Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan

El  venado cola blanca  (Odocoileus  virginianus.Zimmermann) es uno de los recursos silvestres y cinegéticos más  importantes  en México.  Sin embargo,  los estudios que existen sobre  su crianza en cautiverio son insuficientes para optimizar su producción. El objetivo planteado en este trabajo fue ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10475
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/334
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10475
Palabra clave:
Alimentación
Materia Seca
Consumo Voluntario
Taninos
Felones
Cuadrado Latino
Ad Libitum
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_9d2a1dfbe9aba2c1992c508fdb237775
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10475
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-252024-07-05T18:11:14Z2024-07-05T18:11:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/334https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10475El  venado cola blanca  (Odocoileus  virginianus.Zimmermann) es uno de los recursos silvestres y cinegéticos más  importantes  en México.  Sin embargo,  los estudios que existen sobre  su crianza en cautiverio son insuficientes para optimizar su producción. El objetivo planteado en este trabajo fue  evaluar  la  preferencia  relativa  de  cuatro forrajes,  comparar  el  consumo  ad  libitum  del forraje nativo preferido contra un pasto de corte, en venados cola blanca mantenidos en cautiverio, y medir  la relación entre el contenido de sustancias antinutricionales de  los alimentos con el consumo.Se utilizaron cuatro venados cola blanca machos adultos  con  peso  promedio  de  45  Kg,  y  tres especies de árboles  forrajeros nativos: Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia,  Brosimum alicastrum  y  el  pasto  de  corte  Pennisetum purpureum.  Para  medir  la  preferencia  se realizaron dos experimentos, mediante el diseñoapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/334/338Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 75-82Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 75-822539-0899AlimentaciónMateria SecaConsumo VoluntarioTaninosFelonesCuadrado LatinoAd LibitumPreferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucataninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castillo-López, Israel FernandoMontes-Pérez, Rubén CornelioRodríguez-Molano, Carlos Eduardo001/10475oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104752025-07-18 11:01:29.541metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
title Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
spellingShingle Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
Alimentación
Materia Seca
Consumo Voluntario
Taninos
Felones
Cuadrado Latino
Ad Libitum
title_short Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
title_full Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
title_fullStr Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
title_full_unstemmed Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
title_sort Preferencias de consumo de cuatro forrajes por venado cola blanca (Odocoileus virginianus) mantenidos en cautiverio en Yucatan
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Alimentación
Materia Seca
Consumo Voluntario
Taninos
Felones
Cuadrado Latino
Ad Libitum
topic Alimentación
Materia Seca
Consumo Voluntario
Taninos
Felones
Cuadrado Latino
Ad Libitum
description El  venado cola blanca  (Odocoileus  virginianus.Zimmermann) es uno de los recursos silvestres y cinegéticos más  importantes  en México.  Sin embargo,  los estudios que existen sobre  su crianza en cautiverio son insuficientes para optimizar su producción. El objetivo planteado en este trabajo fue  evaluar  la  preferencia  relativa  de  cuatro forrajes,  comparar  el  consumo  ad  libitum  del forraje nativo preferido contra un pasto de corte, en venados cola blanca mantenidos en cautiverio, y medir  la relación entre el contenido de sustancias antinutricionales de  los alimentos con el consumo.Se utilizaron cuatro venados cola blanca machos adultos  con  peso  promedio  de  45  Kg,  y  tres especies de árboles  forrajeros nativos: Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia,  Brosimum alicastrum  y  el  pasto  de  corte  Pennisetum purpureum.  Para  medir  la  preferencia  se realizaron dos experimentos, mediante el diseño
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10475
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/334
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10475
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/334/338
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 75-82
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 75-82
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633892787617792