Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad
La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un gran avance para la humanidad en diversos campos; sin embargo, eso no implica que su actividad esté exenta de reflexión ética. La humanidad está enfrentado, y va a enfrentar en el futuro, numerosos desafíos que van a obligar a elaborar nuevas ideas para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11231
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8311
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11231
- Palabra clave:
- inteligencia artificial
ética
responsabilidad
riegos
tecnología
desafíos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Antonio Luis Terrones Rodríguez
id |
REPOUPTC2_9f57f4660925bae06dc1d0dfba6c876b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11231 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-08-072024-07-05T18:21:31Z2024-07-05T18:21:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/831110.19053/01235095.v4.n22.2018.8311https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11231La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un gran avance para la humanidad en diversos campos; sin embargo, eso no implica que su actividad esté exenta de reflexión ética. La humanidad está enfrentado, y va a enfrentar en el futuro, numerosos desafíos que van a obligar a elaborar nuevas ideas para poder vivir a la altura de los tiempos. Entre esos desafíos encontramos el laboral y económico, el de mejoramiento humano, el militar y de seguridad y el político y jurídico, entre otros. Así pues, una vez considerados los desafíos en el terreno de la IA, una referencia ética que puede servir para enfrentar dichos desafíos, puede ser el principio de responsabilidad de Hans Jonas. La lectura de este aporte ético puede facilitarnos unas primeras coordenadas para la orientación en medio de un horizonte de posibilidades nuevo para la humanidad y, adicionalmente, servir como punto de partida en el compromiso que deben asumir los diferentes saberes implicados en este novedoso campo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8311/7123Derechos de autor 2018 Antonio Luis Terrones Rodríguezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 22 (2018); 141-170Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 22 (2018); 141-1702389-94410123-5095inteligencia artificialéticaresponsabilidadriegostecnologíadesafíosInteligencia artificial y ética de la responsabilidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Terrones Rodríguez, Antonio Luis001/11231oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112312025-07-18 11:06:48.682metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
title |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
spellingShingle |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad inteligencia artificial ética responsabilidad riegos tecnología desafíos |
title_short |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
title_full |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
title_fullStr |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
title_full_unstemmed |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
title_sort |
Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
inteligencia artificial ética responsabilidad riegos tecnología desafíos |
topic |
inteligencia artificial ética responsabilidad riegos tecnología desafíos |
description |
La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un gran avance para la humanidad en diversos campos; sin embargo, eso no implica que su actividad esté exenta de reflexión ética. La humanidad está enfrentado, y va a enfrentar en el futuro, numerosos desafíos que van a obligar a elaborar nuevas ideas para poder vivir a la altura de los tiempos. Entre esos desafíos encontramos el laboral y económico, el de mejoramiento humano, el militar y de seguridad y el político y jurídico, entre otros. Así pues, una vez considerados los desafíos en el terreno de la IA, una referencia ética que puede servir para enfrentar dichos desafíos, puede ser el principio de responsabilidad de Hans Jonas. La lectura de este aporte ético puede facilitarnos unas primeras coordenadas para la orientación en medio de un horizonte de posibilidades nuevo para la humanidad y, adicionalmente, servir como punto de partida en el compromiso que deben asumir los diferentes saberes implicados en este novedoso campo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8311 10.19053/01235095.v4.n22.2018.8311 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11231 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8311 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11231 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.v4.n22.2018.8311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8311/7123 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Antonio Luis Terrones Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Antonio Luis Terrones Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 22 (2018); 141-170 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 22 (2018); 141-170 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633810887540736 |