Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles

El propósito del  artículo es mostrar  la  caracterización de  los  cuencos de deflexión  en una  estructura de pavimento flexible y modelar el comportamiento del cuenco de deflexión ante la variación de los módulos de elasticidad y los espesores de las diferentes capas  que  integran  un modelo  es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14013
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1380
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14013
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf359
id REPOUPTC2_a0470a9a96611ce1d83aa2e9d836b533
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14013
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2010-12-022024-07-05T19:11:05Z2024-07-05T19:11:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1380https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14013El propósito del  artículo es mostrar  la  caracterización de  los  cuencos de deflexión  en una  estructura de pavimento flexible y modelar el comportamiento del cuenco de deflexión ante la variación de los módulos de elasticidad y los espesores de las diferentes capas  que  integran  un modelo  estructural  de  pavimentos. El análisis de la deflexión se hace  teniendoen  cuenta  una  estructura  de  pavimento  flexible  de referencia,  constituida  por  una  capa  de  rodadura asfáltica, una capa de base granular y una capa de subbase granular, apoyado todo el paquete estructural  sobre  la  subrasante. Para  la modelación  de  los cuencos de deflexión se utilizó el programa BISAR 3.0 de la SHELL, y para el cálculo de los parámetros que caracterizan el cuenco de deflexión se utilizó lametodología de la AASHTO. Finalmente, se presentan  las  conclusiones  del  comportamiento  de  los cuencos de deflexión en pavimentos  flexibles. El artículo es producto del proyecto de investigación titulado Caracterización de los cuencos de deflexiónapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1380/1375Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 18 No. 26 (2009)Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 18 Núm. 26 (2009)2357-53280121-1129Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexiblesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a442http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf359http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Higuera Sandoval, Carlos Hernando001/14013oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140132025-07-18 11:53:51.316metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
title Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
spellingShingle Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
title_short Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
title_full Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
title_fullStr Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
title_full_unstemmed Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
title_sort Caracterización de los cuencos de deflexión en estructuras de pavimentos flexibles
description El propósito del  artículo es mostrar  la  caracterización de  los  cuencos de deflexión  en una  estructura de pavimento flexible y modelar el comportamiento del cuenco de deflexión ante la variación de los módulos de elasticidad y los espesores de las diferentes capas  que  integran  un modelo  estructural  de  pavimentos. El análisis de la deflexión se hace  teniendoen  cuenta  una  estructura  de  pavimento  flexible  de referencia,  constituida  por  una  capa  de  rodadura asfáltica, una capa de base granular y una capa de subbase granular, apoyado todo el paquete estructural  sobre  la  subrasante. Para  la modelación  de  los cuencos de deflexión se utilizó el programa BISAR 3.0 de la SHELL, y para el cálculo de los parámetros que caracterizan el cuenco de deflexión se utilizó lametodología de la AASHTO. Finalmente, se presentan  las  conclusiones  del  comportamiento  de  los cuencos de deflexión en pavimentos  flexibles. El artículo es producto del proyecto de investigación titulado Caracterización de los cuencos de deflexión
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:05Z
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a442
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1380
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14013
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1380
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14013
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1380/1375
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf359
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf359
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 18 No. 26 (2009)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 18 Núm. 26 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633882469629952