La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco

En la propedéutica del gusto que Joseph Addison elaboró en torno a la naturaleza, lo curioso, lo sorprendente, lo interesante y lo agradable, es posible identificar una conciencia espacializante que desde lo sensorial restauró los mecanismos éticos y estéticos que gobernaron la vida social del siglo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6805
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13091
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4538
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13091
Palabra clave:
pintoresco
geografía de la subjetividad
propedéutica del gusto
paisaje-jardín
Rights
License
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id REPOUPTC2_a204fa3a0b0aef06aab92d090f30d320
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13091
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-182024-07-05T19:01:17Z2024-07-05T19:01:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/453810.19053/01233769.4538https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13091En la propedéutica del gusto que Joseph Addison elaboró en torno a la naturaleza, lo curioso, lo sorprendente, lo interesante y lo agradable, es posible identificar una conciencia espacializante que desde lo sensorial restauró los mecanismos éticos y estéticos que gobernaron la vida social del siglo XVIII. Mediada por el placer y la imaginación, esta conciencia posibilitó el surgimiento de un espacio para el encuentro que operó gracias a la simpatía, el diálogo y la discusión sobre los aspectos banales de la vida cotidiana. Conforme lo plantea Addison, la subjetividad y las emociones, son pilares para la construcción de la vida pública. En conclusión, se argumenta el valor que la imaginación, los recuerdos, los desplazamientos por los jardines, las prácticas sensoriales y el goce por los placeres sencillos que ofrece el entorno, tienen como antecedentes filosóficos de una geografía de las emociones.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4538/3848Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf306http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 21 No. 1 (2016); 11-32Perspectiva Geográfica; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 11-32Perspectiva Geográfica; v. 21 n. 1 (2016); 11-322500-86840123-3769pintorescogeografía de la subjetividadpropedéutica del gustopaisaje-jardínLa conformación del espacio social a través del gusto por lo pintorescoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6805http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a389http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Solórzano, Augusto001/13091oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130912025-07-18 11:41:32.912metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
title La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
spellingShingle La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
pintoresco
geografía de la subjetividad
propedéutica del gusto
paisaje-jardín
title_short La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
title_full La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
title_fullStr La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
title_full_unstemmed La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
title_sort La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
dc.subject.es-ES.fl_str_mv pintoresco
geografía de la subjetividad
propedéutica del gusto
paisaje-jardín
topic pintoresco
geografía de la subjetividad
propedéutica del gusto
paisaje-jardín
description En la propedéutica del gusto que Joseph Addison elaboró en torno a la naturaleza, lo curioso, lo sorprendente, lo interesante y lo agradable, es posible identificar una conciencia espacializante que desde lo sensorial restauró los mecanismos éticos y estéticos que gobernaron la vida social del siglo XVIII. Mediada por el placer y la imaginación, esta conciencia posibilitó el surgimiento de un espacio para el encuentro que operó gracias a la simpatía, el diálogo y la discusión sobre los aspectos banales de la vida cotidiana. Conforme lo plantea Addison, la subjetividad y las emociones, son pilares para la construcción de la vida pública. En conclusión, se argumenta el valor que la imaginación, los recuerdos, los desplazamientos por los jardines, las prácticas sensoriales y el goce por los placeres sencillos que ofrece el entorno, tienen como antecedentes filosóficos de una geografía de las emociones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:17Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6805
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a389
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6805
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4538
10.19053/01233769.4538
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13091
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4538
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13091
identifier_str_mv 10.19053/01233769.4538
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4538/3848
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf306
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf306
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 21 No. 1 (2016); 11-32
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 11-32
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 21 n. 1 (2016); 11-32
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633884565733376