¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?

El Tratado de Libre Comercio (TLC) que espera firmar Colombia con los Estados Unidos ha generado en el país una gran controversia, y, como en todo proceso de integración, surgen defensores y opositores. Los defensores consideran que en la coyuntura actual, signada por la globalización y la liberaliz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7033
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11754
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/142
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11754
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2003 Luis E. Vallejo Zamudio
id REPOUPTC2_a073fae5d7772c45487d7803da7b8d77
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11754
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2003-12-032024-07-05T18:44:06Z2024-07-05T18:44:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/142https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11754El Tratado de Libre Comercio (TLC) que espera firmar Colombia con los Estados Unidos ha generado en el país una gran controversia, y, como en todo proceso de integración, surgen defensores y opositores. Los defensores consideran que en la coyuntura actual, signada por la globalización y la liberalización de los mercados, es necesaria la integración con E.U. ya que siColombia no lo hace hay otros países con las mismas condiciones del nuestro que sí lo harán. Arguyen, también, que el tamaño de la economía de Estados Unidos representa el22 por ciento del PIB mundial, y es el principal importador con compras anuales por 1.3 billones de dólares, además, que E.U. es el mayor socio comercial de Colombia: las ventas a ese país representan el 44 por ciento del total de las exportaciones mientras que para E.U. las importaciones procedentes de Colombia representan apenas el 0.7 por ciento del total de sus compras externas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/142/146Copyright (c) 2003 Luis E. Vallejo Zamudiohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf534http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 36: julio - diciembre de 2003; 5-6Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 36: julio - diciembre de 2003; 5-62256-57790120-3053¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7033http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a617http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Vallejo Zamudio, Luis E.001/11754oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117542025-07-18 12:13:57.859metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
title ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
spellingShingle ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
title_short ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
title_full ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
title_fullStr ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
title_full_unstemmed ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
title_sort ¿El TCL: acuerdo de adhesión o de negociación?
description El Tratado de Libre Comercio (TLC) que espera firmar Colombia con los Estados Unidos ha generado en el país una gran controversia, y, como en todo proceso de integración, surgen defensores y opositores. Los defensores consideran que en la coyuntura actual, signada por la globalización y la liberalización de los mercados, es necesaria la integración con E.U. ya que siColombia no lo hace hay otros países con las mismas condiciones del nuestro que sí lo harán. Arguyen, también, que el tamaño de la economía de Estados Unidos representa el22 por ciento del PIB mundial, y es el principal importador con compras anuales por 1.3 billones de dólares, además, que E.U. es el mayor socio comercial de Colombia: las ventas a ese país representan el 44 por ciento del total de las exportaciones mientras que para E.U. las importaciones procedentes de Colombia representan apenas el 0.7 por ciento del total de sus compras externas.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7033
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a617
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7033
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/142
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11754
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/142
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11754
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/142/146
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2003 Luis E. Vallejo Zamudio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf534
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2003 Luis E. Vallejo Zamudio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf534
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 36: julio - diciembre de 2003; 5-6
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 36: julio - diciembre de 2003; 5-6
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633897893134336