Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión
El girasol es una Asteraceae con alto potencial como planta de corte. Esta planta está expuesta a una amplia fluctuación de condiciones ambientales como luz, temperatura, suministro de agua y nutrientes. Estas condiciones pueden generar estrés sobre las plantas. El girasol presenta resistencia a la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16687
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3753
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16687
- Palabra clave:
- Asteraceae
girasol
fotosistema II
estrés hídrico.
hornamentales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_9e49db0ccadf30a89f632cd1a8a6f9e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16687 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-08-122024-07-08T14:42:11Z2024-07-08T14:42:11Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/375310.17584/rcch.2015v9i1.3753https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16687El girasol es una Asteraceae con alto potencial como planta de corte. Esta planta está expuesta a una amplia fluctuación de condiciones ambientales como luz, temperatura, suministro de agua y nutrientes. Estas condiciones pueden generar estrés sobre las plantas. El girasol presenta resistencia a la sequía, bajas y altas temperaturas. Los efectos del estrés dependen de la intensidad y de la etapa fenológica en que se presente. La fluorescencia puede ser empleada como herramienta para obtener información acerca de la influencia del estrés sobre el estado fisiológico del aparato fotosintético de las plantas y su respuesta será indicadora del daño o alteración en él. El objetivo de la presente revisión es exponer resultados de investigaciones científicas sobre los diferentes tipos de estrés evaluados en Helianthus annuus y la forma como ha sido empleada la fluorescencia como un indicador de dicho estrés. Contribuyendo así a ampliar la información disponible sobre esta importante especie.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3753/pdf_23https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf5http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No. 1 (2015); 149-160Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 149-160Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No 1 (2015); 149-160Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 9 N. 1 (2015); 149-160Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 9 n. 1 (2015); 149-1602422-37192011-2173Asteraceaegirasolfotosistema IIestrés hídrico.hornamentalesFluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a88http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Jiménez-Suancha, Sonia ConstanzaAlvarado Sanabria, Oscar HumbertoBalaguera-López, Helber Enrique001/16687oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166872025-07-18 11:48:08.752https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
title |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
spellingShingle |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión Asteraceae girasol fotosistema II estrés hídrico. hornamentales |
title_short |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
title_full |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
title_fullStr |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
title_full_unstemmed |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
title_sort |
Fluorescencia como indicador de estrés en Helianthus annuus L. Una revisión |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Asteraceae girasol fotosistema II estrés hídrico. hornamentales |
topic |
Asteraceae girasol fotosistema II estrés hídrico. hornamentales |
description |
El girasol es una Asteraceae con alto potencial como planta de corte. Esta planta está expuesta a una amplia fluctuación de condiciones ambientales como luz, temperatura, suministro de agua y nutrientes. Estas condiciones pueden generar estrés sobre las plantas. El girasol presenta resistencia a la sequía, bajas y altas temperaturas. Los efectos del estrés dependen de la intensidad y de la etapa fenológica en que se presente. La fluorescencia puede ser empleada como herramienta para obtener información acerca de la influencia del estrés sobre el estado fisiológico del aparato fotosintético de las plantas y su respuesta será indicadora del daño o alteración en él. El objetivo de la presente revisión es exponer resultados de investigaciones científicas sobre los diferentes tipos de estrés evaluados en Helianthus annuus y la forma como ha sido empleada la fluorescencia como un indicador de dicho estrés. Contribuyendo así a ampliar la información disponible sobre esta importante especie. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:11Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a88 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3753 10.17584/rcch.2015v9i1.3753 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16687 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3753 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16687 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2015v9i1.3753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3753/pdf_23 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf5 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf5 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No. 1 (2015); 149-160 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 149-160 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No 1 (2015); 149-160 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 9 N. 1 (2015); 149-160 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 9 n. 1 (2015); 149-160 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633767516340224 |