Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja

Este artículo presenta los resultados de una investigación, realizada con los niños y jóvenes de la Institución Educativa Amparo de Niños de la ciudad de Tunja, donde la investigación se efectuó bajo el enfoque mixto (Hernández et al. 2003), desde la investigación acción, integrando datoscuantitativ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11394
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3190
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11394
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_a07afde8995301262119d0cb81a52821
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11394
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-02-092024-07-05T18:24:13Z2024-07-05T18:24:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3190https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11394Este artículo presenta los resultados de una investigación, realizada con los niños y jóvenes de la Institución Educativa Amparo de Niños de la ciudad de Tunja, donde la investigación se efectuó bajo el enfoque mixto (Hernández et al. 2003), desde la investigación acción, integrando datoscuantitativos, a partir de pruebas sobre habilidades científicas, analizadas con el uso de la prueba estadística Wilcoxon y utilizando el programa estadístico para las Ciencias Sociales, SPSS (versión 13.0). La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos pruebas (entrada-salida) y la realización de talleres, el objetivo principal de estos instrumentos fue evaluar los conocimientos previos y los adquiridos por los estudiantes en las categorías conceptualizar, establecer relaciones, identificar y clasificar, surgidas de las habilidades planteadas por los estándares del MEN. Estas categorías se abordaron en la intencionalidad de las preguntas dadas para las pruebas, tomando como tema fundamental el recurso suelo con sus características, la importancia de conservarlo y cómo restaurar los suelos degradados. Los resultados de la prueba estadística demostraron los niveles de habilidades de los estudiantes, los cuales fueron heterogéneos y se observó mejor desempeño de los estudiantes con procesos o actividades lúdico-prácticas que con actividades escritas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3190/2902Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 15 (2012)2805-6655Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunjainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Mora Parada, Ángela RocíoPedraza Jiménez, Orfa YamileGutiérrez Gómez, Gloria Leonor001/11394oai:repositorio.uptc.edu.co:001/113942025-07-18 11:11:43.941metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
title Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
spellingShingle Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
title_short Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
title_full Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
title_fullStr Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
title_full_unstemmed Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
title_sort Una Mirada Reflexiva hacia las Habilidades Científicas y Sociales de los Estudiantes de la Institución Amparo de Niños (Población Vulnerable) de la Ciudad de Tunja
description Este artículo presenta los resultados de una investigación, realizada con los niños y jóvenes de la Institución Educativa Amparo de Niños de la ciudad de Tunja, donde la investigación se efectuó bajo el enfoque mixto (Hernández et al. 2003), desde la investigación acción, integrando datoscuantitativos, a partir de pruebas sobre habilidades científicas, analizadas con el uso de la prueba estadística Wilcoxon y utilizando el programa estadístico para las Ciencias Sociales, SPSS (versión 13.0). La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos pruebas (entrada-salida) y la realización de talleres, el objetivo principal de estos instrumentos fue evaluar los conocimientos previos y los adquiridos por los estudiantes en las categorías conceptualizar, establecer relaciones, identificar y clasificar, surgidas de las habilidades planteadas por los estándares del MEN. Estas categorías se abordaron en la intencionalidad de las preguntas dadas para las pruebas, tomando como tema fundamental el recurso suelo con sus características, la importancia de conservarlo y cómo restaurar los suelos degradados. Los resultados de la prueba estadística demostraron los niveles de habilidades de los estudiantes, los cuales fueron heterogéneos y se observó mejor desempeño de los estudiantes con procesos o actividades lúdico-prácticas que con actividades escritas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3190
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11394
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3190
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11394
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3190/2902
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 15 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633875629768704