Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria

El presente documento muestra el Hipertextocomo herramienta metodológica favorecedora en la apropiación y comprensión de la obra literaria, se observa un estilo de aprendizaje diferente, surge a partir de las inquietudes generadas por los estudiantespartiendo de la enseñanza y el trabajo en equipo. ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10799
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/431
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10799
Palabra clave:
Hipertexto
estrategias metodológicas
obra literaria
motivación
trabajo cooperativo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_a1fba1bb6a265879bcdc3c0a0aef26a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10799
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-272024-07-05T18:18:01Z2024-07-05T18:18:01Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/431https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10799El presente documento muestra el Hipertextocomo herramienta metodológica favorecedora en la apropiación y comprensión de la obra literaria, se observa un estilo de aprendizaje diferente, surge a partir de las inquietudes generadas por los estudiantespartiendo de la enseñanza y el trabajo en equipo. El artículo contempla el quehacer docente, que considera la responsabilidad y la organización en eldesarrollo del proceso de enseñanza en el aula, el pensamiento crítico reflexivoreferente a la creatividad,atención, memoria y comprensión en los desempeños de los estudiantes, se hacen preguntas que generan inquietudes de los estudiantes frente a su aprendizaje y metodología,muestra el hipertexto como un modo diferente de leer y escribir gracias a las nuevas tecnologías. El resultado final es la elaboración del hipertexto, la comprensión y gusto por la obra literaria. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/431/431Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 117-136Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 117-1362346-18290121-053XHipertextoestrategias metodológicasobra literariamotivacióntrabajo cooperativoUn aprendizaje gratificante a través de la obra literariainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrera B., Cenayda001/10799oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107992025-07-18 11:05:01.776metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
title Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
spellingShingle Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
Hipertexto
estrategias metodológicas
obra literaria
motivación
trabajo cooperativo
title_short Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
title_full Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
title_fullStr Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
title_full_unstemmed Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
title_sort Un aprendizaje gratificante a través de la obra literaria
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Hipertexto
estrategias metodológicas
obra literaria
motivación
trabajo cooperativo
topic Hipertexto
estrategias metodológicas
obra literaria
motivación
trabajo cooperativo
description El presente documento muestra el Hipertextocomo herramienta metodológica favorecedora en la apropiación y comprensión de la obra literaria, se observa un estilo de aprendizaje diferente, surge a partir de las inquietudes generadas por los estudiantespartiendo de la enseñanza y el trabajo en equipo. El artículo contempla el quehacer docente, que considera la responsabilidad y la organización en eldesarrollo del proceso de enseñanza en el aula, el pensamiento crítico reflexivoreferente a la creatividad,atención, memoria y comprensión en los desempeños de los estudiantes, se hacen preguntas que generan inquietudes de los estudiantes frente a su aprendizaje y metodología,muestra el hipertexto como un modo diferente de leer y escribir gracias a las nuevas tecnologías. El resultado final es la elaboración del hipertexto, la comprensión y gusto por la obra literaria. 
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:01Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/431
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10799
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/431
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10799
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/431/431
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 117-136
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 117-136
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633800715304960