Los simbólicos edificios de las escuelas normales de Córdoba (Argentina)
El presente trabajo pretende demostrar el especial empeño que el Estado Argentino sostuvo en la construcción de edificios para Escuelas Normales. Un interés claramente manifiesto en la monumentalidad y jerarquía que se consiguió para estos ámbitos surgidos como verdaderos «templos del saber».Estos t...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6678
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14620
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2372
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14620
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo pretende demostrar el especial empeño que el Estado Argentino sostuvo en la construcción de edificios para Escuelas Normales. Un interés claramente manifiesto en la monumentalidad y jerarquía que se consiguió para estos ámbitos surgidos como verdaderos «templos del saber».Estos testimonios arquitectónicos aparecieron en un contexto con no pocas dificultades, centradas en los enfrentamientos entre el Estado y la Iglesia y entre la administración nacional y la provincial. Estas rivalidades las analizamos en una ciudad en particular como Córdoba, que nos permitirá, desde un ejemplo específico, la visualización en detalle de un problema histórico de mayor alcance. |
---|