Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)

En Tres principios de la acción educativa los autores reflexionan acerca de la función social de la pedagogía en la cultura moderna. Su finalidad es formar a un individuo egocéntrico, autónomo y crítico, que pueda ejercer sus deberes como ciudadano en la sociedad. En otras palabras, en estas páginas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6769
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13475
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7221
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13475
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf270
id REPOUPTC2_a2258fb0ae19d176ed016052a82a9f66
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13475
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-05-012024-07-05T19:04:26Z2024-07-05T19:04:26Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/722110.19053/22160159.v8.n17.2018.7221https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13475En Tres principios de la acción educativa los autores reflexionan acerca de la función social de la pedagogía en la cultura moderna. Su finalidad es formar a un individuo egocéntrico, autónomo y crítico, que pueda ejercer sus deberes como ciudadano en la sociedad. En otras palabras, en estas páginas se discurre sobre el rescate del individuo como sujeto pensante, afectivo y honorable, capaz de encausar el deber ser-social del individuo que proponían los principios del pensamiento moderno, y de desechar la idea del sujeto como ser netamente productivo. En cuatro capítulos los autores exponen los puntos esenciales de su planteamiento educativo. En el primero examinan el término principio, el método y los fundamentos antropológicos de su propuesta pedagógica. En cuanto al principio, afirman que esta palabra tiene una doble naturaleza semántica, cuya primera acepción es intelectual o teórica, y la segunda normativa o moral —guía de acción perfectiva o principios de y para la acción—. En lo referente al método, los autores parten de la propuesta de Altarejo (1983) para establecer un doble enfoque sustentado en dos saberes compatibles: el saber educativo —conocimiento práctico de la educación o experiencia personal del profesional docente— y el saber pedagógico —conocimiento acerca de la educación—.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7221/5700Praxis & Saber; Vol. 8 No. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253Praxis & Saber; Vol. 8 Núm. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253Praxis & Saber; Vol. 8 No 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253Praxis & Saber; V. 8 N. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253Praxis & Saber; v. 8 n. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 2532462-86032216-0159Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6769http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a353http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf270http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Caraballo, Carlos Daniel001/13475oai:repositorio.uptc.edu.co:001/134752025-07-18 11:44:03.31metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
title Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
spellingShingle Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
title_short Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
title_full Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
title_fullStr Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
title_full_unstemmed Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
title_sort Tres principios de la acción educativa de José Luis González-Simancas y Fernando Carbajo López (2010)
description En Tres principios de la acción educativa los autores reflexionan acerca de la función social de la pedagogía en la cultura moderna. Su finalidad es formar a un individuo egocéntrico, autónomo y crítico, que pueda ejercer sus deberes como ciudadano en la sociedad. En otras palabras, en estas páginas se discurre sobre el rescate del individuo como sujeto pensante, afectivo y honorable, capaz de encausar el deber ser-social del individuo que proponían los principios del pensamiento moderno, y de desechar la idea del sujeto como ser netamente productivo. En cuatro capítulos los autores exponen los puntos esenciales de su planteamiento educativo. En el primero examinan el término principio, el método y los fundamentos antropológicos de su propuesta pedagógica. En cuanto al principio, afirman que esta palabra tiene una doble naturaleza semántica, cuya primera acepción es intelectual o teórica, y la segunda normativa o moral —guía de acción perfectiva o principios de y para la acción—. En lo referente al método, los autores parten de la propuesta de Altarejo (1983) para establecer un doble enfoque sustentado en dos saberes compatibles: el saber educativo —conocimiento práctico de la educación o experiencia personal del profesional docente— y el saber pedagógico —conocimiento acerca de la educación—.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:04:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:04:26Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6769
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a353
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6769
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7221
10.19053/22160159.v8.n17.2018.7221
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13475
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7221
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13475
identifier_str_mv 10.19053/22160159.v8.n17.2018.7221
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7221/5700
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf270
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf270
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 8 No. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253
dc.source.es-ES.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 8 Núm. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 8 No 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253
dc.source.it-IT.fl_str_mv Praxis & Saber; V. 8 N. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Praxis & Saber; v. 8 n. 17 (2017): Historia de la Educación y la Pedagogía; 249 - 253
dc.source.none.fl_str_mv 2462-8603
2216-0159
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633876344897536