Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja

En la Ingeniería de Transporte y Vías, uno de los objetivos principales es garantizar el desarrollo eficiente y seguro de los trayectos para todos los actores viales. Para alcanzar este propósito, se han desarrollado y aplicado diversas metodologías a lo largo del tiempo. En la actualidad, el avance...

Full description

Autores:
Amado Ocaña Jhoner Javier
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17654
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17654
Palabra clave:
Ingeniería civil
Infraestructura de transportes
Obras públicas
Softwarel
Planificación urbana
Desarrollo sostenible.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_a0ebfc70b17677194d70e161f11c2610
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17654
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
title Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
spellingShingle Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
Ingeniería civil
Infraestructura de transportes
Obras públicas
Softwarel
Planificación urbana
Desarrollo sostenible.
title_short Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
title_full Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
title_fullStr Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
title_full_unstemmed Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
title_sort Medidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunja
dc.creator.fl_str_mv Amado Ocaña Jhoner Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amado Ocaña Jhoner Javier
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Infraestructura de transportes
Obras públicas
Softwarel
Planificación urbana
Desarrollo sostenible.
topic Ingeniería civil
Infraestructura de transportes
Obras públicas
Softwarel
Planificación urbana
Desarrollo sostenible.
description En la Ingeniería de Transporte y Vías, uno de los objetivos principales es garantizar el desarrollo eficiente y seguro de los trayectos para todos los actores viales. Para alcanzar este propósito, se han desarrollado y aplicado diversas metodologías a lo largo del tiempo. En la actualidad, el avance en tecnología ha permitido el uso de software especializado, que ofrece un análisis detallado y preciso del comportamiento del tránsito en áreas específicas. Estos sistemas avanzados no solo identifican las deficiencias en la infraestructura vial, sino que también proponen soluciones efectivas para optimizar la movilidad y mejorar la seguridad en las vías. La secretaría de Movilidad y Vida Territorial, en busca de brindar medidas de gestión para el mejoramiento de la movilidad y seguridad vial de Tunja, planteó diferentes alternativas, realizando ciertas actividades que permitan conocer en mayor medida las condiciones actuales de movilidad y seguridad de la ciudad, enfocándose en las macro – zonas, centro sur, centro histórico y centro norte, teniendo en cuenta mayormente temas como demoras, tiempos de viaje, volúmenes vehiculares, señalización y el cómo aprovechar dicha información para la optimización de la red.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:03:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:03:04Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17654
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv INVIAS. (8 de ABRIL de 2013). Invias.gov.co. Obtenido de Invias.gov.co: https://www.invias.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/glosario/131-glosario-manual-senalizacion-vial/1081-glosario-manual-de-senalizacion-vial#:~:text=Son%20los%20mecanismos%20f%C3%ADsicos%20º,de%20f%C3%A1cil%20y%20r%C3%A1pida%20interpretaci%C3%B3n
Tunja, A. M. (13 de Junio de 2024). Alcaldía Mayor de Tunja. Obtenido de Alcaldía Mayor de Tunja: https://www.tunja-boyaca.gov.co/directorio-institucional/secretaria-de-movilidad-y-vida-territorialBárcena , A., Cimoli, M., Buchaca García, R., & Shaw, S. (2021). Contribuir a un futuro mejor. Santiago de Chile: Naciones unidas.
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17654
identifier_str_mv INVIAS. (8 de ABRIL de 2013). Invias.gov.co. Obtenido de Invias.gov.co: https://www.invias.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/glosario/131-glosario-manual-senalizacion-vial/1081-glosario-manual-de-senalizacion-vial#:~:text=Son%20los%20mecanismos%20f%C3%ADsicos%20º,de%20f%C3%A1cil%20y%20r%C3%A1pida%20interpretaci%C3%B3n
Tunja, A. M. (13 de Junio de 2024). Alcaldía Mayor de Tunja. Obtenido de Alcaldía Mayor de Tunja: https://www.tunja-boyaca.gov.co/directorio-institucional/secretaria-de-movilidad-y-vida-territorialBárcena , A., Cimoli, M., Buchaca García, R., & Shaw, S. (2021). Contribuir a un futuro mejor. Santiago de Chile: Naciones unidas.
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 78 Hojas : Ilustraciones, Fotografias
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de transportes y vías
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1539bc63-ac32-4d75-a765-1b69c621f1e3/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3e7672f7-5401-4236-9b8d-c8d767e99656/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4dde0ed9-c857-4bae-bab2-6b1bd577ec89/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21b01d95-c14d-4fa0-8508-542c1a0b24d7/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/72b25439-e472-40d0-869f-54cd23297a88/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/67578f73-f376-46cc-bad8-21ba55945022/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9a6e231c-54f3-4ac3-aff9-51c8554ae83b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9355ffa6-6e87-45c2-8f32-75606fc9ea75/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4bedb62c-aa21-42c9-b8e2-7636e15d0e41/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9344b278-d8f4-4142-890f-5bbf734a116b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f4992c60b59e98eb5042bd8baabe2a0
7e60491e7fbdcaf9d5b38c02b043c1e6
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
b5d3a332a910c08d68a344f3d6aee65e
b5d3a332a910c08d68a344f3d6aee65e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
2596d7ef19f32f10e90559e20ddf9424
0d5ec69cd2adffde88385053ff786f44
0d5ec69cd2adffde88385053ff786f44
2596d7ef19f32f10e90559e20ddf9424
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003093832630272
spelling Amado Ocaña Jhoner Javier2025-05-25T05:03:04Z2025-05-25T05:03:04Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17654INVIAS. (8 de ABRIL de 2013). Invias.gov.co. Obtenido de Invias.gov.co: https://www.invias.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/glosario/131-glosario-manual-senalizacion-vial/1081-glosario-manual-de-senalizacion-vial#:~:text=Son%20los%20mecanismos%20f%C3%ADsicos%20º,de%20f%C3%A1cil%20y%20r%C3%A1pida%20interpretaci%C3%B3nTunja, A. M. (13 de Junio de 2024). Alcaldía Mayor de Tunja. Obtenido de Alcaldía Mayor de Tunja: https://www.tunja-boyaca.gov.co/directorio-institucional/secretaria-de-movilidad-y-vida-territorialBárcena , A., Cimoli, M., Buchaca García, R., & Shaw, S. (2021). Contribuir a un futuro mejor. Santiago de Chile: Naciones unidas.En la Ingeniería de Transporte y Vías, uno de los objetivos principales es garantizar el desarrollo eficiente y seguro de los trayectos para todos los actores viales. Para alcanzar este propósito, se han desarrollado y aplicado diversas metodologías a lo largo del tiempo. En la actualidad, el avance en tecnología ha permitido el uso de software especializado, que ofrece un análisis detallado y preciso del comportamiento del tránsito en áreas específicas. Estos sistemas avanzados no solo identifican las deficiencias en la infraestructura vial, sino que también proponen soluciones efectivas para optimizar la movilidad y mejorar la seguridad en las vías. La secretaría de Movilidad y Vida Territorial, en busca de brindar medidas de gestión para el mejoramiento de la movilidad y seguridad vial de Tunja, planteó diferentes alternativas, realizando ciertas actividades que permitan conocer en mayor medida las condiciones actuales de movilidad y seguridad de la ciudad, enfocándose en las macro – zonas, centro sur, centro histórico y centro norte, teniendo en cuenta mayormente temas como demoras, tiempos de viaje, volúmenes vehiculares, señalización y el cómo aprovechar dicha información para la optimización de la red.PregradoIngeniero en Transporte y Víaspdf78 Hojas : Ilustraciones, Fotografiasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de transportes y víasMedidas de gestión de tránsito como herramientas de mejoramiento en la movilidad y seguridad vial de Tunjahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPIngeniería civilInfraestructura de transportesObras públicasSoftwarelPlanificación urbanaDesarrollo sostenible.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMedidas De Gestión De Tránsito Como Herramientas De Mejoramiento En La Movilidad Y Seguridad Vial De Tunja_ AmadoJhoner.pdfapplication/pdf5575764https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1539bc63-ac32-4d75-a765-1b69c621f1e3/download5f4992c60b59e98eb5042bd8baabe2a0MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf584432https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3e7672f7-5401-4236-9b8d-c8d767e99656/download7e60491e7fbdcaf9d5b38c02b043c1e6MD51TEXTAUTO T.V 136.pdf.txtAUTO T.V 136.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4dde0ed9-c857-4bae-bab2-6b1bd577ec89/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS T.V 136.pdf.txtTESIS T.V 136.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21b01d95-c14d-4fa0-8508-542c1a0b24d7/downloadb5d3a332a910c08d68a344f3d6aee65eMD55Medidas De Gestión De Tránsito Como Herramientas De Mejoramiento En La Movilidad Y Seguridad Vial De Tunja_ AmadoJhoner.pdf.txtMedidas De Gestión De Tránsito Como Herramientas De Mejoramiento En La Movilidad Y Seguridad Vial De Tunja_ AmadoJhoner.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/72b25439-e472-40d0-869f-54cd23297a88/downloadb5d3a332a910c08d68a344f3d6aee65eMD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/67578f73-f376-46cc-bad8-21ba55945022/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO T.V 136.pdf.jpgAUTO T.V 136.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10460https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9a6e231c-54f3-4ac3-aff9-51c8554ae83b/download2596d7ef19f32f10e90559e20ddf9424MD54TESIS T.V 136.pdf.jpgTESIS T.V 136.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6487https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9355ffa6-6e87-45c2-8f32-75606fc9ea75/download0d5ec69cd2adffde88385053ff786f44MD56Medidas De Gestión De Tránsito Como Herramientas De Mejoramiento En La Movilidad Y Seguridad Vial De Tunja_ AmadoJhoner.pdf.jpgMedidas De Gestión De Tránsito Como Herramientas De Mejoramiento En La Movilidad Y Seguridad Vial De Tunja_ AmadoJhoner.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6487https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4bedb62c-aa21-42c9-b8e2-7636e15d0e41/download0d5ec69cd2adffde88385053ff786f44MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10460https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9344b278-d8f4-4142-890f-5bbf734a116b/download2596d7ef19f32f10e90559e20ddf9424MD510001/17654oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176542025-06-26 17:20:55.498open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co