-diciembre de 2012); 11-24Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 20: (julio-diciembre de 2012); 11-242346-18290121-053XValores semánticossufijo itdiscurso religiosomujeres adultas mayoresestrategias discursivasFunción semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, Méxicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Barajas, Alan Emmanuel001/10826oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108262025-07-18 11:05:01.779metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
title |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
spellingShingle |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México Valores semánticos sufijo it discurso religioso mujeres adultas mayores estrategias discursivas |
title_short |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
title_full |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
title_fullStr |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
title_full_unstemmed |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
title_sort |
Función semántica del sufijativo morfemático it en el discurso de mujeres adultas mayores autoimplicadas en labores eclesiásticas de colima, México |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Valores semánticos sufijo it discurso religioso mujeres adultas mayores estrategias discursivas |
topic |
Valores semánticos sufijo it discurso religioso mujeres adultas mayores estrategias discursivas |
description |
Este trabajo parte de una aproximación preliminar al estudio de segmentos discursivos que, desde una postura cognitiva, evidencian no sólo la función semántica del morfema apreciativo - it - en el discurso cotidiano de mujeres adultas mayores de Colima, México, sino que pretende explicar su función discursiva como elemento morfemático de significación en el acto persuasivo de la lengua. En efecto, se analiza [no sólo] las estrategias discursivas que esgrimen las adultas mayores, sino también los elementos y estructuras semánticas empleadas en este cometido. En efecto, el poder del discurso puede examinarse más detalladamente atendiendo a las formas de producción y reproducción, la distribución de expresiones léxicas, núcleos discursivos, metáforas e incluso la distancia conceptual e implicaciones. El trabajo también videncia el marco temático de la devoción, redención y cooperación en los que surgen las estrategias discursivas de persuasión. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:07Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/467 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10826 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/467 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/467/467 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 20: (julio-diciembre de 2012); 11-24 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 20: (julio-diciembre de 2012); 11-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633801073917952 |