Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero

Con el fin de encontrar alternativas que permitan a los caficultores producir en contenedores reutilizables plantas más vigorosas y con un sistema radical fuerte y bien formado, se evaluó el crecimiento radical de plantas de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) sembradas en diversos tipos de conten...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6626
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16709
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4461
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16709
Palabra clave:
longitud de raíz
volumen de raíces
biomasa de raíces
deformación de raíz
bandejas reutilizables
Propagación
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_a1164f00dcc09d26e0277029020083d9
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16709
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-07-112024-07-08T14:42:14Z2024-07-08T14:42:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/446110.17584/rcch.2016v10i1.4461https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16709Con el fin de encontrar alternativas que permitan a los caficultores producir en contenedores reutilizables plantas más vigorosas y con un sistema radical fuerte y bien formado, se evaluó el crecimiento radical de plantas de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) sembradas en diversos tipos de contenedores de diferentes dimensiones, determinando las variables longitud de raíz pivotante, volumen de raíces, biomasa radical y porcentaje de plantas con deformación en la raíz pivotante, en el municipio de Tibacuy (Cundinamarca). Seis tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completamente aleatorizados con cuatro repeticiones, distribuidos de la siguiente manera: bandeja 3*6 de 17,3 cm de profundidad, bandeja 3*6 de 21,8 cm de profundidad, bandeja 2*4 de 17 cm de profundidad, bandeja 2*4 de 21,4 cm de profundidad, bolsa de 11*20 cm y bolsa de 17*23 cm. Los resultados mostraron diferencias estadísticas para las variables evaluadas debido a que la restricción en el espacio de enraizamiento afectó el crecimiento radical, siendo las plantas sembradas en los contenedores de mayor profundidad las que mostraron mejores características, destacándose aquellas sembradas en la bandeja plástica de 18 cavidades con 21,8 cm de profundidad, lo cual sugiere su utilización en fase de vivero, ya que debido a su característica de reutilización se puede disminuir el impacto ambiental por la utilización de bolsas de polietileno.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4461/pdf_3https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf127http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 1 (2016); 125-136Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 125-136Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 1 (2016); 125-136Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 1 (2016); 125-136Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 1 (2016); 125-1362422-37192011-2173longitud de raízvolumen de raícesbiomasa de raícesdeformación de raízbandejas reutilizablesPropagaciónEvaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de viveroinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6626http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a210http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Gil C., Arlette IvonneDíaz M., Luis Javier001/16709oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167092025-07-18 11:48:58.426https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
title Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
spellingShingle Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
longitud de raíz
volumen de raíces
biomasa de raíces
deformación de raíz
bandejas reutilizables
Propagación
title_short Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
title_full Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
title_fullStr Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
title_full_unstemmed Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
title_sort Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero
dc.subject.es-ES.fl_str_mv longitud de raíz
volumen de raíces
biomasa de raíces
deformación de raíz
bandejas reutilizables
Propagación
topic longitud de raíz
volumen de raíces
biomasa de raíces
deformación de raíz
bandejas reutilizables
Propagación
description Con el fin de encontrar alternativas que permitan a los caficultores producir en contenedores reutilizables plantas más vigorosas y con un sistema radical fuerte y bien formado, se evaluó el crecimiento radical de plantas de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) sembradas en diversos tipos de contenedores de diferentes dimensiones, determinando las variables longitud de raíz pivotante, volumen de raíces, biomasa radical y porcentaje de plantas con deformación en la raíz pivotante, en el municipio de Tibacuy (Cundinamarca). Seis tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completamente aleatorizados con cuatro repeticiones, distribuidos de la siguiente manera: bandeja 3*6 de 17,3 cm de profundidad, bandeja 3*6 de 21,8 cm de profundidad, bandeja 2*4 de 17 cm de profundidad, bandeja 2*4 de 21,4 cm de profundidad, bolsa de 11*20 cm y bolsa de 17*23 cm. Los resultados mostraron diferencias estadísticas para las variables evaluadas debido a que la restricción en el espacio de enraizamiento afectó el crecimiento radical, siendo las plantas sembradas en los contenedores de mayor profundidad las que mostraron mejores características, destacándose aquellas sembradas en la bandeja plástica de 18 cavidades con 21,8 cm de profundidad, lo cual sugiere su utilización en fase de vivero, ya que debido a su característica de reutilización se puede disminuir el impacto ambiental por la utilización de bolsas de polietileno.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6626
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a210
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6626
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4461
10.17584/rcch.2016v10i1.4461
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16709
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4461
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16709
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2016v10i1.4461
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4461/pdf_3
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf127
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf127
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 1 (2016); 125-136
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 125-136
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 1 (2016); 125-136
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 1 (2016); 125-136
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 1 (2016); 125-136
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633799161315328