Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas
Spa: En Colombia, la biodiversidad es destacada, pero enfrenta desafíos reales, como el tráfico ilegal de fauna y flora. La Resolución 2064 de 2010 establece medidas para la atención y rehabilitación de animales silvestres. Se señala un aumento en la incautación de especímenes, como aves y mamíferos...
- Autores:
-
López Pinto, Leidi Catalina
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9771
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771
- Palabra clave:
- Veterinaria
Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos
Tráfico de vida silvestre
Utilización de la vida silvestre
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_a0c5c6580e8127bb951cfa2481074b2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9771 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
title |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
spellingShingle |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas Veterinaria Veterinarios - Aprendizaje experiencial Veterinarios - Formación profesional Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos Tráfico de vida silvestre Utilización de la vida silvestre |
title_short |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
title_full |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
title_fullStr |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
title_full_unstemmed |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
title_sort |
Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas |
dc.creator.fl_str_mv |
López Pinto, Leidi Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Abella, Julio César Ospina Herrera, Oscar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Pinto, Leidi Catalina |
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv |
Veterinaria Veterinarios - Aprendizaje experiencial Veterinarios - Formación profesional Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos Tráfico de vida silvestre Utilización de la vida silvestre |
topic |
Veterinaria Veterinarios - Aprendizaje experiencial Veterinarios - Formación profesional Bienestar de los animales - Aspectos morales y éticos Tráfico de vida silvestre Utilización de la vida silvestre |
description |
Spa: En Colombia, la biodiversidad es destacada, pero enfrenta desafíos reales, como el tráfico ilegal de fauna y flora. La Resolución 2064 de 2010 establece medidas para la atención y rehabilitación de animales silvestres. Se señala un aumento en la incautación de especímenes, como aves y mamíferos, víctimas del comercio ilegal. Centros como el CAVR Montelindo, administrado por CORPOCALDAS, trabajan en la rehabilitación de estas especies, principalmente loros y titíes. La práctica en estos centros no solo mejora habilidades profesionales sino también promueve la conciencia ambiental. El desafío de trabajar en este campo poco explorado ofrece un gran potencial de crecimiento profesional y educativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-17T16:06:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-17T16:06:45Z |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Trabajo de grado pregrados |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.driver.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.en_US.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.en_US.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
López Pinto, L. C. (2023). Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771 |
identifier_str_mv |
López Pinto, L. C. (2023). Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv |
Añó, A. (2021). Terapia fotodinámica en medicina veterinaria. Ifevet Streaming Auxiliares.Consultado el 22 de septiembre de 2023, de https://aux.streaming.ifevet.com/terapia-fotodinamica-en-medicina-veterinaria/ Área metropolitana del valle de aburrá. (2020). ZARIGÜEYA Y/O CHUCHA COMÚN. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.metropol.gov.co/Documentos_SalaPrensa/presentaciones/zarigueya_fic ha.pdf Bonell, A. C. (2018). Prácticas de manejo implementadas en líneas de alta tensión para contrarrestar los impactos negativos sobre la fauna y flora: análisis del caso colombiano y de algunos países en Latinoamérica. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 20 de septiembre de 2023, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35635/Monografia_CBonell.p df?sequence=1 Camelo, MDF (2023). Cifras de tráfico de flora y fauna en Semana Santa: Bogotá. Observatorio Ambiental de Bogotá. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://oab.ambientebogota.gov.co/cifras-de-trafico-de-fauna-bogota/ Carpenter, J. W., & Harms, C. (2022). Carpenter’s exotic animal formulary. Eds.; (6a ed.). Saunders. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00378-0 Corporación Autónoma Regional de Caldas-Corpocaldas. (2023). Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.corpocaldas.gov.co/ Escobar, J. (2023). Más de 2 mil especies de fauna han sido incautadas en lo corrido de 2023. Radionacional.co; Radio Nacional de Colombia. Consultado el 16 de septiembre de 2023, de https://www.radionacional.co/actualidad/medio-ambiente/trafico-de-fauna-incautada colombia-2023 Gaynor, J. S., & Muir, W. W. III (2014). Handbook of veterinary pain management (3a ed.). Mosby. https://books.google.at/books?id=ENJsBQAAQBAJ Herrera, R, et al. (2017). Implementación de la Fototerapia como Medio Terapéutico en Veterinaria en Cuba. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.researchgate.net/publication/319872800_Implementacion_de_la_Fototerapi a_como_Medio_Terapeutico_en_Veterinaria_en_Cuba Koski, M. A. (2011). Acupuncture for zoological companion animals. The Veterinary Clinics of North America. Exotic Animal Practice, 14(1), 141–154. https://doi.org/10.1016/j.cvex.2010.09.010 Lucas C., Gemert MJC & Haan RJ (2003). Eficacia de la terapia con láser de baja intensidad en el tratamiento de las úlceras de decúbito en estadio III: un ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, prospectivo y ciego al observador. Medicina láser. Ciencia. 18:72-77 Markey, S. (2002). Animal acupuncture: More pets get the Point. National Geographic. Consultado el 20 de septiembre de 2023, de https://www.nationalgeographic.com/animals/article/1125_021125_vetacupuncture Montilla, S. O., Rios-Soto, J. A., Mantilla-Castaño, J. C., Patiño-Siro, D., Bustamante-Manrique, S., Botero-Henao, N., Ruiz, S., Arias-Monsalve, H. F., Link, A., & Ramírez-Chaves, H. E. (2020). Eventos de electrocución de Aotus lemurinus (Primates: Aotidae) en los Andes Centrales de Colombia. Mammalogy Notes, 6(2), 183. https://doi.org/10.47603/mano.v6n2.183 Ortega, A., Gutiérrez, E., Gómez, A., & Ruiz, H. (2023). EXAMEN CLÍNICO GENERAL DE ZARIGÜEYAS. ACMEVEZ. Consultado el 24 de septiembre de 2023, de https://acmevez.mx/examen-clinico-general-de-zarigueyas/ Resolución 2064 de 2010. (2010). DatosFAUNA.consultado el 02 de septiembre de 2023, de http://www.datafauna.veterinariosvs.org/resolucion-2064-de-2010/ Runde, DP (2022). Lesiones por electricidad. Manual MSD versión para profesionales. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.msdmanuals.com/es co/professional/lesiones-y-envenenamientos/lesiones-por-electricidad-y-rayos/lesiones por-electricidad Saavedra-Rodríguez, CA, Lizcano, Á., & Corrales, JD (2013). Incidentes de fauna silvestre en líneas de energía en zona rural del Valle del Cauca, Colombia. Revista biodiversidad neotropical, 3 (2), 85. https://doi.org/10.18636/bioneotropical.v3i2.102 Takezaki S., Omi T., Sato S. y Kawana S. (2006). La fototerapia con diodos emisores de luz a 630 - 3 nm aumenta los niveles locales de células T que se dirigen a la piel en sujetos humanos. J. Nippon Med. Sch. 73:75-81. Valencia, P. (2016). Acupuntura Un tratamiento alternativo en Medicina Veterinaria. http://www.repositorio.usac.edu.gt/15283/1/Ensayo%20%20de%20Tesis%20Med.%20V et.%20Raiza%20Pamela%20Valencia%20Higueros.pdf WWF. (2019). Vida Silvestre. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.wwf.org.co/que_hacemos/especies/ |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv |
1 archivo en línea (89 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agropecuarias |
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv |
Medicina Veterinaria y Zootecnia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bdc529c2-c8d6-493c-be81-6fd646e265ab/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6ea2d332-8532-4bc5-a036-e24873f72c50/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7fac8ea5-0dbe-4f0e-b04e-d6cc30fa3289/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/64d6eb14-8307-47af-881f-43a885df8a9f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75f7bbc2-b6e0-4fec-a2f4-d2b5cfdf7928/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/465ad92f-8acd-4c6a-8362-26ab88d2d931/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a1e850ff-1e9d-4b41-b2fc-2bf2f73ac4f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d49ab5d58ef5180a8ade88c5a67a17c 427ce3f4358ac521cf02f45bf8a62128 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fdca74e95536fdb90acb241762c66cfc e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 5199ea9608358f9e561b010e572190b2 ec940e0f2d2305e607b1e8e529987aec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
UPTC DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076237744701440 |
spelling |
Vargas Abella, Julio CésarOspina Herrera, OscarLópez Pinto, Leidi Catalina2024-05-17T16:06:45Z2024-05-17T16:06:45Z2023López Pinto, L. C. (2023). Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, Caldas. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9771Spa: En Colombia, la biodiversidad es destacada, pero enfrenta desafíos reales, como el tráfico ilegal de fauna y flora. La Resolución 2064 de 2010 establece medidas para la atención y rehabilitación de animales silvestres. Se señala un aumento en la incautación de especímenes, como aves y mamíferos, víctimas del comercio ilegal. Centros como el CAVR Montelindo, administrado por CORPOCALDAS, trabajan en la rehabilitación de estas especies, principalmente loros y titíes. La práctica en estos centros no solo mejora habilidades profesionales sino también promueve la conciencia ambiental. El desafío de trabajar en este campo poco explorado ofrece un gran potencial de crecimiento profesional y educativo.Bibliografía y webgrafía: páginas 86-89.PregradoMédico Vetrinario y Zootecnista1 archivo en línea (89 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias AgropecuariasTunjaMedicina Veterinaria y ZootecniaCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Práctica con proyección empresarial en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación (CAVR) Montelindo, de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el municipio de Palestina, CaldasTrabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Añó, A. (2021). Terapia fotodinámica en medicina veterinaria. Ifevet Streaming Auxiliares.Consultado el 22 de septiembre de 2023, de https://aux.streaming.ifevet.com/terapia-fotodinamica-en-medicina-veterinaria/Área metropolitana del valle de aburrá. (2020). ZARIGÜEYA Y/O CHUCHA COMÚN. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.metropol.gov.co/Documentos_SalaPrensa/presentaciones/zarigueya_fic ha.pdfBonell, A. C. (2018). Prácticas de manejo implementadas en líneas de alta tensión para contrarrestar los impactos negativos sobre la fauna y flora: análisis del caso colombiano y de algunos países en Latinoamérica. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 20 de septiembre de 2023, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35635/Monografia_CBonell.p df?sequence=1Camelo, MDF (2023). Cifras de tráfico de flora y fauna en Semana Santa: Bogotá. Observatorio Ambiental de Bogotá. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://oab.ambientebogota.gov.co/cifras-de-trafico-de-fauna-bogota/Carpenter, J. W., & Harms, C. (2022). Carpenter’s exotic animal formulary. Eds.; (6a ed.). Saunders. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00378-0Corporación Autónoma Regional de Caldas-Corpocaldas. (2023). Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.corpocaldas.gov.co/Escobar, J. (2023). Más de 2 mil especies de fauna han sido incautadas en lo corrido de 2023. Radionacional.co; Radio Nacional de Colombia. Consultado el 16 de septiembre de 2023, de https://www.radionacional.co/actualidad/medio-ambiente/trafico-de-fauna-incautada colombia-2023Gaynor, J. S., & Muir, W. W. III (2014). Handbook of veterinary pain management (3a ed.). Mosby. https://books.google.at/books?id=ENJsBQAAQBAJHerrera, R, et al. (2017). Implementación de la Fototerapia como Medio Terapéutico en Veterinaria en Cuba. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.researchgate.net/publication/319872800_Implementacion_de_la_Fototerapi a_como_Medio_Terapeutico_en_Veterinaria_en_CubaKoski, M. A. (2011). Acupuncture for zoological companion animals. The Veterinary Clinics of North America. Exotic Animal Practice, 14(1), 141–154. https://doi.org/10.1016/j.cvex.2010.09.010Lucas C., Gemert MJC & Haan RJ (2003). Eficacia de la terapia con láser de baja intensidad en el tratamiento de las úlceras de decúbito en estadio III: un ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, prospectivo y ciego al observador. Medicina láser. Ciencia. 18:72-77Markey, S. (2002). Animal acupuncture: More pets get the Point. National Geographic. Consultado el 20 de septiembre de 2023, de https://www.nationalgeographic.com/animals/article/1125_021125_vetacupunctureMontilla, S. O., Rios-Soto, J. A., Mantilla-Castaño, J. C., Patiño-Siro, D., Bustamante-Manrique, S., Botero-Henao, N., Ruiz, S., Arias-Monsalve, H. F., Link, A., & Ramírez-Chaves, H. E. (2020). Eventos de electrocución de Aotus lemurinus (Primates: Aotidae) en los Andes Centrales de Colombia. Mammalogy Notes, 6(2), 183. https://doi.org/10.47603/mano.v6n2.183Ortega, A., Gutiérrez, E., Gómez, A., & Ruiz, H. (2023). EXAMEN CLÍNICO GENERAL DE ZARIGÜEYAS. ACMEVEZ. Consultado el 24 de septiembre de 2023, de https://acmevez.mx/examen-clinico-general-de-zarigueyas/Resolución 2064 de 2010. (2010). DatosFAUNA.consultado el 02 de septiembre de 2023, de http://www.datafauna.veterinariosvs.org/resolucion-2064-de-2010/Runde, DP (2022). Lesiones por electricidad. Manual MSD versión para profesionales. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.msdmanuals.com/es co/professional/lesiones-y-envenenamientos/lesiones-por-electricidad-y-rayos/lesiones por-electricidadSaavedra-Rodríguez, CA, Lizcano, Á., & Corrales, JD (2013). Incidentes de fauna silvestre en líneas de energía en zona rural del Valle del Cauca, Colombia. Revista biodiversidad neotropical, 3 (2), 85. https://doi.org/10.18636/bioneotropical.v3i2.102Takezaki S., Omi T., Sato S. y Kawana S. (2006). La fototerapia con diodos emisores de luz a 630 - 3 nm aumenta los niveles locales de células T que se dirigen a la piel en sujetos humanos. J. Nippon Med. Sch. 73:75-81.Valencia, P. (2016). Acupuntura Un tratamiento alternativo en Medicina Veterinaria. http://www.repositorio.usac.edu.gt/15283/1/Ensayo%20%20de%20Tesis%20Med.%20V et.%20Raiza%20Pamela%20Valencia%20Higueros.pdfWWF. (2019). Vida Silvestre. Consultado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.wwf.org.co/que_hacemos/especies/VeterinariaVeterinarios - Aprendizaje experiencialVeterinarios - Formación profesionalBienestar de los animales - Aspectos morales y éticosTráfico de vida silvestreUtilización de la vida silvestrespaPúblico generalORIGINALPractica_Centro_Atencion_Valoracion.pdfPractica_Centro_Atencion_Valoracion.pdfArchivo principalapplication/pdf1117951https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bdc529c2-c8d6-493c-be81-6fd646e265ab/download3d49ab5d58ef5180a8ade88c5a67a17cMD51A_LCLP.pdfA_LCLP.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf219358https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6ea2d332-8532-4bc5-a036-e24873f72c50/download427ce3f4358ac521cf02f45bf8a62128MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7fac8ea5-0dbe-4f0e-b04e-d6cc30fa3289/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPractica_Centro_Atencion_Valoracion.pdf.txtPractica_Centro_Atencion_Valoracion.pdf.txtExtracted texttext/plain87772https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/64d6eb14-8307-47af-881f-43a885df8a9f/downloadfdca74e95536fdb90acb241762c66cfcMD54A_LCLP.pdf.txtA_LCLP.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75f7bbc2-b6e0-4fec-a2f4-d2b5cfdf7928/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILPractica_Centro_Atencion_Valoracion.pdf.jpgPractica_Centro_Atencion_Valoracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3350https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/465ad92f-8acd-4c6a-8362-26ab88d2d931/download5199ea9608358f9e561b010e572190b2MD55A_LCLP.pdf.jpgA_LCLP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4383https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a1e850ff-1e9d-4b41-b2fc-2bf2f73ac4f4/downloadec940e0f2d2305e607b1e8e529987aecMD57001/9771oai:repositorio.uptc.edu.co:001/97712024-05-18 07:32:09.989https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coUPTC DSpacerepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |