Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá

El objetivo principal de la seguridad vial es minimizar y eliminar en lo posible los factores de riesgo que puedan presentarse durante cualquier desplazamiento identificando las variables que intervienen en un siniestro vial y garantizando una disminución en los niveles de gravedad de los mismos; po...

Full description

Autores:
Marin Sanchyez, Yesenia
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17684
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17684
Palabra clave:
Planificación urbana
Desarrollo urbano
Gobierno municipal
Control de calidad.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_a12ffddf266afc8eb557909c1253bcfe
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17684
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
title Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
spellingShingle Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
Planificación urbana
Desarrollo urbano
Gobierno municipal
Control de calidad.
title_short Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
title_full Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
title_fullStr Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
title_full_unstemmed Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
title_sort Apoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacá
dc.creator.fl_str_mv Marin Sanchyez, Yesenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marin Sanchyez, Yesenia
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Planificación urbana
Desarrollo urbano
Gobierno municipal
Control de calidad.
topic Planificación urbana
Desarrollo urbano
Gobierno municipal
Control de calidad.
description El objetivo principal de la seguridad vial es minimizar y eliminar en lo posible los factores de riesgo que puedan presentarse durante cualquier desplazamiento identificando las variables que intervienen en un siniestro vial y garantizando una disminución en los niveles de gravedad de los mismos; por lo tanto, tener conocimiento sobre este tema es una prioridad para los usuarios de las vías. Considerando que los hechos de este tipo son una de las principales causas de muerte a nivel mundial y teniendo en cuenta que la Gobernación de Boyacá es una entidad que genera alrededor de 1500 a 2000 viajes al año, requiere de un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) que sirva como instrumento para analizar y mitigar los factores de riesgo que generan siniestros en la entidad. Este documento se centra en la toma y análisis de información pertinente a los desplazamientos realizados por las diferentes direcciones de la gobernación a lo largo del departamento de Boyacá, específicamente en las provincias Centro, Sugamuxi y La Libertad, lo anterior, como parte fundamental del componente IV: infraestructura segura, con el fin de brindar referencias que permitan a los conductores tener conocimiento de antemano sobre las características y riesgos asociados a las vías por las cuales van a transitar. A su vez se presentan las acciones institucionales que comprenden el componente V: atención integral a víctimas, en materia de accidentalidad dando paso a la formalización de protocolos de atención y herramientas como la matriz de números de emergencia para todo el departamento, buscando mejorar la reacción ante emergencias o eventualidades que se puedan presentar durante cualquier recorrido, ya sea in-itinere o en comisión.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:03:43Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17684
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Alcaldía Mayor De Bogotá. Red Empresarial de Seguridad Vial. (2013); Guía paso a paso: Plan Estratégico de Seguridad Vial-PESV. Disponible en línea en: https://redempresarial.movilidadbogota.gov.co/sites/default/files/Gu%C3%ADa%2 0paso%20a%20paso%20para%20elaborar%20el%20PESV.pdf
Gestión De Asesoría P&p, P. (n.d.). POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A./ARL FORMATO INFORME TÉCNICO DE ASESORÍA EN EL SGSST. Disponible en línea: https://csc.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/01-PLAN-DE EMERGENCIAS-CORPORACION-SOCIAL-DE-CUNDINAMARCA-3.pdf-2020.pdf
Resolución 1565 de 2014 - Plan Estratégico de Seguridad Vial. (2022, agosto 8). SafetYA®. Disponible en línea en: https://safetya.co/normatividad/resolucion 1565-de-2014/#at12.
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17684
identifier_str_mv Alcaldía Mayor De Bogotá. Red Empresarial de Seguridad Vial. (2013); Guía paso a paso: Plan Estratégico de Seguridad Vial-PESV. Disponible en línea en: https://redempresarial.movilidadbogota.gov.co/sites/default/files/Gu%C3%ADa%2 0paso%20a%20paso%20para%20elaborar%20el%20PESV.pdf
Gestión De Asesoría P&p, P. (n.d.). POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A./ARL FORMATO INFORME TÉCNICO DE ASESORÍA EN EL SGSST. Disponible en línea: https://csc.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/01-PLAN-DE EMERGENCIAS-CORPORACION-SOCIAL-DE-CUNDINAMARCA-3.pdf-2020.pdf
Resolución 1565 de 2014 - Plan Estratégico de Seguridad Vial. (2022, agosto 8). SafetYA®. Disponible en línea en: https://safetya.co/normatividad/resolucion 1565-de-2014/#at12.
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 69 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de transportes y vías
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0ce3864a-cde1-41ca-9192-3ace91148518/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/788bbaa0-5e51-40a4-9e3d-202f4e833588/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5b6acc6c-4fd1-4ca8-8aa4-aade990fb28d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c7e36fb0-d2b0-4983-b9dd-567b8b762162/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9848e9cd-a571-4f4e-a403-814c1da741f7/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2e28b33c-b627-470a-b3cf-2506ad2eb77d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ae8991b8-bc71-49d7-90a1-0fcfda10cb2d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1a7af5fb-bf91-4cde-a32f-1e4b93741433/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/62ff9a79-5a8c-426a-b34f-16eb5e4e97ac/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f7e2fd19-b56b-43f2-b0f5-6242e6d87969/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8d707f868018146ed62a8591e8a059b
1470ecc6077d8e0e7b4b58c22124cd2f
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ea41675c4c7f96da785420adc3149cf6
ea41675c4c7f96da785420adc3149cf6
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c3c35050dcd75d8c2a9987d1316fee87
8d72a3f9db7c84e852c86b97bd987b99
8d72a3f9db7c84e852c86b97bd987b99
c3c35050dcd75d8c2a9987d1316fee87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003028053360640
spelling Marin Sanchyez, Yesenia2025-05-25T05:03:43Z2025-05-25T05:03:43Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17684Alcaldía Mayor De Bogotá. Red Empresarial de Seguridad Vial. (2013); Guía paso a paso: Plan Estratégico de Seguridad Vial-PESV. Disponible en línea en: https://redempresarial.movilidadbogota.gov.co/sites/default/files/Gu%C3%ADa%2 0paso%20a%20paso%20para%20elaborar%20el%20PESV.pdfGestión De Asesoría P&p, P. (n.d.). POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A./ARL FORMATO INFORME TÉCNICO DE ASESORÍA EN EL SGSST. Disponible en línea: https://csc.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/01-PLAN-DE EMERGENCIAS-CORPORACION-SOCIAL-DE-CUNDINAMARCA-3.pdf-2020.pdfResolución 1565 de 2014 - Plan Estratégico de Seguridad Vial. (2022, agosto 8). SafetYA®. Disponible en línea en: https://safetya.co/normatividad/resolucion 1565-de-2014/#at12.El objetivo principal de la seguridad vial es minimizar y eliminar en lo posible los factores de riesgo que puedan presentarse durante cualquier desplazamiento identificando las variables que intervienen en un siniestro vial y garantizando una disminución en los niveles de gravedad de los mismos; por lo tanto, tener conocimiento sobre este tema es una prioridad para los usuarios de las vías. Considerando que los hechos de este tipo son una de las principales causas de muerte a nivel mundial y teniendo en cuenta que la Gobernación de Boyacá es una entidad que genera alrededor de 1500 a 2000 viajes al año, requiere de un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) que sirva como instrumento para analizar y mitigar los factores de riesgo que generan siniestros en la entidad. Este documento se centra en la toma y análisis de información pertinente a los desplazamientos realizados por las diferentes direcciones de la gobernación a lo largo del departamento de Boyacá, específicamente en las provincias Centro, Sugamuxi y La Libertad, lo anterior, como parte fundamental del componente IV: infraestructura segura, con el fin de brindar referencias que permitan a los conductores tener conocimiento de antemano sobre las características y riesgos asociados a las vías por las cuales van a transitar. A su vez se presentan las acciones institucionales que comprenden el componente V: atención integral a víctimas, en materia de accidentalidad dando paso a la formalización de protocolos de atención y herramientas como la matriz de números de emergencia para todo el departamento, buscando mejorar la reacción ante emergencias o eventualidades que se puedan presentar durante cualquier recorrido, ya sea in-itinere o en comisión.PregradoIngeniero en Transporte y Víaspdf69 Hojas : Ilustraciones, Fotografias, Graficasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de transportes y víasApoyo para formulación del plan estratégico seguridad vial componentes iv y v gobernación de Boyacáhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPPlanificación urbanaDesarrollo urbanoGobierno municipalControl de calidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALApoyo Para Formulación Del Plan Estratégico Seguridad Vial Componentes Iv Y V Gobernación De Boyacá_MarínYesenia.pdfapplication/pdf2116633https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0ce3864a-cde1-41ca-9192-3ace91148518/downloadb8d707f868018146ed62a8591e8a059bMD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf685097https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/788bbaa0-5e51-40a4-9e3d-202f4e833588/download1470ecc6077d8e0e7b4b58c22124cd2fMD51TEXTAUTO T.V 117.pdf.txtAUTO T.V 117.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5b6acc6c-4fd1-4ca8-8aa4-aade990fb28d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS T.V 117.pdf.txtTESIS T.V 117.pdf.txtExtracted texttext/plain78414https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c7e36fb0-d2b0-4983-b9dd-567b8b762162/downloadea41675c4c7f96da785420adc3149cf6MD55Apoyo Para Formulación Del Plan Estratégico Seguridad Vial Componentes Iv Y V Gobernación De Boyacá_MarínYesenia.pdf.txtApoyo Para Formulación Del Plan Estratégico Seguridad Vial Componentes Iv Y V Gobernación De Boyacá_MarínYesenia.pdf.txtExtracted texttext/plain78414https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9848e9cd-a571-4f4e-a403-814c1da741f7/downloadea41675c4c7f96da785420adc3149cf6MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2e28b33c-b627-470a-b3cf-2506ad2eb77d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO T.V 117.pdf.jpgAUTO T.V 117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10957https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ae8991b8-bc71-49d7-90a1-0fcfda10cb2d/downloadc3c35050dcd75d8c2a9987d1316fee87MD54TESIS T.V 117.pdf.jpgTESIS T.V 117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6048https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1a7af5fb-bf91-4cde-a32f-1e4b93741433/download8d72a3f9db7c84e852c86b97bd987b99MD56Apoyo Para Formulación Del Plan Estratégico Seguridad Vial Componentes Iv Y V Gobernación De Boyacá_MarínYesenia.pdf.jpgApoyo Para Formulación Del Plan Estratégico Seguridad Vial Componentes Iv Y V Gobernación De Boyacá_MarínYesenia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6048https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/62ff9a79-5a8c-426a-b34f-16eb5e4e97ac/download8d72a3f9db7c84e852c86b97bd987b99MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10957https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f7e2fd19-b56b-43f2-b0f5-6242e6d87969/downloadc3c35050dcd75d8c2a9987d1316fee87MD510001/17684oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176842025-06-26 17:21:01.27open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co