Programa de entrenamiento de habilidades sociales para la comunidad educativa sede Centenario del Instituto Técnico Gonzalo Suárez Rendón

Spa: El objetivo de esta intervención con proyección social fue diseñar e implementar un programa de entrenamiento en habilidades sociales dirigido a una comunidad educativa de primero, segundo y tercero de básica primaria. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes que presentan déficit de hab...

Full description

Autores:
Mendoza Ramírez, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17224
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17224
Palabra clave:
Habiliades sociales
Habilidades sociales - Básica primaria
Interacción social
Estrategias de aprendizaje
Rights
License
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: El objetivo de esta intervención con proyección social fue diseñar e implementar un programa de entrenamiento en habilidades sociales dirigido a una comunidad educativa de primero, segundo y tercero de básica primaria. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes que presentan déficit de habilidades y 9 docentes asignados de manera intencional de acuerdo a la remisión de docentes. La práctica se fundamenta en un enfoque mixto con un diseño de tipo transversal-descriptivo con medida pretest y postest. Para la recolección de datos y evaluación del programa, se administróla Escala de Comportamiento Asertivo Infantil (CABS) (Michelson y Wood, 1982) y el “Cuestionario de habilidades sociales” (CHASO) (Caballo y Salazar, 2017). La intervención se desarrolla en cuatro fases: diagnóstico, diseño de estrategias, implementación y evaluación e informe final.